¿Qué hay en el cielo esta noche?: febrero del 2023

~4 min

El cielo nocturno en febrero ofrece muchas maravillas para los observadores de estrellas de ambos hemisferios. Siga leyendo para saber cuándo y dónde verlas. Para obtener más información acerca de eventos astronómicos este año, eche un vistazo a nuestro Calendario astronómico 2023.

Contenido

Planetas visibles desde el hemisferio norte

El planeta Venus más brillante (magnitud -3.9) brilla bajo sobre el horizonte suroeste por la tarde. Se ubicará primero en la constelación de Acuario y luego se trasladará a Piscis. El rojizo Marte se puede ver por la tarde y por la noche en Tauro. Su magnitud aparente cae de -0.3 a 0.4 durante febrero. Júpiter (magnitud -2.0) es visible después de la puesta del sol en el suroeste, en la constelación de Piscis. Mercurio (magnitud -0.3) comienza el mes muy bajo en el este, antes del amanecer en Sagitario y luego desaparece en el resplandor del Sol.

Urano (magnitud 5.7) y Neptuno (magnitud 7.9) se pueden ver a través de binoculares o telescopios por la tarde y por la noche. Podrá ubicar a Urano en la constelación de Aries y a Neptuno en Piscis.

Saturno (magnitud 0.8) está demasiado cerca del Sol para ser un buen objetivo para la observación. Reaparecerá como un planeta matutino en marzo.

Si desea saber cuándo un planeta alcanzará su posición más alta en el cielo en el lugar donde usted se encuentra, y sus horas de salida y puesta, use la aplicación Sky Tonight. Abra la ventana de búsqueda y encuentre el objeto celeste que le interesa o descubra lo que es visible en el cielo en general utilizando la ventana Visible Tonight ("Visible esta noche", el ícono del telescopio en la pantalla principal).

Planetas visibles desde el hemisferio sur

Mercurio (magnitud -0.3) es más fácil de ver desde las latitudes del sur. Ubique el planeta esquivo en el este por la mañana, el cual aparece bajo sobre el horizonte en Sagitario y luego en Capricornio. Venus (magnitud -3,9) se mantiene bajo sobre el horizonte occidental en horas de la tarde; el planeta se puede ver en la constelación de Acuario primero y luego se mueve a Piscis. El rojizo Marte en la constelación de Tauro es visible durante la tarde y la noche. Júpiter (magnitud -2.0) se puede ver muy bajo en el oeste por no más de una hora en la constelación de Piscis.

Ubique a Urano (magnitud 5.7) hacia el noroeste, en la constelación de Aries. Neptuno (magnitud 7.9) también aparece bajo en la constelación occidental de Piscis. Ambos planetas se elevan sobre el horizonte por la tarde. No olvide usar un telescopio o al menos agarrar sus binoculares.

Descubra cuándo un planeta puede verse mejor desde el lugar en donde está con la aplicación Sky Tonight. Esta también muestra cuándo un planeta o cualquier otro objeto celeste sale y se pone para el lugar exacto donde se encuentra y lo ayuda a planificar una noche de observación de estrellas.

Cometas

A principios de febrero, los observadores en ambos hemisferios pueden ver el cometa C/2022 E3 (ZTF). El cometa alcanza su punto más brillante el 1 de febrero (aproximadamente magnitud 5); ubíquelo en la constelación de Camelopardalis. Para obtener más detalles acerca del cometa ZTF, consulte nuestro artículo dedicado.

Los propietarios de telescopios también pueden ubicar al P/96 Machholz (magnitud 10.5) bajo en el sureste de la constelación de Aquila. El cometa se eleva sobre el horizonte por la mañana.

Luna

  • 4 de febrero: la Luna pasa cerca del Cúmulo de la colmena en la constelación de Cáncer. Nuestro satélite natural alcanza la distancia más lejana de la Tierra (406.476 km);
  • 5 de febrero: Luna llena
  • 6 de febrero: la Luna pasa a 4.5° de Régulo, en la constelación de Leo;
  • 11 de febrero: la Luna pasa a 3.6° de Espiga, en la constelación de Virgo;
  • 14 de febrero: la Luna pasa a 1.9° de Antares, en la constelación de Escorpio;
  • 19 de febrero: la Luna alcanza la distancia más cercana a la Tierra (358.267 km);
  • 20 de febrero: Luna Nueva
  • 22 de febrero: la Luna pasa a 1° 50' de Venus, en la constelación de Piscis, y luego a 1° 03' de Júpiter, en la constelación de Ceto. La ocultación lunar será visible desde algunas [partes de Sudamérica y la Antártida].
  • 25 de febrero: ocultación lunar de Urano (visible desde Canadá y Groenlandia);
  • 26 de febrero: la Luna pasa a 2.1° de las Pléyades, en la constelación de Tauro;
  • 28 de febrero: la Luna pasa a 1° 03' de Marte, en la constelación de Tauro. La ocultación lunar será visible desde algunas de Europa del norte y Groenlandia.

Lluvia de meteoros

No habrá picos notables de lluvias de meteoros visibles en el hemisferio norte en febrero. Sin embargo, todavía vale la pena salir, especialmente durante la semana de la luna nueva. ¡Recuerde que los meteoros esporádicos (no asociados con una lluvia de meteoros en particular) se pueden ver en cualquier momento!

Los observadores del hemisferio sur pueden tratar de divisar algunas "estrellas fugaces" de la lluvia de meteoros Alfa Centáuridas. Esta pequeña lluvia de meteoros produce hasta 6 meteoros por hora durante el momento pico. En el 2023, su actividad máxima ocurre poco después de la luna llena, por lo que la brillante luz de la luna opacará a la mayoría de los meteoros.

¿Cómo orientarse en el cielo nocturno?

Puede identificar fácilmente objetos celestes usando la aplicación Sky Tonight. Abra la aplicación y apunte su dispositivo hacia arriba; la aplicación le mostrará el mapa interactivo del cielo para el lugar donde se encuentra. Pulse el botón azul grande en la esquina inferior derecha de su pantalla para activar el modo AR; este superpondrá el mapa del cielo sobre la imagen del cielo real de su cámara.

Conclusión

Febrero del 2023 es un mes excelente para observar planetas, el cometa C/2022 E3 (ZTF) y otros objetos celestes. ¡Ni siquiera necesitará binoculares o un telescopio para verlos! Sin embargo, una aplicación de observación de estrellas le resultará útil: use la aplicación móvil Sky Tonight para encontrar todos los objetos celestes e información acerca de ellos de forma gratuita.

¡Le deseamos cielos despejados y una feliz observación de las estrellas!

Crédito del texto:
Trustpilot