Eta Acuáridas 2026: ¿La mejor lluvia de meteoros de mayo?
Una de las mejores lluvias del año para el Hemisferio Sur, las Eta Acuáridas, iluminará el cielo el 6 de mayo de 2026. Sin embargo, el espectáculo se verá arruinado por la Luna gibosa menguante. Sigue leyendo para saber cómo aún puedes intentar captar algunos meteoros — y usa la app Sky Tonight para encontrar la mejor hora de observación para tu ubicación.
Contenido
- Eta Acuáridas 2026: cuándo y dónde verlas
- ¿Qué causa las Eta Acuáridas?
- Eta Acuáridas 2026: conclusión
Eta Acuáridas 2026: cuándo y dónde verlas
- Activa: 19 de abril – 28 de mayo
- Máximo de actividad: 6 de mayo
- Meteoros/hora: 50 (menos visibles debido a la luz lunar)
- Iluminación de la Luna: 83%
- Ubicación del radiante: constelación de Acuario
- Cuerpo progenitor: Cometa Halley (1P/Halley)
- Mejor visible desde: Hemisferio Sur
- Descripción: Las Eta Acuáridas son famosas por sus meteoros rápidos y sus estelas luminosas persistentes. En condiciones de observación ideales, esta lluvia de meteoros puede producir hasta 50 estrellas fugaces por hora.
Eta Acuáridas 2026: pronóstico de visibilidad
En 2026, las Eta Acuáridas alcanzarán su máximo justo cinco días después de la Luna llena. La brillante Luna estará sobre el horizonte durante la mayor parte de la noche — lo que significa que las condiciones de observación serán poco favorables, especialmente para los meteoros más débiles. Para mejorar tus posibilidades, intenta colocarte de manera que la Luna quede oculta tras un árbol o edificio.
¿Dónde puedo ver las Eta Acuáridas?

Las Eta Acuáridas favorecen a los observadores del Hemisferio Sur. También pueden verse hasta aproximadamente 40° N de latitud, pero allí la tasa horaria caerá a alrededor de 10 meteoros por hora. Teniendo en cuenta la interferencia de la luz lunar, la lluvia será muy difícil de observar desde el Hemisferio Norte en 2026.
El radiante, situado en la constelación de Acuario cerca de la estrella Eta Aquarii, se eleva después de la medianoche y alcanza su punto más alto justo antes del amanecer. Puedes encontrar su posición fácilmente con la app Sky Tonight — busca “Eta Aquariids”, toca el icono de la diana y sigue la flecha en tu pantalla. Recuerda que no tienes que mirar directamente al radiante para ver meteoros, pero cuanto más alto esté el radiante, más estrellas fugaces verás.
Para más consejos de observación, explora nuestra infografía de lluvias de meteoros.

¿Qué causa las Eta Acuáridas?
Las lluvias de meteoros pueden estar causadas por cometas o asteroides. Las Eta Acuáridas se originan a partir de los restos dejados por el cometa Halley, el mismo cometa que produce las Oriónidas en octubre. Cuando la Tierra cruza la estela de polvo del cometa cada mayo, diminutas partículas impactan nuestra atmósfera a unos 65 km/s, ardiendo en trazos brillantes.
El cometa Halley no regresará a nuestros cielos hasta 2061, pero muchos otros cometas nos visitarán mucho antes. ¿Curioso por saber cuáles vienen? Explora nuestra guía de cometas próximos!
Eta Acuáridas 2026: conclusión
En 2026, la lluvia de meteoros de las Eta Acuáridas alcanzará su máximo el 6 de mayo, con una producción potencial de hasta 50 meteoros por hora en condiciones ideales. Sin embargo, la Luna gibosa menguante deslucirá muchos de ellos. Los observadores del Hemisferio Sur aún pueden esperar atrapar algunos bólidos brillantes surcando el cielo previo al amanecer.
Usa Sky Tonight para programar un recordatorio y no perderte el pico de las Eta Acuáridas. Si quieres poner a prueba tus habilidades de observación, realiza nuestro breve cuestionario sobre estrellas fugaces.

