La guía completa sobre las lluvias de meteoros de septiembre

~3 min

Tres lluvias de meteoros — las Alfa Aurígidas, las Épsilon Perseidas de septiembre y las Sextántidas Diurnas, — alcanzarán el pico en septiembre. ¿Te preguntas cómo atrapar "estrellas fugaces" esta noche? ¡Lee nuestro artículo para descubrir todo sobre las lluvias de meteoros de septiembre!

Obtén más consejos para ver meteoros para maximizar tus posibilidades de disfrutar del espectáculo estelar en el cielo, y luego participa en nuestro quiz sobre lluvias de meteoros para ver qué tan bien te has preparado para observaciones.

Man watching the night sky
Participa en este quiz para ver qué tan bien estás preparado para la caza de meteoros y obtén consejos útiles sobre cómo atrapar tantas estrellas fugaces como sea posible.
¡Responde a las preguntas!

1 de septiembre: Las Alfa Aurígidas

El pico de las Alfa Aurígidas marcará el comienzo del mes: el 1 de septiembre, esta lluvia de meteoros alcanzará su máximo. Las Alfa Aurígidas están activas desde el 28 de agosto hasta el 5 de septiembre anualmente. Esta rara lluvia de meteoros se conoce desde 1935 cuando C. Hoffmeister y A. Teichgraeber observaron su notable actividad. El cuerpo progenitor de las Alfa Aurígidas es el cometa de período largo C/1911 N1 Kiess.

Estos meteoros parecen provenir del punto cercano a la brillante estrella Alfa Aurigae (también conocida como Capella) en la constelación de Auriga; entran en la atmósfera a una velocidad de 66 km/s. Las Alfa Aurígidas pueden producir raras estallidos de actividad (fueron observadas en 1935, 1986, 1994 y 2019), pero normalmente exhibe una tasa horaria zenital de seis meteoros por hora.

Aquellos ubicados en el hemisferio norte pueden comenzar observaciones alrededor de las 23:00 hora local. En el hemisferio sur, los meteoros serán visibles a partir de las 3-4 de la madrugada en tu zona horaria; los observadores de esta parte del mundo tendrán alrededor de una hora para disfrutar las Alfa Aurígidas.

9 de septiembre: Las Épsilon Perseidas de septiembre

Las Épsilon Perseidas de septiembre están activas del 5 al 21 de septiembre, alcanzando su pico de actividad alrededor del 9 de septiembre. A diferencia de las Perseidas de agosto, las Épsilon Perseidas de septiembre no están asociadas al cometa 109P/Swift-Tuttle. Presumiblemente, el cuerpo progenitor de estos meteoros es un cometa desconocido de período largo.

Las Épsilon Perseidas radian desde un punto cercano a la estrella Épsilon Persei en la constelación de Perseo. Estos veloces meteoros entran en la atmósfera de la Tierra a una velocidad de 64 km/s. Según la Organización Internacional de Meteoros, las Épsilon Perseidas de septiembre producen alrededor de cinco meteoros por hora durante su pico máximo.

Desde el hemisferio sur, las Épsilon Perseidas serán mejor visibles de la 1:00 a las 6:00 en tu zona horaria. Los cazadores de meteoros del hemisferio norte tendrán la oportunidad de comenzar las observaciones antes, alrededor de las 20-21 hora local.

27 de septiembre: Las Sextántidas Diurnas

Otra lluvia de estrellas que alcanza su máximo en septiembre son las Sextántidas Diurnas; están activas entre el 9 de septiembre y el 9 de octubre, alcanzando el pico de actividad alrededor del 27 de septiembre. Estos meteoros son medio lentos: entran en la atmósfera terrestre a una velocidad de 32 km/s. El cuerpo progenitor de esta lluvia débil es el asteroide 2005 UD.

El radiante de las Sextántidas Diurnas se encuentra en la constelación de Sextante, cerca del Sol. Las Sextántidas Diurnas sólo son visibles poco antes del amanecer. Generalmente, los observadores pueden ver alrededor de cinco meteoros por hora durante el pico de esta lluvia de meteoros. Sin embargo, este número podría ser aún menor este año, por lo que encontrar uno de estos meteoros será un éxito.

Para ver las Sextántidas Diurnas antes del amanecer, comienza las observaciones alrededor de las 4-5 de la madrugada en tu zona horaria: los meteoros se verán mejor, ya que el Sol no los eclipsará.

Nuestras aplicaciones astronómicas te ayudarán a encontrar rápidamente la posición del radiante de una lluvia de estrellas en el cielo, determinar la fase de la Luna y obtener otra información útil para la observación de meteoros.

¡Te deseamos cielos despejados y felices observaciones!

Crédito del texto:
Trustpilot