¿Qué hay en el cielo esta noche? Eventos celestes en febrero de 2025
En febrero de 2025, podrás ver un magnífico alineamiento de 7 planetas, Venus en su máximo brillo y otros emocionantes eventos astronómicos. Para saber fácilmente el nombre de cualquier punto brillante en el cielo en tiempo real, utiliza la aplicación gratuita Sky Tonight. ¡Veamos qué nos depara febrero!
Contenido
- Todos los eventos astronómicos en febrero de 2025
- Fases de la Luna en febrero de 2025
- Planetas en febrero de 2025
- Constelaciones de febrero
- 🌟 Astronomía con binoculares en febrero — La Luna oculta las Pléyades el 6 de febrero
- Alpha Centauridas — la única lluvia de meteoros de febrero
- Cometas en febrero de 2025
- ¿Qué se ve en el cielo nocturno esta noche desde mi ubicación?
- Conclusión: el cielo nocturno en febrero de 2025
Todos los eventos astronómicos en febrero de 2025
Ten en cuenta que proporcionamos las fechas de los eventos en GMT (Hora Media de Greenwich). Para tu ubicación, las fechas exactas pueden variar. Para conocer la hora y la fecha del evento en tu ciudad, usa la aplicación de astronomía Sky Tonight.
- 1 de febrero: Ocultación lunar de Saturno (mag 1.1); La Luna pasa a 2°04' de Venus (mag -4.7), a 1°15' de Neptuno (mag 7.8).
- 3 de febrero: Venus (mag -4.8) pasa a 3°58' de Neptuno (mag 7.9).
- 4 de febrero: Júpiter termina su movimiento retrógrado.
- 5 de febrero: Cuarto creciente; La Luna pasa a 4°29' de Urano (mag 5.7).
- 6 de febrero: Ocultación lunar de las Pléyades (mag 1.2). 🌟
- 7 de febrero: La Luna pasa a 2° de Júpiter (mag -2.4).
- 8 de febrero: Pico de la lluvia de meteoros Alpha Centauridas (ZHR 6).
- 9 de febrero: Ocultación lunar de Marte (mag -0.8) 🌟; Mercurio en conjunción solar superior.
- 10 de febrero: La Luna pasa a 2° de Pólux (mag 1.2).
- 11 de febrero: La Luna pasa a 2°41' del Cúmulo de la Colmena (mag 3.1).
- 12 de febrero: Luna llena. 🌟
- 13 de febrero: La Luna pasa a 1°55' de Regulus (mag 1.4).
- 16 de febrero: Venus en su mayor brillo (mag -4.9). 🌟
- 17 de febrero: La Luna pasa a 0°18' de Spica (mag 1.2).
- 20 de febrero: Último cuarto de la Luna.
- 21 de febrero: La Luna pasa a 0°25' de Antares (mag 1).
- 24 de febrero: Marte termina su movimiento retrógrado.
- 25 de febrero: Saturno (mag 1.1) pasa a 1°26' de Mercurio (mag -1.2). 🌟
- 28 de febrero: Alineación de 7 planetas 🌟; Luna nueva; La Luna pasa a 1°17' de Saturno (mag 1.1).; Venus comienza su movimiento retrógrado.
*Los eventos destacados son los eventos sobresalientes del mes.
Sobre la magnitud: la magnitud más débil para las estrellas y planetas visibles a simple vista en ciudades con contaminación lumínica moderada es alrededor de 4. La magnitud límite de un dispositivo óptico depende de sus especificaciones, pero rara vez supera 11.
Fases de la Luna en febrero de 2025

Aquí están las fechas y horas exactas para las fases lunares clave de febrero de 2025:
- Cuarto creciente: 5 de febrero, 08:02 GMT
- Luna llena: 12 de febrero, 13:53 GMT
- Último cuarto: 20 de febrero, 17:32 GMT
- Luna nueva: 28 de febrero, 00:45 GMT
🌟 Luna llena de nieve el 12 de febrero

La Luna llena de febrero, también conocida como la Luna de nieve, ocurrirá el 12 de febrero, a las 13:53 GMT. Esta Luna llena recibe su nombre por las fuertes nevadas típicas de febrero en el Hemisferio Norte. Este año, la Luna de nieve aparecerá en la constelación de Leo, brillando cerca de su estrella más brillante, Regulus.
Por cierto, la Luna llena de febrero es la última "Luna llena de tamaño regular" hasta junio. ¡En los próximos meses tendremos tres Microlunas seguidas! Consulta la lista completa de Lunas llenas, Microlunas y Superlunas 2025 en nuestra colorida infografía.
Planetas en febrero de 2025
Hemisferio Norte
Mercurio (Capricornius, Acuario, Piscis, mag -1.5): alcanza la conjunción solar superior el 9 de febrero y comienza a aparecer en el cielo occidental al final del mes, cerca del horizonte.
Venus (Piscis, mag -4.8): brillante y prominente en el cielo suroeste después de la puesta del sol. El 28 de febrero, Venus pasa de movimiento directo a retrógrado.
Marte (Géminis, mag -0.7): visible toda la noche a principios y mediados de febrero. A finales de febrero, brillará intensamente en el cielo vespertino y nocturno.
Júpiter (Tauro, mag -2.4): fácilmente visible en el cielo vespertino y nocturno en Tauro, moviéndose gradualmente más cerca del Sol a medida que avanza el mes.
Saturno (Acuario, mag 1.1): visible durante no más de una hora bajo en el horizonte suroeste después de la puesta del sol. Gradualmente se acerca al Sol, lo que hará más difícil verlo más adelante en el mes.
Urano (Aries, mag 5.7): visible en el cielo vespertino y nocturno con un par de binoculares.
Neptuno (Piscis, mag 7.9): bajo en el cielo suroeste vespertino en Piscis, cerca de la estrella Lambda Piscium (mag 4.5), que sirve como un útil punto de referencia para localizarlo. Visible con un par de binoculares o un telescopio.

Hemisferio Sur
Mercurio (Capricornius, Acuario, Piscis, mag -1.5): alcanza la conjunción solar superior el 9 de febrero y comienza a aparecer en el cielo occidental al final de febrero, cerca del horizonte.
Venus (Piscis, mag -4.8): fácilmente visible en el cielo suroeste vespertino durante todo febrero. El 28 de febrero, comienza su movimiento retrógrado.
Marte (Géminis, mag -0.7): bien posicionado para su observación durante todo febrero, visible en el cielo vespertino y nocturno.
Júpiter (Tauro, mag -2.4): bien visible en el cielo vespertino del noroeste. Gradualmente disminuye su separación del Sol, pero sigue siendo un espectáculo espectacular en el cielo vespertino y nocturno.
Saturno (Acuario, mag 1.1): visible bajo en el horizonte occidental después de la puesta del sol. Aparece contra el crepúsculo vespertino y gradualmente se acerca al Sol, lo que lo hará más difícil de observar conforme avanza el mes.
Urano (Aries, mag 5.7): visible en el cielo vespertino del noroeste, puede observarse con binoculares.
Neptuno (Piscis, mag 7.9): aparece bajo en el cielo suroeste vespertino cerca de la estrella Lambda Piscium (mag 4.5), que sirve como un útil punto de referencia para localizar el lejano planeta. Se necesitarán binoculares o un telescopio para observar a Neptuno.

🌟 Mejor planeta de febrero — Venus en su mayor brillantez
El 16 de febrero, Venus alcanzará su máxima brillantez, brillando con una magnitud de -4.9 como el objeto más brillante en el cielo nocturno después de la Luna. Venus no volverá a ser tan brillante hasta abril de 2026, pero para entonces será visible en el cielo matutino, lo que hará más difícil su observación. Este febrero, Venus dominará el cielo occidental después de la puesta del sol.
Conocida como la diosa del amor, Venus ofrecerá este deslumbrante espectáculo justo después del Día de San Valentín, lo que la convierte en un placer celeste aún más especial. ¡Guarda la idea para una noche romántica de observación de estrellas!
🌟 Alineación de 7 planetas alrededor del 28 de febrero
¿Te perdiste el alineamiento planetario de enero del que todos hablaban? No te preocupes, ¡tendrás otra oportunidad alrededor del 28 de febrero! Esta vez, una alineación de siete planetas — Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte — adornará el cielo después de la puesta del sol. Consulta nuestro artículo sobre alineaciones planetarias para obtener consejos sobre cómo observar este evento y explorar la ciencia detrás de estos fascinantes "desfiles planetarios".

Constelaciones de febrero
En febrero, las constelaciones zodiacales Cáncer, Géminis, Leo y Tauro son fácilmente visibles en ambos hemisferios. En el Hemisferio Norte, las constelaciones Auriga, Monoceros y Orión también están bien situadas para la observación. En el Hemisferio Sur, podrás observar Canis Major, Lepus y Dorado altas en el cielo. Lee más sobre las mejores constelaciones para observar en febrero en nuestro artículo especial.

🌟 Astronomía con binoculares en febrero — La Luna oculta las Pléyades el 6 de febrero
El cúmulo estelar de las Pléyades se puede ver incluso a simple vista, pero la noche del 5-6 de febrero, necesitarás un par de binoculares para disfrutar de un evento único. Esa noche, las Pléyades pasarán detrás del objeto más brillante en el cielo nocturno: la Luna. Nuestro satélite natural, justo después de su fase de Cuarto Creciente, brillará lo suficiente como para ocultar algunas de las estrellas más tenues del cúmulo. Los binoculares te ayudarán a ver este encuentro cercano en detalle.
El evento ocurrirá a las 07:05 GMT y será visible en las áreas donde estén por encima del horizonte en ese momento. Cuanto más alto estén en el cielo, mejor será la vista. Para verificar si puedes observar la Luna ocultando las Pléyades desde tu ubicación, abre la sección de calendario en la aplicación Sky Tonight. Simplemente encuentra el evento, toca sobre él y verás la hora de visibilidad local o una nota si no es visible en tu área.
La ocultación lunar de las Pléyades será visible para los observadores entre las longitudes 100° y 150°, incluyendo Alaska, el Pacífico y las zonas horarias de Montaña. El evento ocurrirá alrededor de las 10:05 p.m. AKT, 11:05 p.m. PT el 5 de febrero y 12:05 a.m. MT el 6 de febrero, respectivamente.

Alpha Centauridas — la única lluvia de meteoros de febrero
No habrá picos importantes de lluvias de meteoros visibles en el Hemisferio Norte este febrero, pero no dejes que eso te impida salir a observar el cielo. Los meteoros esporádicos, que no están ligados a una lluvia específica, pueden aparecer en cualquier momento, especialmente bajo cielos oscuros alrededor de la Luna Nueva.
En el Hemisferio Sur, los observadores pueden ver algunos meteoros de las Alpha Centauridas. Esta pequeña lluvia produce hasta seis meteoros por hora en su pico el 8 de febrero. Lamentablemente, en 2025, el pico coincide con una Luna Gibosa Creciente brillante, lo que hará que las condiciones no sean las mejores. Para tener la mejor oportunidad de ver algunas "estrellas fugaces", sal fuera durante las primeras horas de la mañana, cuando la Luna ya se haya puesto y los cielos estén más oscuros.
Cometas en febrero de 2025
Después de probablemente el mejor cometa de 2025, C/2024 G3 (ATLAS), solo quedan cometas más débiles para la observación.
Uno para buscar es C/2022 E2 (ATLAS), que es circumpolar en las latitudes medias del norte. Este cometa se puede ver toda la noche en la constelación de Casiopea con una magnitud de aproximadamente 13. Se requiere un telescopio de 8 pulgadas o más grande para observarlo.
Otra opción es Cometa 29P/Schwassmann-Wachmann, un objeto de clase Centauro que orbita entre Júpiter y Neptuno. También tiene una magnitud de alrededor de 13 y es visible toda la noche desde ambos hemisferios.
Los cometas son impredecibles. ¡Quién sabe, tal vez aparezcan algunos aún más brillantes en el cielo este mes! Te mantendremos al tanto. Mientras tanto, pon a prueba tu conocimiento sobre los cometas famosos con nuestro divertido cuestionario.
¿Qué se ve en el cielo nocturno esta noche desde mi ubicación?
¿Tienes curiosidad de saber si los eventos celestes de febrero serán visibles desde tu ubicación? ¡Consulta la aplicación Sky Tonight! Proporciona una vista en tiempo real de los planetas, estrellas, constelaciones e incluso objetos de cielo profundo, todo adaptado a tu ubicación. Además, lista los próximos eventos celestes con horarios precisos para tu área. Ya sea que planees una noche de observación o solo quieras saber qué hay allá arriba, Sky Tonight hace que explorar el cielo nocturno sea fácil y emocionante. ¡Pruébalo y descubre qué hay preparado para esta noche!

Conclusión: el cielo nocturno en febrero de 2025
En febrero de 2025, Venus brillará en su máximo esplendor, y ocurrirá una impresionante alineación de 7 planetas a finales de mes. Además, podrás disfrutar de espectaculares encuentros cercanos entre la Luna, las estrellas y los planetas. Usa la aplicación Sky Tonight para ubicar fácilmente los objetos celestes y aprovechar al máximo el cielo nocturno de este mes corto. ¡No olvides consultar nuestra infografía sobre los aspectos destacados de la observación de estrellas en 2025 para prepararte para más eventos asombrosos este año