Planeta Saturno: ¿Cómo encontrar a Saturno en el cielo en 2025?

~14 min

Saturno — un gigante gaseoso con impresionantes anillos — es un espectáculo imprescindible en el cielo nocturno. ¿Quieres saber cómo encontrarlo? Nuestra app gratuita Sky Tonight te ayudará a localizar Saturno y otros cuerpos celestes fácilmente. Descubre qué hace a este planeta tan fascinante — y no te pierdas los eventos astronómicos más destacados.

Contenido

¿Dónde está Saturno esta noche?

En noviembre de 2025, Saturno sigue siendo un hermoso objetivo vespertino, brillando con una magnitud de aproximadamente 1.0 en la constelación de Acuario. Es fácilmente visible a simple vista, y con unos buenos binoculares podrás distinguir su luna más grande, Titán. Durante todo el mes, el planeta anillado brillará en el cielo del sur (en el norte para el Hemisferio Sur) por la tarde, antes de ponerse alrededor de la medianoche. Aunque Saturno desciende un poco más cada noche, noviembre aún ofrece excelentes oportunidades para admirar su resplandor dorado antes de que se acerque más al horizonte en los próximos meses.

Puedes saber fácilmente dónde está Saturno en tu cielo ahora mismo usando la app Sky Tonight. Solo abre la app, busca Saturno y sigue la flecha en pantalla: te guiará directamente hasta el planeta. También puedes ver a qué hora sale y se pone en tu zona, y si amplías su imagen en el mapa, verás una representación realista de cómo se ven sus anillos esta noche.

Saturn tonight
Descubre a Saturno con Sky Tonight: verifica los tiempos de salida y puesta del planeta, eventos próximos, e incluso observa cómo se ve de cerca en tiempo real, ¡todo en una aplicación!

Características de Saturno

  • Tipo de planeta: gigante gaseoso
  • Radio: 58 232 km
  • Masa: 5,6834×10^26 kg
  • Afelio: 1,51 mil millones de km
  • Perihelio: 1,35 mil millones de km
  • Distancia media a la Tierra: 1,4 mil millones de km
  • Temperatura en las nubes: −185 °C a −122 °C
  • Período de rotación (Sistema III)¹: 10 h 32 m
  • Duración del día sidéreo: 10 h 33 m
  • Duración del año: 29,4571 años terrestres
  • Edad: 4,503 mil millones de años
  • Nombrado en honor a: dios romano de la agricultura

¹El Sistema III es un marco de referencia basado en la rotación del campo magnético de un planeta gigante, que refleja la rotación de su núcleo. Como Saturno y Júpiter tienen fuertes vientos atmosféricos que se mueven a diferentes velocidades, el movimiento visible de sus bandas nubosas no coincide con la rotación real del núcleo sólido. Por eso, los astrónomos usan la rotación del campo magnético como la medida más precisa del período de rotación real del planeta.

Saturn Quiz: Lord of the Rings… and Moons!
¿Crees que conoces Saturno? 🪐 Pon a prueba tus conocimientos sobre sus icónicos anillos, tormentas improbables, lunas misteriosas y otras características con este cuestionario.
¡Responde a las preguntas!

¿Qué tamaño tiene Saturno?

Junto con Júpiter, Urano y Neptuno, Saturno se considera un planeta gigante. Descubramos algunos detalles curiosos sobre el tamaño de este asombroso planeta.

Tamaño de Saturno

Con un radio de 58 232 kilómetros, Saturno es el segundo planeta más grande de nuestro sistema solar; sólo otro gigante gaseoso, Júpiter, es más grande. Para hacer un viaje alrededor del ecuador del planeta, ¡necesitarías recorrer una distancia de 365 882 kilómetros!

¿Cuántas veces es más grande el planeta Saturno que la Tierra?

El radio de Saturno es alrededor de 9,5 veces el de nuestro planeta; además, el gigante gaseoso es 95 veces más masivo. Para darte una mejor comprensión del tamaño de Saturno, digamos que alrededor de 764 Tierras podrían caber dentro de este planeta anillado.

Órbita y rotación de Saturno

Cada planeta del sistema solar necesita una cierta cantidad de tiempo para completar una órbita alrededor del Sol y dar una vuelta sobre su eje. En la Tierra, estos periodos duran 365,25 días y 24 horas, respectivamente, pero en Saturno todo es diferente.

¿Cuánto dura un día en Saturno?

Saturno tarda 10 horas 32 minutos en dar una vuelta completa sobre su eje; sólo Júpiter gira más rápido. Debido a su rotación de alta velocidad, Saturno se aplana en los polos y se abulta en el ecuador.

¿Cuánto dura un año en Saturno?

Al igual que Júpiter, Saturno gira sobre su eje muy rápidamente, pero el planeta necesita mucho tiempo para completar una sola órbita alrededor del Sol. La velocidad con la que Saturno orbita el Sol es bastante lenta. Un solo año en el planeta dura 29,4571 años terrestres o 10 759 días terrestres.

¿Qué tan lejos está Saturno?

Saturno es el sexto planeta desde el Sol. Miles de millones de kilómetros lo separan del Sol y de la Tierra.

¿Qué tan lejos está Saturno del Sol?

El planeta anillado orbita alrededor del Sol a una distancia de alrededor de 9,5 AU: está 9,5 veces más lejos del Sol que la Tierra. Esta distancia equivale a 1,486 mil millones de kilómetros.

¿Qué tan lejos está Saturno de la Tierra?

A medida de que Saturno y la Tierra viajan por el espacio, la distancia entre ellos cambia constantemente. En la aproximación más cercana, los cuerpos celestes se encuentran a 1,195 mil millones de kilómetros de distancia; la máxima separación entre nuestro planeta y el gigante gaseoso es de 1,67 mil millones de kilómetros.

¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Saturno?

Dos factores determinan la duración de un viaje a Saturno: la ruta seleccionada para la misión y la velocidad de la nave espacial. Por ejemplo, la misión Voyager 1 tardó 3 años y 2 meses en llegar al gigante gaseoso, mientras que la nave espacial Cassini tardó 6 años y 9 meses.

¿De qué está hecho Saturno?

Curiosamente, el gigante gaseoso se compone principalmente de los mismos componentes que el Sol; sin embargo, el planeta carece de masa para que se produzca una fusión para alimentar una estrella.

Formación de Saturno

Como el resto de los planetas del sistema solar, Saturno se formó a partir de una nube gigante de gas y polvo, la nebulosa solar. El planeta se formó hace 4,5 mil millones de años y tomó su posición actual del sexto planeta desde el Sol hace 4 mil millones de años.

Composición de Saturno

Saturno es un gigante gaseoso formado casi por completo de hidrógeno y helio. Probablemente tenga un núcleo denso de roca y hielo, cubierto por una capa de hidrógeno metálico y luego por hidrógeno molecular que gradualmente se transforma en la atmósfera superior. La capa más externa de gas de Saturno abarca unos 1.000 kilómetros.

Superficie de Saturno

Saturno no tiene una superficie sólida: si intentaras caminar sobre la superficie de Saturno, caerías por su capa exterior de gas, sufriendo altas temperaturas y presiones. La superficie del planeta está formada principalmente por vórtices de gas.

Lunas de Saturno

Saturno superó a Júpiter como el planeta con más lunas en 2019 cuando investigadores estadounidenses descubrieron 20 nuevos satélites orbitando el planeta. Los satélites naturales de Saturno son numerosos y diversos: el planeta anillado y sus lunas se asemejan a un sistema solar en miniatura. Según la NASA, Saturno tiene 274 lunas.

Titán: la luna más grande de Saturno

Con un radio de 2 574 kilómetros, Titán es el satélite natural más grande de Saturno y el segundo más grande en el sistema solar tras Ganímedes (satélite de Júpiter). ¡Es incluso más grande que el planeta Mercurio! Titán comprende el 96% de la masa en órbita alrededor de Saturno.

Titán es un cuerpo celeste extraordinario: es la única luna en todo el sistema solar con una atmósfera densa similar a la de la Tierra. Además, es el único cuerpo celeste, excepto la Tierra, que tiene líquido en su superficie. No hay agua líquida en la superficie fría de Titán; sin embargo, la temperatura es adecuada para metano y etano líquidos. Además, se encontró evidencia de la existencia de un océano subterráneo compuesto principalmente de agua líquida en Titán; dentro de este océano, las condiciones son potencialmente adecuadas para la existencia de vida.

El cielo de Titán tiene un tono anaranjado brumoso, y a través de esa espesa neblina puede verse débilmente Saturno desde la superficie de la luna. Titán está bloqueado por marea con Saturno, siempre mostrando la misma cara hacia el planeta. Desde su superficie, Saturno se ve unas 11 veces más grande en el cielo que la Luna desde la Tierra. Las ilustraciones artísticas ayudan a imaginar la vista de Saturno desde Titán.

Encélado: luna con océano helado

Encélado está cubierto de hielo fresco y limpio, lo que lo convierte en uno de los cuerpos más reflectantes del Sistema Solar. También es la principal fuente de material para el anillo E de Saturno. El material escapa de Encélado a través de chorros tipo géiser cerca del polo sur de la luna. Está compuesto de vapor de agua, hidrógeno molecular, otros volátiles y material sólido, incluidos cristales de cloruro de sodio y partículas de hielo.

Además, la luna tiene un océano de agua salada debajo del hielo, que podría ser un posible hábitat para la vida. Aún no ha sido comprobado por misiones espaciales, pero los estudios matemáticos muestran que las condiciones en el océano de Encélado pueden ser similares a las encontradas en las partes más profundas y oscuras de los océanos de la Tierra, que albergan microbios.

Mimas: la más pequeña y la más interna de las principales lunas de Saturno

Con un radio de menos de 198 km, Mimas no llegó a ser redonda. Así que es un pequeño ovoide, casi enteramente hecho de hielo, como una bola de nieve espacial rugosa. Mimas tiene un gran cráter de impacto llamado Herschel en honor al descubridor de la luna. El cráter se extiende 130 kilómetros a lo largo de la luna, haciendo que parezca la Estrella de la Muerte de Star Wars.

Anillos de Saturno

Saturno es conocido por su distinto sistema de anillos helados. El planeta tiene 7 anillos principales, que a su vez están compuestos por miles de pequeños anillitos. Los anillos de Saturno se extienden hasta 282 000 kilómetros del planeta. Están relativamente cerca el uno del otro; sin embargo, existen separaciones entre ellos: la más prominente es conocida como la división Cassini y mide alrededor de 4 700 kilómetros.

¿Por qué Saturno tiene anillos?

Existen varias hipótesis sobre el origen de los anillos de Saturno. Algunos astrónomos creen que se formaron a partir de los escombros de cometas, asteroides o incluso satélites naturales destruidos. Otros asumen que los anillos se formaron a partir del material nebular del que se formó Saturno.

¿De qué están hechos los anillos de Saturno?

Los anillos de Saturno están compuestos por miles de millones de partículas de hielo y de material rocoso. Las partículas varían en tamaño, desde granos de arena hasta trozos del tamaño de una casa; ¡algunos son tan grandes como una montaña!

¿Por qué los anillos de Saturno son tan brillantes? Probablemente, debido a que son relativamente masivos y están hechos de material reflectante (hielo de agua), por lo que dispersan efectivamente la luz solar. Además, los científicos asumen que los anillos son relativamente jóvenes y, por lo tanto, aún no se han cubierto de polvo.

¿De qué color son los anillos de Saturno?

Los anillos son de color beige; sin embargo, también se pueden ver otras variaciones de color. Dado que los anillos de Saturno están hechos predominantemente de hielo de agua (el hielo puro es blanco), variaciones de su color pueden resultar de la presencia de contaminantes como material rocoso o carbono.

Misiones a Saturno

Unas cuantas misiones espaciales han explorado Saturno. La primera nave espacial que visitó el planeta anillado fue la Pioneer 11 de la NASA, lanzada en 1973. Obtuvo imágenes de baja resolución de Saturno y descubrió el delgado anillo F. En 1977, la NASA lanzó dos misiones más, Voyager 1 y Voyager 2, que proporcionaron a los científicos datos valiosos sobre Saturno, sus lunas y anillos, y miles de imágenes de alta resolución. Las naves espaciales gemelas aún continúan su largo viaje: están explorando el espacio interestelar, que aún no ha sido visitado por una nave espacial desde la Tierra.

Cassini-Huygens, la cuarta sonda espacial en visitar Saturno y la primera en entrar en su órbita fue lanzada en 1997. La misión incluyó la sonda espacial Cassini de la NASA y el módulo de descenso Huygens de la ESA, el primer objeto creado por humanos en alcanzar la superficie de Titán y aterrizar en el sistema solar exterior. Además, Cassini fue la primera misión en explorar un océano extraterrestre. La misión terminó en 2017, habiendo completado 293 órbitas alrededor del planeta anillado.

En 2027, se lanzará una misión más a Saturno. La misión Dragonfly de la NASA llegará a Titán en 2036 para explorar esta luna e investigar su habitabilidad.

¿Cómo se ve Saturno desde la Tierra?

Saturno es el más distante de los cinco planetas visibles desde la Tierra a simple vista (los otros cuatro son Mercurio, Venus, Marte y Júpiter). Saturno brilla como una "estrella" dorada de brillo medio. Con binoculares regulares, verás el planeta como un óvalo dorado. Sin embargo, sus famosos anillos y lunas asombrosas sólo son visibles en un telescopio.

¿Cómo se ve Saturno desde la Tierra?

El mejor momento para observar Saturno es durante su oposición, cuando el planeta aparece más brillante y grande para el observador terrestre. La última oposición de Saturno ocurrió el 21 de septiembre de 2025, y la próxima será el 4 de octubre de 2026.

¿Y si te dijéramos que Saturno se parece mucho a una tetera? Mira nuestro loco cuestionario sobre comida espacial, donde los alimentos deliciosos representan objetos celestes.

Food Quiz Intro 2
¡Sacía tu apetito por el conocimiento y la buena comida! Mira imágenes generadas por IA de comidas deliciosas e intenta adivinar qué objetos espaciales simbolizan.
¡Responde a las preguntas!

¿Cómo encontrar a Saturno?

Las aplicaciones astronómicas Star Walk 2 y Sky Tonight te ayudarán a encontrar Saturno en el cielo sobre ti y determinar el mejor momento para observarlo según tu ubicación.

¿Cómo ver Saturno con Star Walk 2?

Puedes encontrar Saturno con Star Walk 2 en unos pocos pasos:

  • Toca la lupa en la esquina inferior izquierda de la pantalla principal.
  • Escribe "Saturno" en la barra de búsqueda, y verás el planeta en los resultados de búsqueda. Si el nombre del planeta es blanco, está actualmente en el cielo. Si es gris, el planeta aún no es visible en tu cielo. Verás las horas de salida y puesta del planeta debajo de su nombre.
  • Toca en el planeta y sigue la flecha blanca hasta que veas Saturno en la pantalla. El planeta en el cielo real sobre ti está en la misma dirección que muestra la aplicación.
Saturno en Star Walk 2
Con Star Walk 2, puedes encontrar fácilmente a Saturno y otros objetos celestes en el cielo sobre ti.

¿Cómo ver Saturno con Sky Tonight?

Usa la búsqueda en la aplicación Sky Tonight para encontrar Saturno y aprender más sobre él:

  • Toca el ícono de la lupa en la parte inferior izquierda de la pantalla principal.
  • Escribe "Saturno" en la barra de búsqueda y verás el planeta en los resultados de búsqueda.
  • Toca el resultado correspondiente para obtener más información sobre el planeta en las secciones Info, Figuras y Eventos.
  • Toca el botón de objetivo en la esquina inferior derecha de la pantalla. La aplicación te mostrará la ubicación del planeta en el mapa del cielo.
  • Toca el botón de la brújula en la esquina inferior derecha de la pantalla. El mapa del cielo de la aplicación coincidirá con el cielo de tu ubicación en tiempo real. Sigue la flecha blanca hasta que veas Saturno en la pantalla. El planeta en el cielo real está en la dirección que la aplicación te muestra.
Saturno en Sky Tonight
Sky Tonight te ayudará a encontrar Saturno sobre ti y a aprender todos los detalles importantes sobre el planeta.

¿Cuándo y dónde es visible Saturno en 2025?

En noviembre de 2025, Saturno seguirá en Acuario. Será visible desde el crepúsculo hasta antes del amanecer, con un brillo que irá de mag 0.9 a 1.1. Entre el 17 de noviembre y el 1 de diciembre, los anillos de Saturno se verán casi de canto desde nuestra perspectiva (menos de 0.4° de inclinación el 23 de noviembre). Esto significa que, si tienes un telescopio, ¡podrás presenciar la “desaparición” visual de los anillos! Además, el 28 de noviembre, Saturno terminará su movimiento retrógrado y volverá a su movimiento directo hacia el este.

En diciembre de 2025, Saturno continuará en Acuario. Aunque se pondrá más temprano, seguirá siendo fácil de observar desde primeras horas hasta entrada la noche. Su brillo disminuirá ligeramente de mag 1.1 a 1.2.

Aquí están los próximos eventos astronómicos que presentan a Saturno. Más eventos astronómicos se enumeran en el calendario de Sky Tonight: simplemente inicia la aplicación y toca el icono del calendario en la parte inferior de la pantalla para encontrar los eventos de observación de estrellas de cada día.

28 de noviembre: Saturno termina su movimiento retrógrado

El 28 de noviembre, Saturno parecerá “detenerse” en el cielo antes de invertir su dirección de movimiento. Durante la noche, seguirá saliendo por el este y poniéndose por el oeste debido a la rotación de la Tierra, pero en relación con las estrellas de fondo parecerá casi inmóvil. Por supuesto, el planeta no se detiene realmente: este aparente punto muerto es una ilusión óptica causada por el movimiento de la Tierra alrededor del Sol. En los últimos meses, Saturno se ha desplazado hacia el oeste (retrógrado) respecto a las estrellas, pero después del 28 de noviembre comenzará a moverse hacia el este (directo) otra vez. Puedes aprender más sobre el movimiento retrógrado en nuestro artículo dedicado.

29 de noviembre: La Luna cerca de Saturno

  • Momento de máxima aproximación: 16:10 GMT
  • Distancia de aproximación: 3°18'
  • Momento de conjunción: 19:18 GMT
  • Distancia de conjunción: 3°45'

El 29 de noviembre, la Luna al 66% de iluminación estará cerca de Saturno (mag 0.9). La Luna estará en la constelación de Piscis y Saturno en Acuario. Este brillante dúo será fácil de ver a simple vista o con binoculares. ¿Buscas un reto? Apunta tu telescopio hacia la Luna para intentar ver a Neptuno (mag 7.7) en Piscis.

27 de diciembre: La Luna cerca de Saturno

  • Hora del acercamiento máximo: 00:42 GMT
  • Distancia del acercamiento: 3°34'
  • Hora de la conjunción: 03:24 GMT
  • Distancia de la conjunción: 4°00'

El 27 de diciembre, la Luna iluminada al 41% pasará cerca de Saturno (mag 1,0) en el cielo nocturno. La Luna brillará en Piscis, mientras que Saturno resplandecerá en Acuario. Este hermoso dúo será fácil de ver a simple vista, y con binoculares la vista será aún mejor.

Preguntas más frecuentes

¿Qué tipo de planeta es Saturno?

Saturno es un gigante gaseoso compuesto principalmente de hidrógeno y helio. Los otros planetas gigantes gaseosos en nuestro Sistema Solar son Júpiter, Urano y Neptuno. Este grupo también es conocido como los planetas jovianos.

¿De qué color es Saturno?

La atmósfera de Saturno está compuesta principalmente de hidrógeno y helio, con trazas de amoníaco, fosfina e hidrocarburos, lo que le da al planeta un color marrón amarillento.

¿Cuándo y por quién fue descubierto Saturno?

El planeta anillado se conoce desde la antigüedad; los astrónomos antiguos observaban y registraban sistemáticamente su movimiento. Galileo Galilei fue el primero en observar Saturno a través de un telescopio primitivo en 1610. Se desconocía la existencia de los anillos de Saturno hasta que el astrónomo holandés Christiaan Huygens los vio en 1659, utilizando un telescopio más poderoso.

¿Cuántos anillos tiene Saturno?

Saturno tiene siete anillos grandes, que se nombran por letras del alfabeto latino en el orden en que fueron descubiertos. Los anillos principales son A, B y C: son más densos y contienen partículas más grandes. Los anillos D, E y G son más débiles y contienen partículas pequeñas. El anillo F es bastante denso, pero también contiene muchas partículas pequeñas; por eso es bastante difícil de clasificar. Los anillos constan de miles de anillos más estrechos, por lo que se desconoce el número exacto.

¿Cuántas lunas tiene Saturno?

Hasta ahora, los científicos han encontrado 274 lunas de Saturno. Los satélites naturales del planeta anillado varían en tamaño, forma y composición. Algunos de ellos tardan medio día terrestre en completar la órbita alrededor de Saturno, mientras que otros tardan cuatro años terrestres en dar una vuelta alrededor del planeta.

¿Por qué Júpiter es más denso que Saturno?

Júpiter es tres veces más masivo que Saturno y, como resultado, tiene una mayor gravedad. La gravedad hace que el planeta más grande del sistema solar sea más denso que Saturno. Lee más sobre Júpiter en nuestro artículo dedicado.

¿Puede Saturno sustentar la vida?

Saturno no satisface las condiciones necesarias para la vida tal y como la conocemos. Sin embargo, algunos satélites del planeta anillado, particularmente Titán y Encelado, podrían ser capaces de albergar vida. La superficie de Titán es uno de los lugares más parecidos a la Tierra en todo el Sistema Solar, y Encélado alberga un océano subterráneo con los ingredientes necesarios para que surja la vida.

¿Sabías que...?

  • Saturno es el único planeta del sistema solar cuya densidad promedio es menor que la del agua: si pudiéramos poner un gigante gaseoso en una bañera enorme, ¡podría flotar!

  • El gigante gaseoso está cubierto de capas de nubes y puede presumir de vientos extremadamente rápidos: pueden alcanzar velocidad de 1 800 kilómetros por hora, mientras que los vientos más fuertes en la Tierra tienen una velocidad de unos 396 kilómetros por hora.

  • Una de las características únicas del planeta anillado es un patrón de nubes persistente alrededor de su polo norte conocido como hexágono de Saturno.

  • Alrededor de la oposición, los anillos de Saturno parecen excepcionalmente brillantes; este fenómeno se conoce como el efecto de oposición o efecto Seeliger.

  • Aunque Saturno tiene los anillos más prominentes y famosos del sistema solar, los otros tres planetas gigantes (Júpiter, Urano y Neptuno) también tienen sistemas de anillos.

Aprende más datos interesantes sobre los planetas del Sistema Solar con nuestro divertido cuestionario. ¡Acepta el desafío y amplía tus conocimientos cósmicos!

Guess the Planet Quiz
¿Qué planeta tiene más lunas? ¿En qué planeta verías puestas de sol azules? Responde este cuestionario y aprende datos interesantes sobre los planetas del Sistema Solar.
¡Responde a las preguntas!

Planeta Saturno: conclusión

Saturno es un gigante gaseoso con el sistema de anillos más grande y prominente. Tiene la mayor cantidad de lunas del Sistema Solar, algunas de las cuales podrían albergar vida. El mejor momento para observarlo es durante su oposición, cuando se encuentra más cerca de la Tierra y brilla con más intensidad. Puedes localizarlo fácilmente con la ayuda de apps astronómicas como Star Walk 2 y Sky Tonight.

Crédito del texto:
Trustpilot