Constelaciones del Zodiaco y Signos del Zodiaco: ¿Qué son y cuántos hay?

La mayoría de la gente conoce las 12 constelaciones del zodiaco y sus signos correspondientes, pero algunas fuentes aseguran que existen 13. Entonces, ¿quién tiene razón? En este artículo explicaremos por qué los números no coinciden, qué distingue a las constelaciones zodiacales de los signos y cuál es el papel de Ofiuco. Aún mejor, aprenderás a reconocer cada constelación zodiacal en el cielo con la aplicación gratuita Star Walk 2. ¡Descubramos de una vez por todas el zodiaco!

Contenido

Historia del zodíaco

La palabra zodíaco deriva de la frase griega que significa “rueda de los animales”, aunque en un principio fue un concepto babilonio, creado en el siglo 5 a. C. Los astrónomos babilonios dividieron la banda del cielo donde se movía el Sol, la Luna y los planetas en 12 segmentos iguales, cada uno ocupando 30° de longitud celestial. Los segmentos representaban los 12 meses iguales de 30 días del calendario esquemático y recibieron los nombres que hoy conocemos como “los signos del zodiaco”.

Las constelaciones situadas a lo largo del camino del Sol, la Luna y los planetas en el cielo fueron observadas incluso antes. Las primeras menciones provienen de la antigua Babilonia, alrededor del año 1000 a.C. Solo coincidían de forma aproximada con los doce segmentos del zodiaco. Aun así, a doce de estas constelaciones se les dieron los mismos nombres que a los signos zodiacales. Los nombres traducidos de los signos y constelaciones se conservaron gracias a los astrólogos y astrónomos griegos, entre ellos Claudio Ptolomeo. En el siglo II d.C., escribió el Tetrabiblos, que se convirtió en la base de la astrología zodiacal occidental.

El zodiaco fue principalmente un concepto astrológico hasta que el modelo heliocéntrico del siglo XVI lo reinterpretó en términos astronómicos. Durante siglos se creyó que todos los cuerpos celestes giraban alrededor de la Tierra, pero Copérnico demostró que era la Tierra la que orbitaba al Sol. La invención del telescopio en el siglo XVII aportó pruebas observacionales a este modelo, otorgando a las constelaciones zodiacales un nuevo valor en la astronomía.

¿Qué son los signos del zodiaco?

Los signos del zodiaco son las doce secciones de 30° del zodiaco, creadas en analogía con el antiguo “año ideal” de meses iguales de 30 días. La mayoría de los signos hacen referencia a seres vivos; la única excepción es Libra, la Balanza. En la astrología occidental moderna, se cree que los signos zodiacales influyen de algún modo en la vida humana.

Signos del zodiaco
Los signos del zodiaco se presentan tradicionalmente en un diagrama circular, con cada signo ocupando un sector de exactamente 30°.

¿Qué son las constelaciones del zodiaco?

Las constelaciones del zodiaco son las constelaciones ubicadas a lo largo de la trayectoria del Sol en el cielo y que corresponden aproximadamente a los signos zodiacales tradicionales. Aunque tienen un origen astrológico, hoy se utilizan ampliamente en mapas y observaciones astronómicas modernas.

Constelaciones del zodiaco
Las constelaciones del zodiaco son patrones de estrellas en el cielo que tienen diferentes formas y tamaños.

¿Cuántas constelaciones hay en el zodíaco?

Por más de 10 años, el revuelo alrededor del número de constelaciones zodiacales no ha disminuido. Algunos dicen que hay 13 de estas constelaciones o incluso más de 20. ¿Qué es lo que causa los desacuerdos? Expliquemos.

12 constelaciones zodiacales

Hay doce constelaciones que coinciden aproximadamente con los signos zodiacales tradicionales y a las que se les reconoce como miembros de la familia del zodíaco. Estas son:

  • Aries;
  • Tauro;
  • Géminis;
  • Cáncer;
  • Leo;
  • Virgo;
  • Libra;
  • Escorpio;
  • Sagitario;
  • Capricornio;
  • Acuario;
  • Piscis.

Estas son llamadas “zodíaco” por tradición. Más allá de eso, no existe motivo que explique el porqué son agrupadas de esta manera. Veamos qué constelaciones son pasadas por alto.

13 constelaciones en la eclíptica

Los astrólogos indican que durante las fechas de un signo zodiacal, el Sol está “en” la constelación correspondiente. Hay 13 constelaciones en el cielo que el Sol visita con regularidad a lo largo de un año: Capricornio, Acuario, Piscis, Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario y Ofiuco. La última no tiene su signo zodiacal tradicional, ¿pero por qué? Para descubrirlo, tendríamos que preguntar a los babilonios.

Los astrónomos babilonios nombraron los 12 signos zodiacales en el siglo 5 a. C. Ellos conocían la 13.a constelación, Ofiuco, pero esta no encajaba con el calendario antiguo de 12 meses lunares. Por ende, los babilonios omitieron a Ofiuco, por motivos prácticos. La astrología zodiacal moderna en Occidente aún sigue la tradición babilónica. Además, Ofiuco no está incluido entre las constelaciones zodiacales tradicionales. En algunas clasificaciones modernas, como las familias de Menzel, se ubica en la familia de Hércules.

En conjunto, las 13 constelaciones se denominan constelaciones de la eclíptica. La eclíptica es el plano imaginario que contiene la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Desde la Tierra, la observamos como el camino aparente del Sol en el cielo a lo largo del año. A lo largo del año, el Sol parece pasar frente a las constelaciones de la eclíptica una tras otra. Las fechas de entrada y salida se repiten anualmente con una variación de uno o dos días, dependiendo del año y la zona horaria. Para Ofiuco, estas fechas van aproximadamente del 30 de noviembre al 17 de diciembre.

Por lo tanto, si usted nació a comienzos de diciembre, no le sorprenda que el Sol esté "en" Ofiuco y no en la constelación de Sagitario.

25 constelaciones en el cinturón zodiacal

Existe otro motivo para sorprenderse relacionado con el zodíaco. Olvidemos la tradición y asumamos que las constelaciones zodiacales son las constelaciones ubicadas en el zodíaco. En ese caso, ¡tendremos 25 de ellas! He aquí el porqué.

El zodíaco, de acuerdo con la definición estándar, es la banda del cielo donde el Sol, la Luna y los planetas del Sistema Solar se mueven. Esta ocupa aproximadamente 8° en ambos lados del plano de la eclíptica. El número de constelaciones dentro de los 8° a ambos lados de la eclíptica incluye a Cetus, Corvus, Cráter, Hidra, Orión, Pegaso, Scutum, Sextans, Auriga, Canis Minor, Serpens y Aquila. Hay 25 de ellas, en total. ¿Cuántos de estos nombres ha oído?

Sin embargo, el Sol solo pasa por 13 constelaciones en la eclíptica. Solo la Luna y los planetas son topan con las otras. Y, sin lugar a dudas, estas no tienen signos zodiacales correspondientes.

Aun así, la definición tradicional del zodíaco es conveniente porque podemos referirnos a las mismas constelaciones en un contexto histórico y astronómico. Por uso tradicional, las constelaciones zodiacales son doce, mientras que las constelaciones de la eclíptica son trece (incluyendo a Ofiuco).

¿Cómo encontrar la constelación del zodiaco en el cielo esta noche?

La forma más fácil de localizar una constelación del zodiaco es usar una aplicación de observación de estrellas como Star Walk 2 (descargar) o Sky Tonight (descargar). Solo escribe el nombre de la constelación que estás buscando en la barra de búsqueda, y verás cómo se ve en el mapa del cielo nocturno de la aplicación. Sostén tu teléfono o tableta hacia el cielo para alinear la imagen en la pantalla con lo que ves arriba. Sigue la flecha en tu pantalla, y pronto verás la constelación tanto en tu aplicación como en el cielo real sobre ti.

Cómo encontrar una constelación del zodiaco
Las aplicaciones Star Walk 2 y Sky Tonight te ayudarán a encontrar las constelaciones del zodiaco en el cielo sobre ti.

Ten en cuenta que no puedes ver todas las constelaciones del zodiaco a la vez, porque algunas de ellas aparecen en el cielo diurno. A medida que la Tierra se mueve a lo largo de su órbita, el Sol parece pasar por diferentes constelaciones del zodiaco, lo que significa que verás diferentes constelaciones en el cielo en diferentes momentos del año.

¿Cuál es la diferencia entre un signo zodiacal y una constelación zodiacal?

Los signos y las constelaciones zodiacales están conectados históricamente, pero no son lo mismo. Si bien sus nombres suenan similar, estos difieren tanto como la astronomía difiere de la astrología. Aquí se presentan las principales cuestiones en las que no concuerdan.

Leer la suerte frente a encontrar planetas

Los signos zodiacales ahora solo son usados en la astrología para leer la suerte y describir el carácter de las personas. Las constelaciones zodiacales son un tema de la astronomía. En el pasado, estas marcaban el paso del tiempo y de las estaciones para los pueblos antiguos y les ayudaban a crear calendarios. Incluso hoy, estas son usadas para la navegación marina y las observaciones astronómicas. Por ejemplo, estas son especialmente útiles para los astrónomos novatos como puntos de referencia para ubicar planetas.

Secciones iguales frente a tamaños distintos

Los signos del zodíaco dividen la banda zodiacal en secciones iguales de 30° y representan los meses iguales de 30 días. Pero las constelaciones reales tienen distintos tamaños y formas. Por ejemplo, la constelación de Escorpio cubre un área de 497 grados cuadrados y el Sol la atraviesa solo por unos 7 días. Y la constelación de Virgo ocupa 1294 grados cuadrados y el Sol pasa cerca de 45 días enfrente de esta.

Fechas antiguas fijas frente a fechas astronómicas reales

Las fechas de los signos zodiacales ahora están cerca de un mes por delante del momento en que el Sol se encuentra con las constelaciones correspondientes. Estas fechas fueron establecidas hace más de dos mil años, pero hoy en día las cosas han cambiado. Por ejemplo, Aries ahora se encuentra con el Sol alrededor del 19 de abril (la fecha exacta depende del año y de su zona horaria) en vez de hacerlo en la fecha astrológica del 21 de marzo. Por ende, la mayoría de las personas que se consideran Aries nacieron cuando el Sol estaba en Piscis.

El motivo de este desplazamiento en el tiempo es la precesión equinoccial de la Tierra. Nuestro planeta es como un trompo: es aplanado en los polos y se ensancha en el ecuador, arrastrado por la Luna y el Sol. Por consiguiente, este se tambalea mientras gira, trazando un cono de 23.5° de radio con su eje. Al tambaleo se le llama la precesión del eje de la Tierra o la precesión equinoccial Cada giro dura un día, pero cada vuelta alrededor del cono toma 25 800 años. El movimiento altera lentamente la vista del zodíaco desde la Tierra, haciendo que las constelaciones parezcan deslizarse hacia el este cerca de 1° por ciclo de vida humano.

Asimismo, al igual que en la antigüedad, el Sol ahora pasa por la 13.a constelación Ofiuco, que mencionamos anteriormente. Así que ninguna constelación zodiacal tradicional se encuentra con el Sol entre el 30 de noviembre y el 17 de diciembre, pero, en astrología, esos días pertenecen al signo de Sagitario.

Es la visión astronómica de las cosas. Los astrólogos se defienden diciendo que ellos usan el zodíaco tropical, que está ajustado a las estaciones, no a la posición de las constelaciones. Por lo tanto, es su decisión creer si es Aries o Piscis, Sagitario u Ofiuco.

Pon a prueba tus conocimientos sobre los signos y constelaciones del zodiaco con nuestro atractivo cuestionario. ¡Apostamos a que estás listo para obtener una puntuación muy alta!

Zodiac - Person
¿Crees que conoces el zodiaco desde una perspectiva astronómica? ¡Este cuestionario podría sorprenderte! Descubre hechos fascinantes sobre el viaje del Sol a través de las constelaciones. ¡Prepárate para aprender!
¡Responde a las preguntas!

Preguntas frecuentes

¿Dónde estaba el Sol cuando usted nació?

Aquí brindamos las fechas astronómicas de cuando el Sol pasa por las constelaciones de la eclíptica en estos días; los inicios y finales podrían variar en un día, dependiendo de su año y su zona horaria.

  • Aries: 19 de abril al 13 de mayo;
  • Tauro: 14 de mayo al 19 de junio;
  • Géminis: 20 de junio al 20 de julio;
  • Cáncer: 21 de julio al 9 de agosto;
  • Leo: 10 de agosto al 15 de septiembre;
  • Virgo: 16 de septiembre al 30 de octubre;
  • Libra: 31 de octubre al 22 de noviembre;
  • Escorpio: 23 de noviembre al 29 de noviembre;
  • Ofiuco: 30 de noviembre al 17 de diciembre;
  • Sagitario: 18 de diciembre al 18 de enero;
  • Capricornio: 19 de enero al 15 de febrero;
  • Acuario: 16 de febrero al 11 de marzo;
  • Piscis: 12 de marzo al 18 de abril.

¿Buscas una guía visual sencilla con las fechas de los signos zodiacales y cuándo el Sol atraviesa realmente cada constelación? Explora nuestra infografía del zodiaco.

Zodiac Constellations
Descubre cómo el concepto del zodiaco astrológico de 12 signos se compara con las 13 constelaciones eclípticas actuales, y por qué Ofiuco fue excluido. ¡Consulta nuestra infografía ahora!
Ver Infografía

¿Cuántos signos del zodiaco hay?

Según la astrología occidental, existen 12 signos del zodiaco: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. Estos signos tienen fechas fijas que apenas han cambiado desde el siglo V a.C. En cuanto a las constelaciones del zodiaco, sus posiciones en el cielo cambian a lo largo del año y a lo largo de los siglos, por lo que las fechas en que el Sol visita una constelación del zodiaco ya no coinciden con las fechas astrológicas de un signo del zodiaco correspondiente.

¿Las aplicaciones astronómicas muestran las constelaciones zodiacales con precisión?

Algunos usuarios se quejan de que las aplicaciones Star Walk 2 y Sky Tonight muestran las posiciones incorrectas de las constelaciones zodiacales. Por ejemplo, durante las fechas astrológicas del signo zodiacal Sagitario, las aplicaciones muestran que el Sol se encuentra con Escorpio o incluso con la 13.a constelación, Ofiuco. Ahora sabe que las fechas de los signos zodiacales no coinciden plenamente con la posición real de las constelaciones en el cielo. Las fecha usadas en las aplicaciones de astronomía no son imaginadas, sino calculadas con precisión, así que puede ver qué está en el cielo sobre usted en este momento. Pruebe a usar Star Walk 2 o Sky Tonight para conocer qué constelaciones zodiacales son visibles esta noche. ¡El contemplar las estrellas no es menos divertido que leer el horóscopo!

¿Qué constelación zodiacal es la más grande?

Virgo es a constelación zodiacal más grande y la segunda constelación más grande en todo el cielo, después de Hidra. La constelación Virgo cubre 1294 grados cuadrados del cielo. Es vista de noviembre a agosto en ambos hemisferios, en las latitudes que van de -80° a +80°. Para encontrar a Virgo con facilidad en el cielo nocturno desde su ubicación, use la aplicación astronómica Star Walk 2.

¿Dónde están ubicadas las constelaciones zodiacales?

Las constelaciones del zodiaco se encuentran a lo largo del recorrido del Sol en el cielo a lo largo del año. Este recorrido se llama eclíptica. Para encontrar las constelaciones de noche, busca a lo largo del camino que el Sol sigue durante el día, de este a oeste. Ten en cuenta que no podrás ver la constelación que esté detrás del Sol en ese momento. Usa la aplicación astronómica Sky Tonight para localizar todas las constelaciones del zodiaco.

¿Por cuántas constelaciones pasa el Sol?

El Sol recorre un camino llamado eclíptica, y durante el año pasa por 13 constelaciones: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Ofiuco, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. Doce de ellas (todas excepto Ofiuco) son conocidas como las constelaciones zodiacales. Curiosamente, alrededor del 28 de marzo, el Sol se acerca tanto a la constelación de Cetus que parte de su disco toca su límite. Sin embargo, Cetus no se considera una constelación de la eclíptica porque su frontera se encuentra a unos 8,5 minutos de arco del plano eclíptico. ¿Quieres saber más curiosidades sobre las constelaciones? Pon a prueba tus conocimientos sobre las constelaciones con este quiz.

Girl Constellations Quiz
¿Cuál es la constelación más grande del cielo? ¿Qué constelación contiene un asterismo en forma de W? ¡Participa en este quiz para probar tus conocimientos sobre constelaciones!
¡Responde a las preguntas!

¿Qué es una luz zodiacal?

La luz zodiacal es una pirámide borrosa de luz que se extiende desde el horizonte y se centra en la eclíptica. La luz zodiacal no está conectada con las constelaciones zodiacales, sino con la banda del cielo donde las vemos. Este raro evento celestial puede ser observado en primavera y otoño. Lea más acerca de la luz zodiacal en nuestro artículo.

Constelaciones del zodiaco y signos del zodiaco: Conclusión

Existen 12 constelaciones que tradicionalmente son llamadas “constelaciones zodiacales”. Estas están vinculadas históricamente con los signos zodiacales, pero con el transcurso del tiempo sus funciones se dividieron. Ahora, los signos zodiacales solo son usados en los horóscopos astrológicos, cuya lectura podría ser entretenida, pero que no tienen base científica. Por otra parte, las constelaciones zodiacales son grupos reales de estrellas que puede observar por sí mismo. Estas son exploradas por los astrónomos y pueden ser usadas para ubicar planetas y otros objetos celestiales.

Crédito del texto:
Trustpilot