Eventos astronómicos de septiembre 2025 – 2 eclipses, equinoccio y más

~10 min

¡Septiembre es el mes soñado para los amantes del cielo! Este mes lo tiene todo: un equinoccio, un eclipse solar y uno lunar, Saturno en todo su esplendor, Venus oculto tras la Luna y mucho más. Para disfrutar de todos estos eventos no necesitas más que la app gratuita Sky Tonight, que te ayudará a ubicar fácilmente los objetos celestes sobre ti y asegurarte de no perderte ninguno de los momentos astronómicos clave del mes. ¡Vamos a descubrir lo que septiembre nos tiene preparado!

Contenido

Calendario de eventos celestes de septiembre: ¿Qué hay en el cielo este mes?

Las fechas de los eventos están indicadas en horario GMT, por lo que pueden variar según tu zona horaria. Para saber la hora exacta desde tu ubicación, utiliza la aplicación Sky Tonight.

*Los eventos marcados con estrella son los más destacados del mes.

Sobre la magnitud: en ciudades con contaminación lumínica moderada, el límite de magnitud para ver estrellas y planetas a simple vista ronda el valor 4. El límite de magnitud de un dispositivo óptico depende de sus características, pero rara vez supera el 11.

Los 6 mejores eventos astronómicos en el cielo de septiembre

Eclipse lunar total – 7 de septiembre

El 7 de septiembre, de 17:30 a 18:52 GMT, un eclipse lunar total adornará el cielo nocturno. Durante la totalidad, la Luna adquirirá un tono rojizo impresionante debido a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre, un fenómeno conocido como “Luna de sangre”. El eclipse será visible desde Europa, Asia, Australia, África, el oeste de América del Norte, el este de América del Sur, los océanos Pacífico, Atlántico e Índico, el Ártico y la Antártida. Durante el evento, la Luna se ubicará en la constelación de Acuario. No necesitas ningún instrumento óptico para disfrutarlo, pero unos binoculares o un pequeño telescopio mejorarán la visión de los sutiles cambios de color en la superficie lunar.

Un eclipse lunar total o Luna de sangre es uno de los espectáculos más impresionantes del cielo nocturno. ¿Estás preparado para disfrutarlo al máximo? Pon a prueba tus conocimientos con nuestro divertido quiz sobre eclipses. Descubrirás datos fascinantes sobre los eclipses solares y lunares, aclararás conceptos erróneos comunes y estarás listo para vivir este evento poco común.

Man for eclipses quiz
¿Se pueden ver los eclipses solares desde la Luna? ¿Cuándo se grabó en vídeo un eclipse solar por primera vez? Pon a prueba tus conocimientos acerca de los eclipses solares y lunares con este test.
¡Responde a las preguntas!

Ocultación lunar de las Pléyades – 12 de septiembre

En la madrugada del 12 de septiembre, la Luna pasará frente al cúmulo estelar de las Pléyades (mag 1.6), ocultando temporalmente sus estrellas entre las 8:30 y las 10:50 GMT. Esta ocultación lunar será visible entre las longitudes 20°E y 90°E y las latitudes 20°N y 60°N, lo que incluye el norte de África, Europa oriental y Asia occidental. Fuera de estas regiones, la Luna pasará a menos de 1° de las Pléyades.

Como la Luna estará en fase gibosa creciente, no opacará a las estrellas más brillantes del cúmulo. ¡Disfruta viendo cómo desaparecen una a una detrás de la Luna!

Pleiades occultation, September 2025
La ocultación lunar de las Pléyades el 12 de septiembre será visible durante unas 2.5 horas. Podrás ver el evento a simple vista, pero con binoculares verás más estrellas del cúmulo.

Leer más: Cómo ver el cúmulo estelar de las Pléyades

Venus, la Luna y Régulo; Ocultación lunar de Venus – 19 de septiembre

El 19 de septiembre, Venus (mag -3.9), Régulo (mag 1.4) y la delgada Luna creciente se encontrarán en la constelación de Leo. Este espectáculo celeste será visible al amanecer en todo el mundo. Observa este triángulo a simple vista o usa un telescopio para explorar más de cerca los detalles de Venus y la Luna.

Además, de 10:34 a 14:26 GMT, la Luna pasará frente a Venus (mag -3.9), el brillante Lucero del Alba. Esta rara ocultación lunar será visible desde África, Europa, el oeste de Rusia, Canadá, Groenlandia y Asia. En otras regiones, Venus aparecerá a menos de 0°48' de la Luna.

Visibility map of the lunar occultation of Venus on September 19, 2025.
Mapa de visibilidad de la ocultación lunar de Venus el 19 de septiembre de 2025.

Leer más: Venus: el planeta más brillante

Saturno en oposición – 21 de septiembre

El 21 de septiembre, Saturno alcanzará su oposición, lo que marca su mejor visibilidad del año. En ese momento, el planeta de los anillos estará frente al Sol en el cielo, saldrá al atardecer y brillará durante toda la noche con una magnitud de 0.6. Busca a Saturno en la constelación de Piscis, donde superará en brillo a las estrellas cercanas con su resplandor dorado y constante.

Saturn Opposition 2025
Saturno en la constelación de Piscis durante su oposición el 21 de septiembre de 2025.

Leer más: Saturno: el planeta de los anillos

Eclipse solar parcial – 21 de septiembre

¡El 21 de septiembre será un doble regalo para los observadores del cielo! Ese mismo día en que Saturno estará en oposición, varias regiones del mundo podrán presenciar un eclipse solar parcial. Entre las 17:29 y las 21:53 GMT, la Luna pasará frente al Sol, cubriendo hasta un 85.5% de su disco. El fenómeno será visible desde Australia, Nueva Zelanda, la Antártida y las islas del Pacífico.

Recuerda: nunca mires directamente al Sol sin protección adecuada. Usa gafas especiales para eclipses o un filtro solar certificado; las gafas de sol comunes o los instrumentos ópticos sin filtro no son seguros.

¿Quieres estar siempre al tanto de los eclipses solares y lunares? Guarda nuestra infografía con los 5 próximos eclipses y prepárate para cada gran evento celeste.

5 Upcoming Eclipses Infographics preview
Lista de los próximos 5 eclipses lunares y solares, sus fechas, cronologías y mapas de visibilidad. ¡Comprueba si los verás desde tu ubicación!
Ver Infografía

Equinoccio de septiembre – 22 de septiembre

El 22 de septiembre marca el equinoccio, el momento en que el eje de la Tierra no se inclina ni hacia el Sol ni en sentido contrario. Esto da lugar a días y noches casi iguales, aunque no exactamente. En el Hemisferio Norte, marca el inicio del otoño astronómico, mientras que en el Hemisferio Sur, comienza la primavera astronómica.

Aunque el equinoccio no se destaca especialmente por sus observaciones astronómicas, sí desempeña un papel clave en la medición del tiempo y tiene un gran valor cultural en todo el mundo.

¿Crees saberlo todo sobre solsticios y equinoccios? Pon a prueba tus conocimientos con nuestro divertido quiz sobre solsticios y equinoccios!

Equinoxes & solstices quiz intro#2
¡Solo el 10% de las personas pueden obtener la máxima puntuación en este complicado quiz sobre equinoccios y solsticios!🌝🌏 ¡Pon a prueba tus conocimientos e intenta unirte al selecto grupo!
¡Responde a las preguntas!

Fases de la Luna en septiembre de 2025

Fases de la Luna, septiembre 2025
Así es como se verá la Luna en los hemisferios norte y sur en cada día de septiembre de 2025. Explora las fases lunares más de cerca con nuestro interactivo Calendario Lunar.
  • Luna llena: 7 de septiembre, 18:09 GMT (14:09 EDT)
  • Cuarto menguante: 14 de septiembre, 10:33 GMT (6:33 EDT)
  • Luna nueva: 21 de septiembre, 19:54 GMT (15:54 EDT)
  • Cuarto creciente: 29 de septiembre, 23:54 GMT (19:54 EDT)

Luna llena – 7 de septiembre

La Luna llena del 7 de septiembre a las 18:09 GMT será un espectáculo inolvidable. En algunas regiones, coincidirá con un eclipse lunar total, tiñendo la Luna de un profundo tono rojizo, conocido como Luna de Sangre. Pero incluso fuera de la zona de visibilidad del eclipse, la Luna llena merecerá la pena.

Este mes, la Luna llena brillará en la constelación de Acuario, con el dorado Saturno resplandeciendo cerca. Tradicionalmente, la Luna de septiembre recibe el nombre de Luna del maíz, dado por los pueblos nativos americanos por coincidir con la cosecha del maíz.

Full Moon in September 2025
La novena Luna Llena en 2025, o Luna del Maíz, ocurrirá el 7 de septiembre. Este mes marca el equinoccio: en el Hemisferio Norte, el verano se transforma en otoño. La temporada de cosecha está llegando, lo cual se refleja en muchos de los nombres tradicionales de la Luna Llena de septiembre.

Leer más: Luna llena roja del maíz

Luna nueva – 21 de septiembre

La Luna nueva ocurrirá el 21 de septiembre a las 19:54 GMT. Además, coincidirá con un eclipse solar parcial visible desde partes de Australia, Nueva Zelanda, la Antártida y las islas del Pacífico. Aunque el eclipse será el evento destacado para quienes estén en las regiones adecuadas, el verdadero beneficio para todos los observadores será el cielo oscuro sin interferencia lunar. Es la ocasión ideal para explorar los ricos campos estelares de la Vía Láctea o capturar nebulosas, cúmulos estelares y galaxias sin luz de la Luna.

Leer más: Objetos del cielo profundo en septiembre

Planetas en el cielo – Septiembre 2025

Planetas visibles en el hemisferio norte – Septiembre 2025

Mercurio (Leo, Virgo): Se puede ver bajo en el horizonte este por la mañana durante la primera mitad del mes. Aumenta su brillo de magnitud -1.2 a -0.5 mientras se acerca al Sol, pero se vuelve más difícil de observar. Llega a la conjunción superior con el Sol el 13 de septiembre y se vuelve invisible.

Venus (Cáncer, Leo): Brilla como el deslumbrante “Lucero del Alba” con una magnitud de -3.9 en el este. El 19 de septiembre se encuentra con Régulo y la delgada Luna menguante. En algunas ubicaciones, se podrá ver una ocultación lunar de Venus.

Marte (Virgo): Visible muy bajo en el cielo vespertino a principios de mes, pero pronto desaparece en el resplandor solar. No es favorable para observaciones. Tiene una magnitud constante de 1.6.

Júpiter (Géminis): Sale después de medianoche y permanece visible hasta el amanecer. Brilla ligeramente más a medida que avanza el mes, de magnitud -2.0 a -2.1.

Saturno (Piscis): Excelente para observar, alcanza la oposición el 21 de septiembre, visible toda la noche. Luce en su máximo esplendor con magnitud de 0.7 a 0.6. A través de un telescopio, sus anillos aparecerán casi de canto, inclinados solo 2 grados, pero se pueden apreciar bandas y detalles en su superficie.

Urano (Tauro): Sale al anochecer y se ve desde medianoche. Inicia su movimiento retrógrado el 6 de septiembre. Es demasiado tenue para el ojo desnudo, pero con binoculares o telescopio se puede observar con magnitud de 5.7 a 5.6.

Neptuno (Piscis): Bien posicionado para observación, alcanza oposición el 23 de septiembre, visible toda la noche con magnitud 7.8. Se necesita telescopio o binoculares para observar este planeta lejano.

Planets in September 2025 (NH)
Los horarios indicados para la observación de los planetas reflejan sus momentos de mayor visibilidad. Las recomendaciones para observar planetas en el hemisferio norte están basadas en Nueva York, EE. UU., y corresponden a mediados de mes.

Planetas visibles en el hemisferio sur – Septiembre 2025

Mercurio (Leo, Virgo): Difícil de observar este mes, ya que se aproxima a la conjunción superior con el Sol el 13 de septiembre y se pierde en su resplandor. Puede verse muy bajo en el horizonte este al amanecer hacia fin de mes. Aumenta su brillo de magnitud -1.2 a -0.5, pero sigue siendo difícil de localizar.

Venus (Cáncer, Leo): El brillante “Lucero del Alba” resplandece con magnitud -3.9 bajo en el cielo noreste. El 19 de septiembre se encuentra con Régulo y la delgada Luna creciente. En algunos lugares se verá una ocultación lunar de Venus.

Marte (Virgo): Mala posición para observar, apenas visible al oeste al anochecer antes de desaparecer en el resplandor solar. Tiene una magnitud constante de 1.6.

Júpiter (Géminis): Sale poco después de la medianoche en el noreste y permanece visible hasta el amanecer. Se vuelve un poco más brillante, de magnitud -2.0 a -2.1 hacia el final del mes.

Saturno (Piscis): En su mejor momento del año, alcanza oposición el 21 de septiembre. Brilla con magnitud de 0.7 a 0.6 y se ve toda la noche: sale al atardecer, alcanza su punto más alto a medianoche y se oculta al amanecer. A través de un telescopio, sus anillos se verán casi de canto, inclinados solo 2 grados, pero se podrán observar bandas y detalles en la superficie.

Urano (Tauro): Sale temprano por la noche y se observa mejor alrededor de la medianoche. Inicia su movimiento retrógrado el 6 de septiembre. Demasiado tenue para el ojo desnudo, pero visible con binoculares o telescopio a magnitud 5.7–5.6.

Neptuno (Piscis): Bien ubicado para observaciones, alcanza oposición el 23 de septiembre y se ve toda la noche con una magnitud de 7.8. Se requiere telescopio o binoculares para observarlo.

Planets in September 2025 (SH)
Los horarios indicados para la observación de los planetas reflejan sus momentos de mayor visibilidad. Las recomendaciones para observar planetas en el hemisferio sur están basadas en Sídney, Australia, y corresponden a mediados de mes.

Mejores constelaciones – Septiembre 2025

En septiembre, ambos hemisferios disfrutan de una buena combinación de constelaciones destacadas. Busca las constelaciones de la familia del zodíaco a lo largo de la eclíptica: Piscis, Acuario, Capricornio y Sagitario son fácilmente visibles desde ambos hemisferios, mientras que Escorpio sigue siendo una de las estrellas del cielo del hemisferio sur. La “decimotercera constelación zodiacal”, Ofiuco, también es fácil de ver desde casi cualquier lugar del mundo.

Más allá del zodíaco, los observadores del cielo aún pueden disfrutar del asterismo del Triángulo de Verano (Aquila, Cygnus, Lyra), así como de las constelaciones de Pegaso y Andrómeda que suben más alto a medida que avanza la noche. También hay oportunidad de vislumbrar a Piscis Austrinus, una constelación del sur marcada por su brillante estrella Fomalhaut, que brilla baja en el cielo del sur del hemisferio norte.

September Constellations
Mapas del cielo nocturno de septiembre para latitudes medias en ambos hemisferios, tal como se ven alrededor de las 22:00 hora local a mediados de septiembre.

Lluvias de meteoros – Septiembre 2025

Solo tres lluvias de meteoros menores alcanzarán su punto máximo en septiembre: las Aurígidas el 1 de septiembre, las Épsilon Perseidas de septiembre el 9 de septiembre, y las Sextántidas diurnas el 27 de septiembre.

Las Aurígidas alcanzan su punto máximo el 1 de septiembre, alrededor de las 3:00 GMT, produciendo hasta 10 meteoros por hora. Las condiciones para observar no serán muy favorables, ya que la Luna medio iluminada estará presente la mayor parte de la noche y opacará los meteoros.

Las Épsilon Perseidas son mucho más débiles que sus famosas compañeras de agosto, y producen solo unos 5 meteoros por hora en su pico. Para empeorar las cosas, la lluvia alcanza su máximo apenas dos días después de la Luna llena, lo que significa que la luz lunar dificultará aún más su observación.

La lluvia de meteoros Sextántidas diurnas (THZ = 5) ocurre durante el día (de ahí su nombre), ya que su radiante se encuentra cerca del Sol. La mayoría de los meteoros se pierden en la luz solar, pero se pueden ver algunas “estrellas fugaces” durante el crepúsculo, antes de que el Sol salga por completo. Búscalas alrededor de las 4 o 5 de la mañana, cuando el Sol aún no bloquea la vista. Más información sobre eventos astronómicos visibles durante el día.

Leer más: Lluvias de meteoros en septiembre

¿Cómo orientarse en el cielo nocturno?

¿Quieres descubrir estrellas y planetas en el cielo? Prueba la app Sky Tonight en tu teléfono. Es como un mapa que te muestra lo que hay allá arriba cuando miras al cielo. ¿Y lo mejor? No necesitas conexión a Internet una vez que ya esté instalada en tu dispositivo. Así que si estás de camping o de excursión, ¡también funciona!

Solo abre la app, apunta tu móvil al cielo y verás los nombres de constelaciones, estrellas y más. Y si quieres mejorar tus habilidades para identificar objetos en el cielo nocturno, hay videos que te enseñan a usar la app.

En resumen: eventos astronómicos de septiembre 2025

¡Septiembre 2025 está repleto de eventos astronómicos emocionantes! Desde un eclipse lunar total y un eclipse solar parcial, hasta Saturno en oposición, ocultaciones lunares de Venus y las Pléyades, y el equinoccio de septiembre. Usa la app gratuita Sky Tonight para orientarte fácilmente en el cielo nocturno y no perderte nada.

Crédito del texto:
Trustpilot