Alineaciones planetarias explicadas: el próximo desfile de 6 planetas es el 28 de febrero de 2026
6 planetas se alinearán el 28 de febrero ¡y 4 de ellos serán fáciles de ver a simple vista! ¿Tienes curiosidad por saber si podrás ver este evento? ¡Es fácil comprobarlo! Usa la función Planet Walk en la app gratuita Star Walk 2 para ver cómo se dispondrán los planetas desde tu ubicación en la fecha indicada. Este artículo ofrece una guía completa para observar la alineación y explica la ciencia detrás de este asombroso fenómeno celeste.
Contenido
- Alineación de seis planetas el 28 de febrero de 2026
- ¿Qué es la alineación de los planetas y por qué ocurre?
- ¿Qué pasa cuando se alinean los planetas? ¿Tiene algún efecto?
- Próximas alineaciones de planetas
- Preguntas frecuentes sobre la alineación de planetas
- Alineación Planetaria: Conclusión
Alineación planetaria es un término astronómico que significa que varios planetas se agrupan relativamente cerca en un mismo lado del Sol al mismo tiempo.
Desfile planetario es un término coloquial que, en sentido amplio, indica que varios planetas estarán presentes en el cielo la misma noche.
Ahora, descubramos cuándo volverán a alinearse los planetas. Para saber más sobre cómo funcionan las alineaciones planetarias, ve directamente al capítulo "¿Qué es una alineación planetaria?".
Alineación de seis planetas el 28 de febrero de 2026

Busca una gran alineación planetaria alrededor del 28 de febrero de 2026. Por la tarde, aproximadamente una hora después del ocaso, seis planetas — Júpiter, Urano, Saturno, Neptuno, Venus y Mercurio — se dispondrán en el cielo.
Cuatro de ellos (Júpiter, Saturno, Venus y Mercurio) serán fácilmente visibles a simple vista. Para Urano y Neptuno, usa unos binoculares o un telescopio pequeño.
La Luna, con cerca del 90% de iluminación, también estará en el cielo y aparecerá muy próxima a Júpiter. Esto creará una vista especialmente hermosa.

Aquí tienes algunos detalles sobre cada planeta:
El escurridizo Mercurio (mag 1.6) alcanzará su mayor separación del Sol el 19 de febrero y todavía será visible a finales de mes. Búscalo bajo, cerca del horizonte oeste justo después del atardecer, en la constelación de Piscis.
Cerca estará el brillante Venus (mag -3.9). Hará una aproximación con Mercurio el 27 de febrero, pasando a 4°30′ de distancia. Venus estará en la constelación vecina de Acuario, también hacia el horizonte oeste. Será el punto más brillante en esa dirección — y en todo el cielo.
Aprieta la mano en un puño y sostenla a la distancia del brazo. A esa distancia, por encima de Venus, verás el dorado Saturno (mag 1.0) en Piscis. Su brillo estable y amarillento lo hace destacar frente a las estrellas cercanas.
Con unos binoculares potentes o un telescopio, mira a menos de 1° de Saturno — también en Piscis — para ver a Neptuno (mag 7.8). Este planeta lejano es demasiado tenue para la vista desnuda y reclama cierto esfuerzo para observarlo. Por cierto, el 16 de febrero, Neptuno y Saturno tendrán su conjunción final en una serie de tres; será la última vez que aparezcan tan cerca hasta el año 2132.
Mira más alto en el cielo y un poco hacia el sur para encontrar a Urano (mag 5.8) en Tauro. En condiciones de cielo ideales puede verse teóricamente sin ayuda óptica, pero los binoculares facilitan mucho su detección. A unos 5° (aprox. tres dedos) al oeste están las Pléyades (mag 1.2), lo bastante brillantes incluso desde la ciudad. Si tienes dificultades para localizar Urano, prueba la app gratuita Star Walk 2, que te ayuda a situar planetas y estrellas en tiempo real.
El último planeta del alineamiento es Júpiter (mag -2.4), el segundo planeta más brillante del cielo nocturno. Lo encontrarás al este, en Géminis, cerca de la Luna iluminada al 90%. El 27 de febrero, la Luna y Júpiter harán una aproximación cercana, pasando a 3°54′ de separación.

¿Dónde y cuándo ver los planetas alineados hoy?
La gran alineación será visible en las tardes alrededor del 28 de febrero de 2026: empieza a mirar aproximadamente una hora después del ocaso.
Ten en cuenta que el 28 de febrero de 2026 es una fecha mediana basada en cuando el evento será bien visible para la mayoría de ubicaciones del mundo. La fecha perfecta para verlo puede variar según tu localización.
A continuación están las ubicaciones y fechas seleccionadas cuando los planetas serán visibles en el sector más pequeño del cielo durante esta alineación.
- São Paulo: 25 de febrero, sector del cielo de 128 grados;
- Atenas: 28 de febrero, sector del cielo de 156 grados;
- Ciudad de México: 28 de febrero, sector del cielo de 175 grados;
- Nueva York: 28 de febrero, sector del cielo de 152 grados;
- Tokio: 28 de febrero, sector del cielo de 160 grados;
- Pekín: 1 de marzo, sector del cielo de 153 grados;
- Berlín: 1 de marzo, sector del cielo de 138 grados;
- Bombay: 1 de marzo, sector del cielo de 174 grados;
- Londres: 1 de marzo, sector del cielo de 139 grados;
- Reikiavik: 2 de marzo, sector del cielo de 129 grados.
Ten en cuenta que edificios altos o montañas cercanas pueden ocultar los planetas a tu vista.
¿Cómo ver una alineación planetaria en febrero de 2026?
Captar seis planetas al mismo tiempo requiere un timing preciso. Mercurio y Venus permanecerán bajos sobre el horizonte, por lo que la ventana de observación será corta.
La forma más sencilla de encontrar todos los planetas en el cielo es usar la función Planet Walk en la app gratuita Star Walk 2, una herramienta nueva diseñada para seguir planetas y alineaciones. ¡Miles de usuarios ya la aprobaron durante la alineación de planetas en febrero!

-
Abre Star Walk 2 y ve a la sección Planetas desde el Menú.
-
Toca "Planet Walk".
- Verás un mapa del cielo con los planetas resaltados.
- Los iconos de los planetas (junto con el Sol y la Luna) aparecerán en la parte inferior — toca uno para ubicarlo en el mapa.
- Si un planeta está por debajo del horizonte, su icono aparecerá atenuado.
-
Apunta tu dispositivo al cielo para que la imagen en la pantalla coincida con el cielo real.
-
Toca el icono de un planeta y sigue la flecha blanca para localizarlo en el cielo.
- Para una experiencia aún más inmersiva, toca el ícono de la cámara (esquina superior derecha) para activar el modo RA y ver el mapa del cielo superpuesto a tu entorno real.
Ninguna otra app de astronomía ofrece una función como Planet Walk, que tardó años en desarrollarse. Lee la historia detrás de esta herramienta y descubre cómo puede mejorar tu experiencia de observación del cielo.
Para disfrutar la alineación en todo su esplendor, busca un lugar con cielo oscuro, sin contaminación lumínica y con una vista despejada del horizonte (sin árboles ni edificios altos).
Además, asegúrate de estar mirando planetas y no estrellas. Aunque todos puedan parecer puntos brillantes, con algunos consejos es fácil diferenciarlos. Por ejemplo, los planetas Venus y Júpiter suelen ser los puntos más brillantes del cielo, razón por la que a veces se confunden con estrellas. Y a diferencia de estas, los planetas emiten una luz constante y apenas titilan. Consulta nuestra guía práctica para ver planetas si quieres más consejos.
Para saber cuándo los planetas son más visibles desde tu ubicación y planificar mejor tus observaciones, revisa la sección "Mejores noches" en la app Star Walk 2. Allí verás cuándo los planetas se concentran en el sector más pequeño del cielo.
¿Qué es la alineación de los planetas y por qué ocurre?
Aquí hay dos definiciones comunes de una alineación de planetas:
- Un evento astronómico cuando los planetas se acercan a un lado del Sol al mismo tiempo, como se ve desde arriba del Sistema Solar.
Algunas personas piensan que los planetas del Sistema Solar pueden formar una línea recta vistos desde el Sol. Sin embargo, los planetas no pueden lograr una alineación completa en tres dimensiones. Incluso una agrupación más flexible en un cuadrante (un sector de 90 grados) es extremadamente rara: todos los planetas se reúnen en un cuadrante solo 7 veces en el milenio actual.
- Un fenómeno visual cuando los planetas aparecen juntos en un pequeño sector del cielo, visto desde la Tierra.
Cuando la Tierra es uno de los planetas reunidos a un lado del Sol, al observador le parece que hay varios planetas alineados en el cielo. Cuanto más pequeño es el sector en el que se ven los planetas, más espectacular es la alineación.
No olvide que las alineaciones de la primera definición no siempre son tan llamativas como se ven desde la Tierra. Incluso cuando todos los planetas se reúnen dentro de un cuadrante en el espacio, pueden estar dispersos por la cúpula del cielo. Además, cuando los planetas interiores estén cerca de la línea Tierra-Sol, no los veremos en el cielo nocturno.
Mira nuestra infografía para entender cómo funcionan las alineaciones planetarias. Aprenderás cómo detectarlas y qué esperar de la próxima "parada de planetas".

¿Los planetas se alinean en línea recta durante una alineación planetaria?
Los planetas forman una línea, pero no es perfectamente recta. Todos los planetas orbitan alrededor del Sol en casi el mismo plano. Como resultado, cuando se mira desde la Tierra, los otros planetas parecen moverse a lo largo de la eclíptica, el camino anual del Sol a través del cielo.
Puedes verlo tú mismo con la aplicación de observación de estrellas Star Walk 2:
-
Abre la aplicación y ve a la sección "Planets" en el Menú.
-
Reproduce la animación en la sección. ¿Ves la línea de puntos amarilla que forma un arco? Esa es la eclíptica. Los planetas se agrupan cerca de esta línea.
-
Toca el botón Planet Walk para ver los planetas en el mapa del cielo.
- En la animación, la eclíptica aparece como un arco porque muestra una vista amplia del cielo, de este a oeste.
- En el mapa del cielo, donde solo una sección más pequeña del cielo es visible, la eclíptica aparece como una línea recta.
Por eso, durante una alineación planetaria, los planetas parecen formar una línea casi recta en el cielo.
Alineación de planetas vs. desfile planetario: ¿cuál es la diferencia?
"Desfile planetario" no es un término astronómico oficial, por lo que se usa de manera más libre que "alineación de planetas". Las alineaciones suelen llamarse coloquialmente desfiles planetarios. Además, cuando varios planetas son visibles juntos en una misma noche, también puede hablarse de un desfile planetario. En astrología, un desfile planetario ocurre cuando varios planetas están ubicados en la misma constelación zodiacal.
Tipos de alineación de planetas en el sistema solar
Los siguientes tipos de alineaciones se distinguen según la cantidad de planetas involucrados:
- Alineación planetaria mini – 3 planetas.
- Alineación planetaria pequeña – 4 planetas.
- Alineación planetaria grande – 5 o 6 planetas.
- Gran alineación (completa) – todos los planetas del Sistema Solar (+ Plutón a veces).
Cuando dos planetas están cerca en el cielo, ¿cómo se llama?
Cuando dos planetas se aproximan en el cielo, aún no es una alineación planetaria. Puede tratarse de la aproximación más cercana o de una conjunción. En nuestro artículo dedicado encontrarás detalles sobre las próximas conjunciones planetarias. A menudo, una conjunción entre dos planetas ocurre durante una alineación planetaria.
Durante la alineación de febrero, los dos planetas brillantes, Venus y Mercurio, harán una aproximación. Estarán más cerca la tarde del 27 de febrero. Mira hacia el horizonte oeste poco después del atardecer.
El 16 de febrero, Saturno y Neptuno estarán en conjunción. Será el último evento de su serie de tres conjunciones. Aparecerán muy próximos — a menos de 1° de separación — pero necesitarás al menos binoculares para ver Neptuno. Búscalos en el cielo vespertino sobre el horizonte oeste.
¿Qué pasa cuando se alinean los planetas? ¿Tiene algún efecto?
Algunas personas, especialmente en redes sociales, afirman erróneamente que las alineaciones provocan tsunamis, terremotos y otros desastres globales debido a las fuerzas gravitatorias de los planetas. Estas afirmaciones son falsas y han sido desmentidas en múltiples ocasiones. En realidad, las alineaciones no afectan la gravedad ni la vida humana, aunque sí son eventos astronómicos fascinantes.
Estas ideas erróneas se deben a que muchas personas no comprenden cómo funcionan las alineaciones planetarias. Cuando los planetas se alinean en el cielo desde la perspectiva de la Tierra, no significa que formen una línea recta en el espacio. En esta gráfica puedes ver cómo estarán posicionados los planetas en el Sistema Solar durante la gran alineación del 28 de febrero de 2026.

Incluso cuando varios planetas se alinean aproximadamente en un mismo lado del Sol (visto desde arriba del plano del Sistema Solar), este raro evento — llamado una sizigia — es completamente inofensivo. Ha ocurrido muchas veces a lo largo de la historia sin consecuencias negativas.
Solo dos objetos en nuestro Sistema Solar tienen un efecto gravitacional notable sobre la Tierra: la Luna y el Sol. Dos veces al mes, cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean durante las fases de Luna nueva o llena, su gravedad combinada genera mareas excepcionalmente altas.
Algunas personas piensan que si la alineación de solo tres objetos genera mareas más altas, entonces la alineación de todos los planetas provocaría un enorme impacto gravitacional en la Tierra. Pero en realidad, no importa cuántos objetos se alineen, sino su proximidad y masa. La gravedad de la Luna afecta a la Tierra porque está muy cerca, y la del Sol porque es extremadamente masivo (unas 1.000 veces más que Júpiter, el planeta más grande). Los demás planetas están demasiado lejos para influir significativamente entre sí mediante la gravedad.
Alineación de planetas: significado espiritual
Algunas personas creen que los planetas pueden influir en sus vidas. Por ejemplo, Mercurio afecta la comunicación y el pensamiento, Venus — las relaciones y el amor, y Urano representa el cambio, la innovación y la rebeldía.
Las alineaciones de varios planetas suelen describirse como eventos que "aumentan el flujo de energía cósmica en la Tierra" y "ofrecen una oportunidad única para conectarse con la energía del universo, fomentando el crecimiento personal y las transformaciones".
Sin embargo, no hay ninguna prueba científica de que las alineaciones planetarias influyan en nuestro cuerpo, comportamiento o destino. Si te sientes con energía o motivado para comenzar un nuevo pasatiempo, ¡fantástico! Solo recuerda que no es gracias a los planetas.
Próximas alineaciones de planetas
¡Planea tus observaciones planetarias para los próximos años y más allá! Y no se pierda la próxima alineación planetaria, descrita en detalle al principio del artículo y actualizada periódicamente.
No todas las partes del mundo tienen la misma vista de las alineaciones planetarias. Debido a la posición de la eclíptica en la esfera celestial, ciertos planetas pueden no ser visibles desde donde vives. Por lo tanto, ten en cuenta que la siguiente lista de alineaciones planetarias es una visión general. Las fechas indicadas señalan cuando los planetas pueden verse claramente desde la mayoría de ubicaciones a nivel mundial. Si te pierdes esta fecha precisa, no te preocupes - la alineación suele ser visible algunos días antes y después de la fecha indicada.
Aquí están las próximas alineaciones planetarias que ocurrirán en 2026:
- 28 de febrero de 2026: una gran alineación vespertina de Mercurio, Venus, Neptuno, Saturno, Urano y Júpiter.
- 18 de abril de 2026: una pequeña alineación matutina de Saturno, Marte, Mercurio y Neptuno.
- 12 de mayo de 2026: una mini alineación vespertina de Mercurio, Júpiter y Venus.
- 12 de agosto de 2026: una gran alineación matutina de Júpiter, Mercurio, Marte, Urano, Saturno y Neptuno.
- 14 de noviembre de 2026: una pequeña alineación matutina de Mercurio, Venus, Marte y Júpiter.
Para verificar si una alineación planetaria específica es completamente visible desde tu ubicación, usa la aplicación Star Walk 2. Abre la sección "Planets" en el Menú y toca "☆ Noches ideales para planetas". Encontrarás una lista de rangos de fechas cuando varios planetas se alinean en tu cielo. La fecha en el medio marca cuándo los planetas se alinean en el sector más pequeño del cielo en tu ubicación. Toca cualquier alineación para saltar a esa fecha.
Verás detalles clave como los horarios de salida y puesta de los planetas, su brillo y la duración de la noche (cuando el Sol está por debajo del horizonte).
Usa el esquema animado para ver cómo se mueven los planetas a través del cielo en esa fecha y elige el mejor momento para la observación.

¿Cuándo será la próxima alineación de 5 a 7 planetas en el cielo?
Aquí tienes la lista de las próximas alineaciones planetarias que incluyen entre 5 y 7 planetas:
- 28 de febrero de 2026: una gran alineación vespertina de Mercurio, Venus, Neptuno, Saturno, Urano y Júpiter.
- 12 de agosto de 2026: una gran alineación matutina de Júpiter, Mercurio, Marte, Urano, Saturno y Neptuno.
- 2 de julio de 2027: una gran alineación matutina de Mercurio, Venus, Saturno, Urano y Neptuno.
Las alineaciones planetarias más esperadas
Aquí hay algunas alineaciones planetarias discutidas en los medios de comunicación. Son dignos de mención porque presentan muchos planetas que están agrupados muy juntos. Sin embargo, la mayoría de ellos no ocurrirán pronto, así que no contenga la respiración.
El 8 de septiembre de 2040, cinco planetas visibles a simple vista (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno) se alinearán en el cielo. La Luna creciente también será visible, posicionada entre Venus y Saturno. El mejor momento para las observaciones será alrededor de las 19:30 hora local.
El 15 de marzo de 2080, seis planetas (Venus, Mercurio, Júpiter, Saturno, Marte y Urano) serán visibles en el cielo de la mañana. Esta alineación es especialmente notable porque presentará la “gran conjunción” de Saturno y Júpiter, que estarán separados por solo seis minutos de arco.
El 19 de mayo de 2161, todos los planetas del Sistema Solar, incluyendo la Tierra, se agruparán en un lado del Sol. Los planetas se verán justo antes del amanecer.
El 7 de noviembre de 2176, todos los planetas del Sistema Solar, incluyendo la Tierra, se agruparán en un lado del Sol. Los planetas se verán en el cielo de la Tierra justo después de la puesta del sol.
El 6 de mayo de 2492, todos los planetas del Sistema Solar, incluyendo la Tierra, se agruparán en un lado del Sol, dentro de 90 grados entre sí. En el cielo de la Tierra, los planetas se verán justo después de la puesta del sol.
Preguntas frecuentes sobre la alineación de planetas
¿Cuándo es la próxima alineación planetaria?
La próxima alineación tendrá lugar el 28 de febrero de 2026, e incluirá seis planetas — Mercurio, Venus, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno. Aprende sobre las alineaciones planetarias y cómo observarlas con nuestra infografía colorida.

¿Cómo se llama cuando todos los planetas se alinean?
Cuando todos los planetas del Sistema Solar se alinean, se llama una alineación planetaria "grande" o "completa". Sin embargo, los planetas no pueden estar en línea recta en el espacio, por lo que durante la alineación, simplemente se reúnen de cerca en un lado del Sol.
¿Cómo ver la alineacion de los planetas?
Las alineaciones planetarias son bastante fáciles de observar, con solo algunos consejos esenciales a tener en cuenta:
- Las alineaciones con Mercurio se pueden ver justo después de la puesta del sol o antes del amanecer, según la fecha.
- Use un par de binoculares cuando intente detectar a Urano y Neptuno.
- Para los planetas interiores, las mejores condiciones de visualización ocurren cerca de sus mayores alargamientos, y para los planetas exteriores, alrededor de sus oposiciones.
Use la aplicación Star Walk 2 para encontrar todos los planetas en el cielo sobre usted y conocer sus condiciones de visibilidad.
¿Cuándo se alinean todos los planetas del sistema solar?
Los planetas de nuestro Sistema Solar nunca forman una línea perfectamente recta en el espacio, porque sus órbitas no están en el mismo plano. Pero a veces, los planetas se reúnen cerca de un lado del Sol y aparecen juntos en el cielo. En la próxima gran alineación planetaria (completa) el 3 de febrero de 2034, los siete planetas — Venus, Mercurio, Júpiter, Marte, Neptuno, Urano, Saturno — serán observables en el cielo simultáneamente.
Alineación Planetaria: Conclusión
Alineación planetaria es un término astronómico usado para describir cuando varios planetas se agrupan en una pequeña área del cielo. Este evento también se conoce coloquialmente como "desfile planetario". La próxima vez que puedas ver una alineación planetaria será alrededor del 28 de febrero de 2026. Seis planetas — Júpiter, Urano, Saturno, Neptuno, Venus y Mercurio — se alinearán en el cielo vespertino, aproximadamente una hora después del ocaso, y la brillante Luna los acompañará. Descarga la app gratuita de observación Star Walk 2 para localizar todos los planetas con facilidad.
¿Tienes más preguntas? Mira nuestro reel que explica cómo funcionan las alineaciones planetarias. ¡Síguenos en redes sociales para más vídeos emocionantes!