Todo lo que necesitas saber sobre las Perseidas
Si no quieres perder uno de los más notables eventos astronómicos, has venido al lugar correcto. En este artículo te daremos algunos consejos sobre cómo las Perseidas se pueden ver y las mejores fechas para observar este evento espectacular. ¡Vamos a empezar!
¿De donde provienen las Perseidas?
Como mencionamos antes, las lluvias meteóricas son causadas por los flujos de meteoroides que entran en la atmósfera terrestre a alta velocidad. Debido al efecto de perspectiva, los meteoros parecen provenir del mismo punto en el cielo - el punto radiante, - pero en realidad se mueven paralelamente. Cada lluvia de meteoros tiene su cuerpo progenitor; para las Perseidas es el cometa Swift-Tuttle.
El punto radiante de las Perseidas se ubica en la constelación de Perseo. No necesitas buscar el punto radiante para ver más meteoros porque volarán en muchas direcciones diferentes en todo el cielo. ¡Pero la constelación vale la pena mirarla! La aplicación astronómica Star Walk 2 te ayudará a encontrar todas las constelaciones en el cielo. Además, en los ajustes de la aplicación puedes elegir cómo se verá una constelación en el mapa del cielo - como un grupo de estrellas brillantes o como el animal o el personaje mitológico que daba su nombre a ella.
¿Cuándo será la lluvia de meteoros las Perseidas?
El cometa Swift-Tuttle se acerca a la Tierra sólo una vez cada 135 años. A pesar de esto, la lluvia de meteoros de las Perseidas es el evento anual, porque la Tierra cruza el sendero del cometa cada año. En 2020 las Perseidas están activas de 17 de julio a 24 de agosto y producirán el mayor número de meteoros el 11, 12 y 13 de agosto independientemente de donde estés en el mundo. Según la Organización Internacional de Meteoros, las Perseidas alcanzarán su máximo el 12 de agosto desde las 13:00 hasta las 16:00 GMT.
¿Cómo ver las Perseidas?
Encuentra aquí algunos consejos que te ayudarán a tener la mejor vista. Con una preparación adecuada las Perseidas de 2020 te proporcionarán una experiencia inolvidable.
Recomendaciónes:
- Comienza a buscar los meteoros cuando el cielo se oscurezca, antes de la salida de la Luna. Considerando la posición de la Luna en cielo, el mejor momento para observar la lluvia de meteoros será varios días después de su máximo.
- Encuentra la posición del radiante en el cielo; cuanto más alto está, más meteoros puedes ver. Es fácil de encontrarlo con la aplicación Star Walk 2.
- Encuentra un espacio abierto con el cielo oscuro, alejado de las luces de la ciudad: en la ciudad hay diez veces menos meteoros visibles. Otra opción aún mejor es subir a las montañas, donde la neblina y las nubes están por debajo del observador.
- Pasa al menos una hora mirando las Perseidas para ver el mayor número posible de meteoros.
- Llévate una cama plegable o una cama de campo para acostarte. También puedes usar una esterilla, pero hay que mantener tu cabeza arriba para no afectar el flujo de sangre. Si no, te sentirás soñoliento muy pronto.
Lo que no tienes que hacer:
- No mires directamente el radiante porque habrá meteoros cortos en su mayoría.
- No mires la línea del horizonte tampoco - podría haber la neblina y las nubes allí.
- No hagas fuego y no enciendas unas linternas brillantes. La luz brillante impedirá que tus ojos se adapten a la oscuridad y no conseguirás ver la parte significante de meteoros. En vez de eso, te recomendamos llevar una linterna con luz rojiza - esta luz es más adecuada por la noche.
- No mires arriba hacia las estrellas continuamente durante 1 hora, haz un descanso de 10-15 minutos. Así podrás concentrarte y dar descanso a tus ojos.
Disfruta del show nocturno espectacular y comparte tu experiencia con nosotros en las redes sociales. ¡Feliz observación!