Eventos astronómicos en mayo de 2025: la Luna con planetas, meteoros, asteroides y más
El cielo nocturno de mayo está lleno de eventos emocionantes, desde deslumbrantes lluvias de meteoros hasta llamativos encuentros entre la Luna, los planetas y las estrellas, coronados por la Luna Llena de las Flores. ¡Descubre los mejores eventos celestes del mes! Para una navegación sencilla y para mejorar tu experiencia de observación, usa la app de astronomía gratuita Sky Tonight.
Contenido
- Eventos astronómicos en mayo de 2025
- Eventos lunares en mayo de 2025
- Planetas en mayo de 2025
- Constelaciones en mayo de 2025
- Asteroides en mayo de 2025 – Vesta en oposición
- Cometas en mayo de 2025
- Lluvias de meteoros en mayo de 2025
- ¿Cómo ver los eventos astronómicos de mayo de 2025?
- Eventos celestes de mayo: conclusión
Eventos astronómicos en mayo de 2025
Las fechas de los eventos indicadas a continuación están en GMT (hora media de Greenwich), y pueden variar ligeramente según tu ubicación. Puedes conocer la información exacta para tu zona con la app Sky Tonight.
- 1 de mayo: Saturno (mag 1.0) cerca de Ceres (mag 9.3)
- 2 de mayo: La Luna cerca de Pólux (mag 1.2); Neptuno (mag 7.9) cerca de Venus (mag -4.7); Asteroide 4 Vesta (mag 5.7) en oposición 🌟;
- 4 de mayo: Cuarto creciente; La Luna cerca de Marte (mag 1.0) y el cúmulo del Pesebre (mag 3.1) 🌟;
- 5 de mayo: Máximo de las Eta Acuáridas (THZ = 50) 🌟; La Luna cerca de Régulo (mag 1.4); Marte (mag 1.0) cerca del cúmulo del Pesebre (mag 3.1);
- 6 de mayo: Equinoccio en Saturno 🌟;
- 9 de mayo: Asteroide 9 Metis (mag 9.7) en oposición;
- 10 de mayo: Ocultación lunar de Spica (mag 1.0); Máximo de las Eta Líridas (THZ = 3); Neptuno (mag 7.9) cerca de Ceres (mag 9.3);
- 12 de mayo: Luna Llena 🌟;
- 14 de mayo: Ocultación lunar de Antares (mag 1.1);
- 18 de mayo: Urano en conjunción solar;
- 20 de mayo: Cuarto menguante;
- 22 de mayo: La Luna cerca de Saturno (mag 1.2) y Neptuno (mag 7.9) 🌟;
- 23 de mayo: La Luna cerca de Venus (mag -4.5) 🌟;
- 24 de mayo: Mercurio cerca de Urano (mag 5.8);
- 26 de mayo: Mercurio (mag -1.9) cerca de las Pléyades (mag 1.2); La Luna cerca de Mercurio (mag -1.9) y Urano (mag 5.8);
- 27 de mayo: Luna Nueva; La Luna cerca de Aldebarán (mag 0.9);
- 28 de mayo: La Luna cerca de Júpiter (mag -1.9);
- 30 de mayo: La Luna cerca de Pólux (mag 1.2); Mercurio en conjunción solar superior;
- 31 de mayo: La Luna cerca del cúmulo del Pesebre (mag 3.1).
*Los eventos resaltados son los más interesantes del mes.
Sobre la magnitud: la magnitud más baja que puede observarse a simple vista en ciudades con contaminación lumínica moderada es de aproximadamente 4. La magnitud límite de un instrumento óptico depende de sus especificaciones, pero rara vez supera el valor de 11.
Eventos lunares en mayo de 2025
Fases de la Luna en mayo de 2025

- Cuarto creciente: 4 de mayo, 13:52 GMT
- Luna llena: 12 de mayo, 16:56 GMT
- Cuarto menguante: 20 de mayo, 11:59 GMT
- Luna nueva: 27 de mayo, 03:02 GMT
¿Sabías esto? Aunque la Luna llena es un espectáculo impresionante por sí sola, el mejor momento para observar la Luna con un telescopio o binoculares es durante sus fases de cuarto. En esas fases, la Luna no es tan brillante y las sombras proyectadas sobre su superficie revelan muchos más detalles.
La Luna cerca de Marte y el cúmulo del Pesebre el 4 de mayo
- La Luna se acerca a Marte a las 00:26 GMT, con una separación de 1°58'
- La Luna se acerca al cúmulo del Pesebre a las 00:14 GMT, con una separación de 2°45'
Probablemente, las conjunciones más hermosas del mes ocurrirán en la noche del 3 al 4 de mayo. La Luna (iluminada en un 44%) pasará cerca de Marte (mag 1.0), y el cúmulo del Pesebre (mag 3.1) se unirá a la vista. Las conjunciones tendrán lugar en la constelación de Cáncer.
La Luna estará en su fase de cuarto creciente, lo que proporciona suficiente brillo sin ocultar las estrellas tenues del cúmulo. Aunque la Luna, Marte y el cúmulo estarán más cerca en diferentes momentos de la noche, podrás verlos todos juntos en el cielo. Usa la app Sky Tonight para encontrar el mejor momento para observar la escena desde tu ubicación. ¡También es una excelente oportunidad para fotografiar el cielo nocturno!

Quienes vivan en el este de EE. UU. y Canadá tendrán un bonus adicional: la Luna ocultará la estrella Asellus Borealis (mag 4.7). Este evento será visible con binoculares. La Luna ocultará Asellus Borealis solo por unos minutos, y la hora exacta dependerá de tu ubicación. Para saber el momento exacto en tu ciudad, consulta la trayectoria lunar en la noche del 3 al 4 de mayo en Sky Tonight.
Luna llena de las flores el 12 de mayo: la última Microluna de 2025
La Luna llena tendrá lugar el 12 de mayo a las 16:56 GMT. Pero no necesitas esperar la hora exacta: la Luna se verá brillante y llena durante aproximadamente una noche antes y después.
Esta Luna llena es conocida tradicionalmente como la Luna de las Flores, en referencia a la temporada de floración en el hemisferio norte. Aunque, por supuesto, no hay flores en la Luna, el nombre refleja la belleza natural de la primavera en la Tierra.
También será una Microluna, lo que significa que ocurre cuando la Luna está cerca del apogeo, su punto más lejano de la Tierra. Como resultado, el disco lunar se verá aproximadamente un 10% más tenue y un 2% más pequeño que una Luna llena promedio. Aun así, la diferencia es sutil: la mayoría de la gente no lo notará, y ciertamente no le restará magia a la observación lunar.
Leer más: Luna llena de mayo de 2025
La Luna cerca de Venus, Saturno y Neptuno el 22-23 de mayo
- La Luna se acerca a Saturno el 22 de mayo a las 17:45 GMT, con una separación de 2°49'
- La Luna se acerca a Neptuno el 22 de mayo a las 20:55 GMT, con una separación de 1°53'
- La Luna se acerca a Venus el 23 de mayo a las 23:25 GMT, con una separación de 3°81'
Durante el 22 y 23 de mayo, disfruta de un hermoso espectáculo matutino cuando la Luna en fase creciente (22% iluminada) se acerque a Saturno, Neptuno y Venus en la constelación de Piscis. Saturno (mag 1.1) y Venus (mag -4.5) serán visibles a simple vista. Neptuno, con una magnitud de 7.9, es mucho más tenue y requiere binoculares, pero será el que esté más cerca de la Luna, ofreciendo la oportunidad de ver ambos en el mismo campo visual. Mira hacia el horizonte este antes del amanecer para observar esta alineación celeste.
Más información: ¿Qué planeta está junto a la Luna esta noche?
Luna nueva el 27 de mayo
La Luna nueva ocurrirá el 27 de mayo a las 03:02 GMT. Esa noche podrás disfrutar del cielo más oscuro del mes.
Sin la luz lunar que interfiera, es una excelente ocasión para explorar objetos de cielo profundo. Usa binoculares para observar la Nebulosa de Carina (en el hemisferio norte) o la Galaxia del Molinillo Austral (en el hemisferio sur). ¿No tienes equipo? ¡No hay problema! El cielo estrellado es un regalo en sí mismo, y bajo cielos oscuros podrías incluso detectar planetas escurridizos como Mercurio, Saturno o incluso Urano.
Leer más: Objetos de cielo profundo en mayo
Planetas en mayo de 2025
Planetas visibles en el hemisferio norte – mayo de 2025
Mercurio: Visible en el cielo matutino del noreste a principios de mayo, bajo sobre el horizonte al anochecer. A medida que avanza el mes, Mercurio se mueve de las constelaciones de Piscis a Aries, pero se vuelve cada vez más difícil de ver al acercarse al Sol. A mediados de mayo, desaparece en el resplandor solar y el 30 de mayo alcanza la conjunción superior con el Sol. Durante mayo, el brillo de Mercurio aumenta de magnitud 0 a magnitud -2.4, pero su visibilidad disminuye.
Venus: Visible en el horizonte este durante el amanecer como una visión espectacular durante todo mayo. Venus sigue alejándose del Sol, mejorando su visibilidad cada día mientras se acerca a su máxima elongación el 1 de junio. Permanece todo el mes en Piscis, disminuyendo su brillo de una magnitud de -4.7 a -4.4 hacia finales de mayo.
Marte: Se desplaza de la constelación de Cáncer a Leo en el cielo vespertino. Aunque su brillo continúa disminuyendo (de magnitud 1 a 1.3 hacia finales de mayo), Marte sigue siendo visible como una "estrella" rojiza distintiva tras la puesta del sol.
Júpiter: Visible en el cielo noroeste tras la puesta del sol, aún en buena posición para la observación. Permanece en Tauro todo el mes, con su brillo variando ligeramente de magnitud -2.0 a -1.9.
Saturno: Comienza el mes demasiado cerca del Sol y aparece en el cielo matutino del este a partir de mediados de mayo, apenas sobre el horizonte al amanecer. Situado en Piscis, Saturno se aleja gradualmente del Sol, disminuyendo su brillo ligeramente de magnitud 1.2 a 1.1. Su ventana de visibilidad aumenta, aunque las horas de luz más largas limitan el tiempo de observación.
Urano: A principios de mayo, Urano es apenas visible en el cielo noroeste al anochecer y pronto se vuelve inobservable. Alcanza la conjunción con el Sol el 17 de mayo. Hacia finales de mes, comienza a reaparecer en el cielo matutino. El planeta permanece en Tauro, con una magnitud constante de 5.8, y requiere binoculares para su observación.
Neptuno: Permanece demasiado cerca del Sol a principios de mayo, y aparece bajo en el cielo del este en la mañana a mediados de mes, justo sobre el horizonte al amanecer. Neptuno permanece en Piscis con una magnitud de 7.9 y requiere binoculares o un telescopio para su observación.

Planetas visibles en el hemisferio sur – mayo de 2025
Mercurio: Visible en el cielo matutino del este durante la primera mitad de mayo. Viaja a través de Piscis y Aries, y queda oculto en el resplandor del amanecer hacia mediados de mes. El planeta alcanza la conjunción superior con el Sol el 30 de mayo. Su brillo aumenta de magnitud 0 a magnitud -2.4, pero su visibilidad disminuye.
Venus: Brilla alto en el cielo noreste durante la mañana y se vuelve más prominente a lo largo del mes mientras se aleja del Sol, acercándose a su máxima elongación el 1 de junio. Venus permanece en Piscis, disminuyendo su brillo de una magnitud de -4.7 a -4.4 hacia finales de mayo.
Marte: Visible en el cielo vespertino, moviéndose de Cáncer a Leo. Aunque su brillo disminuye ligeramente (de una magnitud de 1.1 a 1.3), sigue destacándose como una prominente “estrella” rojiza tras la puesta de sol.
Júpiter: Visible en el cielo noroeste tras el anochecer, aún en buena posición para la observación. Júpiter permanece en Tauro durante todo el mes, con su brillo variando ligeramente de magnitud -2.0 a -1.9.
Saturno: Visible alto en el cielo noreste por la mañana. La visibilidad de Saturno mejora a lo largo de mayo, a medida que se aleja del Sol. Permanece en Piscis y mantiene una magnitud de 1.1, disminuyendo ligeramente de magnitud 1.2 a 1.1.
Urano: Aparece en el crepúsculo vespertino a principios de mayo, pero pronto se pierde en el resplandor solar. Urano alcanza la conjunción con el Sol el 17 de mayo. A finales de mes, comienza a emerger en el cielo matutino. El planeta es visible en Tauro con una magnitud de 5.7, y requiere binoculares para su observación.
Neptuno: Comienza el mes demasiado cerca del Sol, y aparece bajo en el horizonte este antes del amanecer a mediados de mayo. Neptuno permanece en Piscis, brillando tenuemente a magnitud 7.9, y se observa con binoculares o un telescopio.

Equinoccio en Saturno el 6 de mayo
¿Crees que los equinoccios solo ocurren en la Tierra? ¡Piénsalo de nuevo! El 5-6 de mayo, Saturno alcanzará su equinoccio de otoño en el hemisferio norte, un evento raro que ocurre solo una vez cada 15 años. Esto es solo una de las muchas curiosidades sobre el Planeta de los Anillos. Para descubrir más datos curiosos y poner a prueba tus conocimientos, prueba nuestro quiz sobre Saturno.

Para los observadores con telescopios, el equinoccio en Saturno es un evento muy emocionante. Durante el equinoccio, pueden revelarse características atmosféricas inusuales y cambios en los colores de las múltiples bandas del planeta.
Uno de los efectos más llamativos del equinoccio es que los anillos de Saturno aparecen casi de canto desde nuestro punto de vista. Aunque estuvieron perfectamente de canto el 23-24 de marzo, Saturno estaba demasiado cerca del Sol para observarlo de manera segura. Esta vez, el planeta está bien posicionado en el cielo matutino, ofreciendo una mejor oportunidad para observar este raro fenómeno.

Leer más: Saturno: el Planeta de los Anillos
Constelaciones en mayo de 2025
Mayo es un excelente mes para la observación estelar, con muchas constelaciones brillantes visibles en ambos hemisferios. En el hemisferio norte, busca Libra, Virgo y Leo, brillando alto en el cielo vespertino, con Spica y Régulo como sus estrellas más brillantes. Cáncer, Géminis y Auriga se están ocultando más temprano, pero aún son visibles tras la puesta del sol. Busca sus estrellas destacadas, Pólux y Capella. A lo largo del horizonte sur, pueden verse constelaciones como Hydra, Corvus, Crater, Canis Minor y Antlia.
En el hemisferio sur, Monoceros, Canis Minor, Hydra, Crater y Corvus están bien posicionadas en el cielo nocturno. También destacan las constelaciones de Scorpius con la rojiza Antares, Libra, Virgo con Spica, y Leo con Régulo. También puedes ver Bootes, hogar de Arcturus, así como constelaciones más difíciles como Coma Berenices y Leo Minor.

Más información: Estrellas y constelaciones en mayo
Asteroides en mayo de 2025 – Vesta en oposición
El mejor momento para observar asteroides es durante su oposición al Sol, cuando son más brillantes y visibles toda la noche. El 2 de mayo, el asteroide 4 Vesta alcanza su oposición, brillando con una magnitud de 5.7 — lo suficientemente brillante como para ser visto a simple vista bajo cielos oscuros. Sin embargo, encontrar a Vesta sin ayuda puede ser complicado, así que te recomendamos usar la app Sky Tonight: escribe “Vesta” en la búsqueda, toca el ícono azul de objetivo y apunta tu dispositivo al cielo. Sigue la flecha blanca para localizar a Vesta en la constelación de Libra. Si las condiciones del cielo no son ideales, recomendamos usar binoculares para aumentar tus posibilidades.
4 Vesta es uno de los cuerpos más grandes del Cinturón de Asteroides, con un diámetro de unos 525 kilómetros. Se considera el segundo asteroide más grande después de Ceres y es el asteroide más brillante visible desde la Tierra.
Más información: ¿Qué es la oposición en astronomía?
Cometas en mayo de 2025
El cometa más prometedor de mayo debía ser el Cometa C/2025 F2 (SWAN), que alcanzaría el perihelio y su mayor acercamiento a la Tierra el 1 de mayo. En ese momento, se esperaba que brillara con una magnitud de 5, lo que lo haría fácil de observar con binoculares. Sin embargo, con toda probabilidad, se desintegró el 16 de abril. Aún hay una posibilidad de observar sus restos, pero su brillo y visibilidad son inciertos. Si quieres intentarlo, busca el cometa bajo en el cielo del noreste justo después del atardecer, usando binoculares o un telescopio.
Un posible objetivo para los propietarios de telescopios este mes es C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), con una magnitud de 12. El cometa es visible desde la medianoche local hasta el amanecer, pasando frente a la constelación de Vulpecula.
Más información: Cometas 2025
Lluvias de meteoros en mayo de 2025
Hay dos lluvias de meteoros destacadas en mayo de 2025: las Eta Acuáridas, que alcanzan su punto máximo entre el 5 y 6 de mayo, y las Eta Líridas, que lo hacen el 10 de mayo.
Las intensas Eta Acuáridas producen normalmente hasta 50 meteoros por hora en su pico. Aunque se observan mejor desde el hemisferio sur, también pueden verse desde algunas zonas del hemisferio norte. En 2025, se espera que la lluvia de meteoros Eta Acuáridas alcance su máximo el 6 de mayo a las 03:00 GMT, dos días después del cuarto creciente. Aunque la Luna estará iluminada al 72%, se pondrá antes del amanecer, dejando el cielo matutino oscuro y libre de su luz.

En cambio, las Eta Líridas son mucho más débiles, con un máximo de solo unos 3 meteoros por hora. La Luna nueva del 8 de mayo proporcionará condiciones ideales para observarlas. El punto radiante de esta lluvia estará sobre el horizonte toda la noche, siendo accesible para observadores en el hemisferio norte.
Más información: Calendario de lluvias de meteoros de marzo a junio.
¿Cómo ver los eventos astronómicos de mayo de 2025?
Usa la app Sky Tonight para explorar fácilmente el cielo nocturno y seguir todos los eventos celestes mencionados.
Sky Tonight ofrece una de las bases de datos gratuitas más grandes de objetos celestes entre las apps de astronomía. ¡Puedes descubrir galaxias, cometas, asteroides y otros cuerpos celestes sin necesidad de comprar contenido adicional!
Para aprender a sacarle el máximo partido a la app, mira nuestros tutoriales en video.
Eventos celestes de mayo: conclusión
Este mayo, disfruta de un cielo lleno de maravillas: admira constelaciones brillantes, toma fotos de la Luna junto a estrellas y planetas, observa al asteroide Vesta en su punto más brillante, contempla los meteoros de las Eta Acuáridas y trata de notar la sutil diferencia de tamaño de la Microluna de mayo. ¡Y hay mucho más! Para una experiencia astronómica fluida y divertida, descarga la app gratuita Sky Tonight: tu guía todo en uno del cielo nocturno.
¡Te deseamos cielos despejados y felices observaciones!