Explora el Planeta Rojo: Todos los Datos que Debes Saber sobre Marte

~12 min

El planeta rojo Marte ha sido conocido por los humanos desde tiempos antiguos. Ha sido el objetivo de docenas de misiones espaciales y, con suerte, pronto se convertirá en el primer planeta en el que aterrizarán los astronautas. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre Marte y responderemos las preguntas más comunes relacionadas con el Planeta Rojo. También destacaremos los próximos eventos celestiales relacionados con Marte. Usa la aplicación Sky Tonight para localizar fácilmente el Planeta Rojo en el cielo. ¡Comencemos!

Contenido

Datos sobre Marte

  • Tipo de planeta: terrestre
  • Radio: 3.396 km
  • Masa: 6.417 × 10^23 kg
  • Afelio: 249,2 millones km (154,9 millones millas)
  • Perihelio: 206,6 millones km (128,4 millones millas)
  • Distancia media de la Tierra: 225 millones km (140 millones millas)
  • Temperatura superficial: de -143 °C a 35 °C (-226 °F a 95 °F)
  • Duración del día solar: 24 h 39 m 35 s
  • Duración del día sideral: 24 h 37 m 22 s
  • Longitud del año: 686,98 días terrestres
  • Edad: 4.503 mil millones años
  • Nombrado por: el dios romano de la guerra

5 datos divertidos sobre Marte

  • La humanidad está considerando colonizar Marte. Elon Musk, fundador de SpaceX, ha expresado desde hace tiempo su visión de construir una ciudad autosostenible en Marte. NASA también está trabajando en una misión para enviar personas a Marte: la agencia planea primero establecer una presencia humana en la Luna a principios de 2030 y luego aterrizar astronautas en Marte en la década de 2040.

  • Marte presume de tener el mayor volcán de todo el sistema solar: el Monte Olimpo. Con una altura de 21 km, es 2,5 veces más alto que el Everest.

  • La luna más grande de Marte, Fobos, se acerca gradualmente al planeta a un ritmo de unos 2 cm al año. Dentro de 50 millones de años, Fobos chocará con Marte o se desintegrará para formar un anillo alrededor del planeta rojo.

  • Hace miles de millones de años, Marte tenía un aspecto muy similar al de la Tierra. Gran parte de la superficie del planeta estaba cubierta de agua líquida y es posible que hubiera formas de vida primitivas en los océanos. Sin embargo, con el tiempo, el planeta rojo perdió su atmósfera y se secó.

  • A finales del siglo XIX y principios del XX, un gran número de astrónomos observó una red de canales en la superficie marciana. Algunos creyeron que eran canales de riego construidos por una civilización extraterrestre. Sin embargo, resultó ser una ilusión óptica.

¿Quieres aprender más datos sobre el espacio? Entonces te encantará nuestro cuestionario sobre los objetos "más extremos" del Sistema Solar los “más extremos” objetos en el Sistema Solar! Descubre cuál de ellos es el más caliente o el más rápido, y dónde están la montaña más alta y el cañón más profundo.

Solar System Objects Comparison
¡Batalla de los titanes del Sistema Solar!🏆 Participa en este cuestionario definitivo para poner a prueba tus conocimientos sobre los objetos más notables de nuestro Sistema Solar. Planetas gigantes, enanos y lunas – descubre quién es el mejor en su propio juego. ¿Listo para jugar?
¡Responde a las preguntas!

¿Qué tamaño tiene Marte?

Marte es el segundo planeta más pequeño del Sistema Solar. Solo Mercurio es más pequeño. Midamos este planeta y comparémoslo con la Tierra.

How big is Mars
Marte es el séptimo planeta más grande del Sistema Solar, el penúltimo después de Mercurio.

Tamaño de Marte

Marte tiene un diámetro de 6792 km y la circunferencia del planeta alrededor del ecuador es de 21 326 km. Por lo tanto, si te mueves a una velocidad de unos 100 km por hora, tardarás unos nueve días en dar la vuelta al ecuador del planeta.

¿Es más grande Marte que la Tierra?

No, no lo es. El diámetro de Marte es solo la mitad del de la Tierra, que es de 12 742 km. Además, Marte es solo unas dos veces mayor que nuestra Luna, que tiene 3474 km de diámetro.

La órbita y la rotación de Marte

Cada planeta del Sistema Solar tiene su propio periodo orbital (que determina la duración del año) y de rotación (que determina la duración del día y la noche). Veamos a qué velocidad gira Marte alrededor del Sol y gira sobre su eje.

¿Cuánto dura un año en Marte?

Como Marte está situado más lejos del Sol que la Tierra, el planeta rojo tarda más en completar una órbita alrededor del Sol. Un año en Marte dura unos 687 días terrestres, lo que equivale a 1,88 años terrestres.

¿Cuánto dura un día en Marte?

Marte gira sobre su eje casi a la misma velocidad que la Tierra. Por esta razón, los ciclos diarios de estos dos planetas son bastante similares. Un día marciano (llamado sol) dura 24 horas y 39 minutos; es decir, solo 39 minutos más que un día en la Tierra.

¿Marte tiene estaciones?

Como probablemente sabrás, las estaciones se deben a la inclinación del eje de rotación de un planeta. La inclinación axial de Marte es muy similar a la de la Tierra: el planeta rojo está inclinado 25,2 º, mientras que la inclinación axial de la Tierra es de unos 23,5 º. Por esta razón, Marte tiene cuatro estaciones distintas: primavera, verano, otoño e invierno. Sin embargo, cada estación en Marte dura aproximadamente dos veces más que en la Tierra. Esto se debe a que Marte tarda casi dos años terrestres en dar una vuelta al Sol.

¿A qué distancia está Marte?

Marte es el cuarto planeta desde el Sol y uno de los dos más cercanos a la Tierra (el otro es Venus).

Mars Location
Marte es el cuarto planeta desde el Sol, ubicado entre la Tierra y Júpiter.

¿A qué distancia está Marte del Sol?

Debido a la elevada excentricidad de la órbita del planeta rojo, hay una diferencia significativa entre los puntos más cercano y lejano de Marte respecto al Sol, que equivalen a 206,6 y 249,2 millones de km, respectivamente. De media, Marte se sitúa a 228 millones de km de nuestra estrella, lo que equivale a 1,5 unidades astronómicas.

¿A qué distancia está Marte de la Tierra?

La distancia entre Marte y nuestro planeta cambia constantemente. La más lejana es de 401 millones de km, y la más cercana a la que pueden estar los dos planetas es de 54,6 millones de km. Sin embargo, nunca se ha producido una aproximación tan cercana en la historia registrada. El mayor acercamiento entre Marte y la Tierra en casi 60 000 años se produjo en 2003, cuando los dos cuerpos celestes estaban a 55,7 millones de km el uno del otro.

¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Marte?

La duración de un viaje a Marte depende del momento en que se realice. El mejor momento para lanzar una nave espacial a Marte es unos tres meses antes de que el planeta rojo se acerque a la Tierra. Este momento ocurre aproximadamente cada dos años, en torno a la oposición de Marte. Según la NASA, un viaje medio a Marte dura unos nueve meses.

Los dos viajes más rápidos a Marte los realizaron la Mariner 6 (cinco meses) y la Mariner 7 (cuatro meses). Sin embargo, estas dos naves espaciales realizaron sobrevuelos de Marte y, por lo tanto, no necesitaron reducir la velocidad como en el caso de los orbitadores, los aterrizadores y los rovers. El último rover que aterrizó en Marte (el Perseverance) llegó al planeta en unos siete meses.

Misiones a Marte

Como vecino cercano de la Tierra, Marte ha sido el destino de numerosas misiones espaciales. Desde 1960, se han enviado unas 50 misiones al planeta rojo, aunque solo la mitad de ellas han tenido éxito. Echemos un vistazo a las más significativas.

La Mariner 9 de la NASA entró en la órbita de Marte en 1971, convirtiéndose en la primera nave espacial en orbitar otro planeta. La Mariner 9 cartografió el 85 % de la superficie marciana y envió más de 7000 imágenes a la Tierra.

El primer objeto fabricado por el hombre que alcanzó la superficie marciana fue el Mars 2 de la Unión Soviética, lanzado el mismo año que el Mariner 9. Lamentablemente, la velocidad a la que Mars 2 se acercó al planeta fue demasiado alta; como resultado, el sistema de descenso funcionó mal y la nave se estrelló contra la superficie del planeta rojo.

La primera nave espacial que aterrizó con éxito en Marte fue la Viking 1 de la NASA. Esta nave trabajó en el planeta desde 1976 hasta 1982 y envió más de 57 000 imágenes.

El Sojourner de la NASA, que llegó a Marte en 1997 como parte de la misión Pathfinder, se convirtió en el primer rover en funcionar en otro planeta (lo hizo durante 83 soles), realizando mediciones científicas y tomando fotografías.

Los rovers gemelos de la NASA, Spirit y Opportunity, llegaron al planeta rojo en 2004, con la misión de estudiar la historia climática del planeta y buscar indicios de actividad acuática en el pasado. En un principio, la misión debía durar 90 días. Sin embargo, ambos rovers superaron en muchos años la duración prevista de su misión: el Spirit funcionó hasta 2010 y el Opportunity llegó al 2018.

En 2012, el rover de la NASA, Curiosity, llegó al cráter Gale de Marte. Su labor fue investigar el clima y la geología marcianos y descubrió que el planeta tuvo en su día condiciones favorables para la vida microbiana. El Curiosity ha estado activo en Marte durante más de tres mil soles; en 2021, el rover sigue funcionando.

En 2021, China aterrizó con éxito su primera nave espacial en Marte como parte de la misión Tianwen-1. El rover Zhurong se convirtió en la primera nave espacial no lanzada por la NASA que circula por Marte.

También en 2021, el rover Perseverance de la NASA aterrizó en el planeta rojo. Además del rover, un helicóptero llamado Ingenuity también participa en la misión. El 19 de abril, el Ingenuity realizó el primer vuelo controlado con motor en otro planeta.

¿De qué está hecho Marte?

Mars Structure

Al igual que los otros tres planetas terrestres (Mercurio, Venus y la Tierra), Marte es un cuerpo celeste rocoso. Veamos con más detalle sus peculiaridades físicas.

Formación de Marte

Marte se formó junto con los demás planetas del Sistema Solar. Hace unos 4500 millones de años, una gigantesca nube de gas y polvo interestelar se derrumbó bajo su propia gravedad y se aplanó hasta formar un disco protoplanetario. Marte y los demás planetas rocosos se formaron en la parte interior de este disco, mientras que los gigantes gaseosos se asentaron en las regiones exteriores del joven Sistema Solar.

Estructura de Marte

Marte tiene un núcleo central, un manto y una corteza. El núcleo del planeta rojo está formado por hierro, níquel y azufre. Está rodeado por un manto rocoso y una corteza de hierro, magnesio, aluminio, calcio y potasio.

La atmósfera de Marte

La atmósfera de Marte es mucho más fina que la de la Tierra. Está compuesta principalmente por dióxido de carbono (95 %), mientras que la atmósfera de nuestro planeta es rica en nitrógeno y oxígeno. Por tanto, los humanos no podrían respirar en Marte.

Sin embargo, en abril de 2021, el rover de la NASA, Perseverance, convirtió con éxito una pequeña parte de la atmósfera marciana en oxígeno. En el futuro, esta tecnología podría proporcionar a los astronautas aire respirable.

¿Tiene Marte una luna?

Marte tiene dos lunas: Fobos y Deimos. Ambas fueron descubiertas por el astrónomo estadounidense Asaph Hall en 1877. Las lunas de Marte están entre las más pequeñas del Sistema Solar: como referencia, la Luna de la Tierra tiene un diámetro más de 100 veces mayor que el de Fobos, la luna marciana más grande. Al igual que nuestra Luna, Fobos y Deimos están unidos a su planeta por efecto de las mareas y siempre muestran solo una cara.

¿Cómo se ve Marte?

La superficie de Marte

La superficie de Marte está compuesta principalmente por basalto. El predominio del óxido de hierro en el suelo marciano confiere al planeta su marcado color rojo.

El planeta rojo tiene numerosas características superficiales similares a nuestro planeta: valles, desiertos, montañas y casquetes polares. Incluso hay antiguos deltas fluviales que sugieren que Marte fue un planeta acuático en el pasado.

¿Cómo se ve Marte cuando se observa desde la Tierra?

What does Mars look like?
  • Cuando se observa a simple vista, Marte se ve como un punto pequeño, brillante y de color rojizo anaranjado. El planeta no aparece lo suficientemente grande como para mostrar detalles de su superficie. Se parece a una estrella brillante, aunque destaca por su color y luz estable, tal como los planetas no titilan tanto como las estrellas.
  • A través de binoculares, verás Marte como un disco, aunque todavía pequeño. No mostrará muchos detalles, pero la forma de disco se vuelve más evidente en lugar de parecer solo un punto de luz.
  • En un telescopio, Marte se ve como un disco grande. Dependiendo del tamaño y la ampliación del telescopio, puedes obtener una vista mucho más detallada del planeta. Pueden llegar a ser visibles características de la superficie como casquetes polares, marcas oscuras e incluso actividad atmosférica.

¿Cuándo y dónde es visible Marte en 2025?

El planeta será visible a simple vista toda la noche hasta finales de febrero, brillando en la constelación Géminis. Después de esto, transitará a visibilidad vespertina. El 24 de febrero de 2025, Marte cambiará su movimiento de retrógrado a directo.

En abril, Marte se moverá a la constelación Cáncer y permanecerá allí hasta mayo. Luego se desplazará a Leo a finales de mayo y entrará en Virgo a finales de julio. A mediados de octubre, Marte estará en Libra.

Marte será visible durante unos nueve meses después de su oposición, hasta alrededor de octubre de 2025, aunque esto puede variar según su ubicación. Después de eso, desaparecerá en el resplandor del Sol. El 9 de enero de 2026, Marte alcanzará la conjunción solar, apareciendo a solo 0°56' del Sol. Las conjunciones solares de Marte ocurren aproximadamente cada 25 meses, durante las cuales el planeta se vuelve completamente inobservable durante varias semanas.

Próximos acontecimientos

24 de febrero: termina la retrogradación de Marte

Marte, que ha estado retrógrado desde el 6 de diciembre, volverá a su movimiento normal, o progrado, el 24 de febrero. El próximo periodo retrógrado de Marte será en dos años y durará del 10 de enero al 1 de abril de 2027. Visita nuestro artículo dedicado para saber qué planetas están retrógrados ahora.

7 planetas en la alineación planetaria del 28 de febrero de 2025

Por la tarde, justo después del atardecer, siete planetas — Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte — se alinearán en el cielo. Cuatro de ellos (Mercurio, Venus, Júpiter y Marte) serán fácilmente visibles a simple vista. Para Urano y Neptuno, consigue un par de binoculares o un pequeño telescopio. Saturno será el objetivo más difícil de ver — necesitarás saber el tiempo exacto para tu ubicación exacta ya que el planeta estará cerca del Sol.

9 de marzo: Luna cerca de Marte

  • Hora de la conjunción: 00:27 GMT
  • Distancia de la conjunción: 1°48'
  • Hora de acercamiento más cercano: 00:52 GMT
  • Distancia de acercamiento más cercano: 1°39'

El 9 de marzo, la Luna con un 74% de iluminación estará cerca de Marte (mag -0.1) en el cielo. Obsérvalos a simple vista o a través de un par de binoculares en la constelación de Géminis.

30 de marzo: Marte cerca de Pollux

  • Hora de acercamiento cercano: 21:33 GMT
  • Distancia de acercamiento cercano: 4°00'

El 30 de marzo, Marte (mag 0.4) pasará cerca de Pollux (mag 1.2) en el cielo. Obsérvalos con un par de binoculares o a simple vista en la constelación de Géminis. Se podrán ver por la noche cuando el cielo esté lo suficientemente oscuro.

3 de abril: Conjunción Marte-Pollux

  • Hora de conjunción: 03:10 GMT
  • Distancia de conjunción: 4°09'

El 3 de abril, a las 03:10 GMT, Pollux (mag 1.2) y Marte (mag 0.4) tendrán la misma ascensión recta. La distancia entre la estrella amarillo-naranja y el Planeta Rojo será de 4°09', lo que significa que cabrán en el campo visual de unos binoculares. ¡También serán visibles a simple vista! Búscalos por la noche en Géminis.

17 de junio: Regulus cerca de Marte

El 17 de junio, a las 02:05 GMT, Marte (mag -1.5) se acercará a Regulus (mag 1.4). La distancia aparente entre los dos objetos será de 0°42′. Tanto Marte como Regulus surgirán durante el día y se acercarán al horizonte al caer la tarde. A simple vista, parecerán dos estrellas brillando cerca una de la otra.

Preguntas frecuentes

¿Hay agua en Marte?

Sí, hay agua en Marte. Diversas misiones y estudios han confirmado la presencia de hielo de agua en los casquetes polares. Los descubrimientos recientes también han sugerido que podría existir un gran reservorio de agua líquida debajo de la superficie del planeta. Además, hay evidencia de agua líquida en el pasado, con señales de antiguos lechos de ríos, lechos de lagos y minerales que solo se forman en presencia de agua.

En la búsqueda de vida extraterrestre, los científicos prestan especial atención a los mundos donde el agua está presente en una forma u otra, incluido Marte. ¿Por qué es este el caso, son posibles otras condiciones para el origen de la vida, y dónde está la humanidad en su viaje para encontrar vida extraterrestre? Descúbrelo en nuestra completa infografía sobre la vida en el Universo.

Life in the Universe Preview
¿Existe vida más allá de la Tierra? Descubre respuestas posibles a esta pregunta con nuestra infografía. ¡Ve lo que los científicos opinan sobre los seres extraterrestres!
Ver Infografía

¿Cuál es la gravedad en Marte?

La gravedad en Marte es un 62 % inferior a la de la Tierra. Esto significa que una persona que pese 80 kg en nuestro planeta pesaría solo 30 en Marte. Aunque sería mucho más fácil para los humanos caminar en Marte, una gravedad tan baja puede tener otros efectos no tan agradables en los hipotéticos colonos de Marte, como el deterioro muscular y la osteoporosis.

¿De qué color es Marte?

El color predominante de la superficie marciana es el rojo. Se explica por la prevalencia del óxido de hierro -más conocido como óxido- en el suelo del planeta. Otros colores de Marte son el dorado, el marrón y el bronceado.

¿Cuál es la temperatura en Marte?

En general, Marte es un lugar muy frío. La temperatura media del planeta rojo es de -62 °C. Sin embargo, según Michael Mischna, científico investigador del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, la temperatura del aire en Marte no se sentiría igual que en la Tierra. Hay poco vapor de agua y moléculas de aire en Marte, por lo que -70 °C se sentirían como -34 °C. Para entender mejor las condiciones de temperatura en Marte, consulta esta infografía realizada por la NASA.

¿Cuántos rovers hay en Marte?

A partir de enero de 2025, hay dos rovers operando actualmente en el Planeta Rojo: Curiosity y Perseverance, ambos propiedad de NASA.

Planeta Marte: en resumen

Marte es el cuarto planeta desde el Sol, y el séptimo más grande del Sistema Solar. Con evidencia que sugiere que alguna vez tuvo agua fluyendo, Marte guarda muchos secretos que esperan ser descubiertos. Mientras miras hacia el cielo nocturno, no olvides que este planeta no es solo un punto distante; es un mundo rico con historia y potencial. Descarga Sky Tonight para rastrear la posición de Marte en el cielo y estar actualizado sobre todos los eventos astronómicos que involucren al Planeta Rojo. Además, te invitamos a ver nuestro dibujos animados educativo con datos divertidos sobre Marte. ¡Te deseamos cielos despejados y felices observaciones!

Crédito del texto:
Trustpilot