Todo lo que quieres saber sobre constelaciones

~3 min

En este artículo responderemos brevemente las preguntas más populares sobre constelaciones. ¡También puedes ver nuestra infografía dedicada a siete constelaciones que todos pueden encontrar!

7 Constellations Everyone Can Find
Aprende a encontrar fácilmente patrones de estrella y constelaciones en el cielo nocturno. Descubre hechos interesantes sobre cada una de las constelaciones.
Ver Infografía

Contenido

¿Qué es una constelación?

En astronomía, una constelación es un grupo de estrellas que parece formar un patrón cuando se ve desde la Tierra. Las constelaciones son completamente imaginarias; la mayoría de ellas fueron inventadas por antiguos astrónomos y servían de ayuda en la navegación por el cielo nocturno.

¿Cuál es la diferencia entre una constelación y un asterismo?

Los asterismos se diferencian de las constelaciones en que no están registrados oficialmente. La mayoría de los asterismos son patrones de estrellas fácilmente reconocibles dentro de una constelación. Por ejemplo, el asterismo más conocido es sin duda el Carro en la Osa Mayor; otro famoso es la Tetera en Sagitario. A veces un asterismo puede constar de estrellas que pertenecen a varias constelaciones: por ejemplo, el Triángulo de verano incluye las estrellas ubicadas en el Cisne, la Lira y el Águila.

¿Cuántas constelaciones hay en el cielo?

La Unión Astronómica Internacional (IAU) reconoce oficialmente 88 constelaciones que cubren ambos hemisferios de la esfera celeste. Cada constelación es una región del cielo bordeada por arcos de ascensión recta y declinación. Cualquier punto de la esfera celeste se encuentra dentro de una de las constelaciones.

¿Cuántas constelaciones del zodíaco hay?

El zodíaco es un conjunto de constelaciones que se encuentran a lo largo de la trayectoria anual del Sol a través del cielo llamada eclíptica. Durante el año el Sol parece atravesar todas las constelaciones del zodíaco.

Los astrónomos reconocen 13 constelaciones del zodíaco. Estas constelaciones son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpión, Sagitario, Capricornio, Acuario, Piscis y Ofiuco. Entonces, ¿por qué los astrólogos mencionan sólo 12 constelaciones? El zodíaco fue inventado por los babilonios que querían que las constelaciones coincidieran con el número de meses del calendario. Por esta razón simplemente omitieron la decimotercera constelación, Ofiuco, aunque también se encuentra en la eclíptica.

¿Cómo encontrar constelaciones?

La forma más fácil de encontrar constelaciones (así como estrellas, planetas y otros cuerpos celestes) es usar aplicaciones móviles de astronomía, como Star Walk 2. Simplemente apunta tu teléfono hacia el cielo y Star Walk 2 te mostrará el nombre y la forma de cualquier constelación en el firmamento. Toca el nombre de la constelación para ver su modelo 3D interactivo, aprender algunos hechos astronómicos y el mito asociado con ella.

¿Por qué los nombres de las constelaciones a menudo no obedecen a su supuesta forma?

No olvides que las constelaciones son producto de la imaginación de los pueblos antiguos. El cerebro humano tiene una tendencia a ver patrones significativos en estructuras aleatorias y el resultado final es muy individual. El mismo patrón de estrellas podría representar Orión para los griegos y el Tigre blanco y el Pájaro bermellón para los astrónomos chinos. Si tuvieras que inventar nombres para las constelaciones, probablemente se te ocurrirían formas y nombres completamente diferentes.

¿Cuál es la constelación más grande?

La más grande de las 88 constelaciones es Hidra: con un área de 1303 grados cuadrados, esta constelación ocupa 3,16% del cielo nocturno. Hidra también es la constelación más larga, con más de 100 grados de longitud. Si vives en el hemisferio sur, puedes encontrar esta constelación buscando el asterismo Cabeza de la Hidra ubicado entre las estrellas brillantes Régulo y Proción. ¡O simplemente puedes usar la guía del cielo estrellado!

¿En qué constelación se encuentra la estrella más brillante en el cielo del norte?

La estrella más brillante del cielo nocturno es Sirio; se puede ver tanto en el hemisferio norte como en el sur. Sirio se encuentra en la constelación de Can Mayor y brilla con una magnitud visual de -1,44.

¿Cómo se llama la alineación de las tres estrellas?

El famoso asterismo que forma la alineación de las tres estrellas brillantes es el Cinturón de Orión situado en la constelación de Orión. Consiste en las tres estrellas deslumbrantes Alnitak, Alnilam y Mintaka. Buscar el Cinturón de Orión en el cielo nocturno es la forma más fácil de encontrar la constelación de Orión.

¡Esperamos que hayas aprendido muchas cosas nuevas y útiles en nuestro artículo! Si algunas de tus preguntas sobre constelaciones quedaron sin respuesta, ¡preguntarlas en los comentarios en nuestras redes sociales!

Crédito del texto:
Trustpilot