Asteroide 2024 YR4: ¿Golpeará la Luna?

~9 min

Hace un tiempo, la noticia de que el asteroide 2024 YR4 podría impactar la Tierra inundó Internet. Se convirtió en uno de los objetos cercanos a la Tierra más peligrosos de los últimos 20 años. Pero a medida que los astrónomos refinaron su órbita, las alarmantes probabilidades de impacto con la Tierra cayeron rápidamente… solo para que la posibilidad de una colisión con la Luna aumentara inesperadamente. Veamos qué se sabe de este asteroide, por qué causó tanta inquietud y qué tan probable es que realmente golpee la Luna. Por cierto, con la ayuda de la app Sky Tonight puedes descubrir fácilmente dónde se encuentra ahora.

Contenido

¿Qué es el asteroide 2024 YR4?

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto por el telescopio ATLAS el 27 de diciembre de 2024, justo después de su acercamiento cercano a la Tierra: dos días antes, el asteroide pasó a una distancia de 830,000 kilómetros (aproximadamente 2.15 veces la distancia a la Luna) de nuestro planeta. Completa una órbita alrededor del Sol en unos 4 años.

2024 YR4
La imagen del famoso asteroide 2024 YR4 capturada el 7 de febrero usando el telescopio Gemini South de 8,1 metros. El pequeño punto en el centro es el asteroide. Los objetos circundantes aparecen borrosos porque el telescopio rastreaba el asteroide, que se movía a una velocidad de 0,26 segundos de arco por minuto.

Los primeros cálculos revelaron que el asteroide 2024 YR4 tenía una probabilidad inusualmente alta de impactar la Tierra durante su acercamiento el 22 de diciembre de 2032. Esta alarmante posibilidad rápidamente atrajo la atención de la comunidad científica.

¿Qué tamaño tiene el asteroide 2024 YR4?

Según observaciones del telescopio espacial James Webb de la NASA, el asteroide 2024 YR4 mide entre 53 y 67 metros de diámetro, un tamaño similar al de la Torre Inclinada de Pisa. También puede compararse con el impactor de Tunguska, un asteroide de unos 50 metros que arrasó 2.000 km² de bosque siberiano en 1908.

¿Qué tan peligroso es el asteroide 2024 YR4?

Al ser descubierto, el asteroide 2024 YR4 obtuvo 3 puntos de 10 en la escala Torino, lo que significa que se consideraba que tenía una probabilidad de 1% (o más) de golpear la Tierra en menos de 10 años y causar daños locales. Este fue un nuevo récord desde Apophis, que tenía 4 puntos en 2004. Los niveles de riesgo activaron a la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), que emitió una Notificación de Posible Impacto de Asteroide para alertar al público y a las agencias espaciales sobre el potencial de colisión con la Tierra.

El seguimiento adicional de su órbita ha reducido significativamente la probabilidad de impacto con la Tierra a menos del umbral de 1 en 1,000. Este es el criterio para degradar objetos más pequeños de 100 metros a Nivel 0 de la Escala Torino, indicando "Sin Peligro". Esto significa que, según los cálculos actuales, el 2024 YR4 no representa una amenaza para la Tierra y no requiere más preocupación para la defensa planetaria.

Peligroso, pero aún no “potencialmente peligroso”

Puede sorprenderte que el asteroide 2024 YR4, que permaneció en la lista de los asteroides más peligrosos durante un tiempo, nunca haya sido clasificado como un "asteroide potencialmente peligroso". ¿Cómo puede ser? ¡Pues es simplemente demasiado pequeño para calificar!

Un "asteroide potencialmente peligroso" (PHA) es un término oficial usado para describir un asteroide que:

  • Tiene una magnitud absoluta de 22.0 o menos (lo que significa que su diámetro es mayor de 100-150 metros, dependiendo de su reflectividad),
  • Y se acerca a menos de 0.05 unidades astronómicas de la Tierra (eso es aproximadamente 19.5 veces la distancia a la Luna).

El asteroide 2024 YR4 tiene una magnitud absoluta de 23.95, que corresponde a un tamaño de menos de 100 metros. Esto se considera demasiado pequeño para ser una preocupación mayor. (Curiosamente, un asteroide de este tamaño podría fácilmente arrasar una ciudad entera, pero aparentemente, los científicos tienen ideas peculiares sobre lo que es "potencialmente peligroso").

Asteroide 2024 YR4 impactando la Luna: probabilidades y posibles efectos

Aunque la Tierra está fuera de peligro, existe una pequeña pero real probabilidad de un impacto lunar el 22 de diciembre de 2032. Analicemos las probabilidades y qué tan peligroso sería para la Luna y nuestro planeta.

¿Cuáles son las probabilidades de que el asteroide golpee la Luna?

Tras su campaña de observación de 2025, la NASA estimó esta probabilidad en un 4,3%. El cálculo independiente de la ESA ofrece una cifra similar, de alrededor del 4%. Estas probabilidades permanecerán fijas hasta que el asteroide vuelva a ser observable a mediados de 2028, cuando nuevos datos reducirán la incertidumbre.

¿Qué pasaría si el asteroide impacta la Luna?

  • La órbita lunar no cambiará. Algunos temen que un choque así pueda alterar la órbita de la Luna. En realidad, el riesgo es nulo: un impacto de este tamaño no tendría efecto medible en su trayectoria alrededor de la Tierra.
  • La Luna ganará un nuevo cráter. La colisión liberaría una energía equivalente a 5–6,5 megatones de TNT, formando un cráter de aproximadamente 1 km de diámetro, una simple marca en comparación con el mayor cráter lunar, la cuenca Polo Sur-Aitken, de más de 2.400 km de diámetro.
  • Los observadores en la Tierra verían algo inusual. El impacto probablemente sería visible desde la Tierra, similar a la colisión de Shoemaker–Levy 9 con Júpiter en 1994. Además, expulsaría hasta 99 millones de kilogramos de polvo lunar al espacio. Hasta un 10% de esos restos podría llegar a la Tierra en pocos días, provocando una breve pero espectacular lluvia de meteoros lunares. Consulta nuestra infografía sobre lluvias de meteoros para saber cómo capturar este evento único.
Meteor Showers: All You Need to Know
Consulte esta infografía para conocer datos interesantes sobre las lluvias de meteoros. Obtenga consejos sobre cómo observar y fotografiar "estrellas fugaces".
Ver Infografía

Asteroide golpeando la Luna: ¿es peligroso para la Tierra?

  • Como se mencionó, un impacto lunar podría lanzar numerosos fragmentos al espacio. Aunque ninguno sería lo bastante grande como para dañar la Tierra —la mayoría se desintegraría en la atmósfera—, los científicos advierten que podrían representar un riesgo real para los satélites en órbita baja, aumentando la exposición a micrometeoroides durante meses.
  • El choque no pondría en peligro la vida en la Tierra, pero sí a cualquiera que esté en la Luna en ese momento. Con los planes de la NASA de enviar astronautas a la Luna en 2027 y establecer una base lunar, esto es un riesgo real. Como la Luna no tiene atmósfera para frenar objetos entrantes, incluso fragmentos de pocos centímetros podrían ser peligrosos para astronautas, hábitats e infraestructura lunar.

Monitorizar objetos que puedan impactar la Luna es crucial, ya que la humanidad busca establecer allí una presencia permanente. Explora más en nuestro artículo especial sobre por qué debemos regresar a la Luna.

Asteroide 2024 YR4 impactando la Tierra: probabilidades y posibles efectos

Las agencias espaciales han descartado cualquier riesgo de impacto de 2024 YR4 con la Tierra en 2032, pero señalan una probabilidad extremadamente baja para 2047. ¿Qué ocurriría si este asteroide llegara a chocar con nuestro planeta? Veamos las consecuencias.

¿Qué sucede si el asteroide 2024 YR4 impacta la Tierra?

El resultado del impacto puede variar dependiendo de tres cosas:

  • Tamaño;
  • Composición;
  • Ubicación del impacto.

Tamaño: ¿qué tan grande sería la explosión?

Con un tamaño estimado de 53–67 metros (unos 55 m), el impacto liberaría una energía de 8 megatones de TNT. Sería 16 veces más potente que el evento de Chelyabinsk, que rompió ventanas en 7.000 edificios e hirió a 1.500 personas. Consulta nuestra infografía sobre asteroides peligrosos para saber más sobre el vínculo entre el tamaño de un asteroide y sus efectos.

Dangerous Asteroids 101
¿Se dirige un asteroide a la Tierra? ¿Qué tan grande debe ser un asteroide para destruir una ciudad? Echa un vistazo a esta infografía para conocer datos interesantes sobre asteroides peligrosos.
Ver Infografía

Composición: ¿explotará o hará un cráter?

  • Si el asteroide 2024 YR4 está compuesto de roca, podría explotar en el cielo, causando una gran explosión y una bola de fuego que golpearía el suelo.
  • Si está compuesto de hierro, pasaría a través de la atmósfera con facilidad y golpearía el suelo, creando un cráter hasta 20 veces su tamaño. Podría formar un cráter de un kilómetro de diámetro.

Zonas de impacto: ¿qué está en riesgo?

  • Uno de los escenarios de impacto más probables implica que el asteroide caiga en el océano (Pacífico, Atlántico o Mar Arábigo). Un impacto en aguas poco profundas podría desencadenar un tsunami de decenas de metros de altura, afectando gravemente a las ciudades costeras. Un impacto en aguas profundas generaría olas más pequeñas, pero aún podría perturbar el transporte marítimo mundial.
  • Si el impacto afecta a una zona urbana (una gran ciudad como Mumbai, Lagos o Bogotá), la onda de choque probablemente demolería edificios en un radio de 10-30 kilómetros, resultando en cientos de miles a millones de víctimas en regiones densamente pobladas.
  • Si aterriza lejos de las grandes ciudades, el impacto ambiental aún sería significativo. La explosión podría desencadenar incendios forestales, y las ondas de choque se sentirían a cientos de kilómetros de distancia.

Como puedes ver, el asteroide 2024 YR4 no representará una amenaza de extinción masiva en ningún caso. Sin embargo, los daños locales serían devastadores.

¿Cuáles son las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 golpee la Tierra?

Durante los dos primeros meses después de su descubrimiento, el riesgo de que el asteroide 2024 YR4 impactara la Tierra siguió aumentando, subiendo del 0.99% al sorprendente 3%. Eso no parece mucho, pero generalmente, los riesgos son mucho más pequeños que eso: la mayoría de los asteroides cercanos a la Tierra tienen probabilidades de impacto en el rango de 0.00001% o menos. De hecho, el 2024 YR4 brevemente tuvo la probabilidad de impacto más alta registrada para un asteroide de su tamaño o mayor.

Afortunadamente, los cálculos actualizados han reducido mucho el riesgo. NASA y ESA ya no incluyen 2032 como amenaza, aunque mantienen un encuentro de probabilidad ínfima el 22 de diciembre de 2047. La probabilidad máxima es del 0,00081%, y la acumulada, del 0,000008%.

Pero, ¿qué significan estos números? La probabilidad máxima se refiere a la mayor probabilidad de impacto en un solo acercamiento previsto, lo que significa que en una fecha específica, el riesgo no excede el 0.00081%. Mientras tanto, la probabilidad acumulada tiene en cuenta todos los posibles encuentros futuros, sumando sus riesgos individuales. En otras palabras, incluso considerando todos los posibles pasajes cercanos que podría hacer el 2024 YR4, la probabilidad total de impacto no es mayor al 0.000008%.

Dado que las observaciones toman tiempo, es demasiado pronto para conclusiones definitivas. Quizás más tarde, el asteroide 2024 YR4 resultará ser seguro para la Tierra, como ha sido el caso con muchos asteroides que se dirigían hacia la Tierra antes – los discutimos más en detalle en nuestro artículo sobre asteroides peligrosos. Por cierto, ahí calculamos las probabilidades de morir como resultado de un impacto de asteroide y analizamos maneras de proteger la Tierra de los asteroides – una lectura muy relevante y alentadora.

¿Cómo podríamos defendernos del asteroide 2024 YR4?

Aunque el riesgo de que el asteroide 2024 YR4 colisione con la Tierra es bajo, siempre vale la pena considerar cómo podríamos prevenir un impacto de asteroide en el futuro. Desde impactores cinéticos hasta dispositivos nucleares, se han propuesto varios métodos, pero ¿qué tan realistas son? Veamos si podríamos desviar o destruir el 2024 YR4 si se convirtiera en una amenaza real.

¿Podríamos desviar el 2024 YR4?

Los esfuerzos para cambiar la trayectoria de asteroides peligrosos se han llevado a cabo durante años. En 2022, la NASA probó con éxito un sistema de defensa planetaria llamado Double Asteroid Redirection Test (DART), que cambió la órbita del asteroide Dimorphos. Aunque se podría lanzar una misión similar para redirigir el 2024 YR4, expertos advierten que no sabemos de qué está compuesto. Si está hecho de escombros sueltos, una colisión podría romperlo en muchos pedazos más pequeños. En lugar de una sola roca de 40–50 metros, podríamos acabar con muchos fragmentos incontrolables, haciendo más difícil evitar un desastre.

¿Podríamos lanzar un misil nuclear al 2024 YR4?

Una idea que a menudo vemos en las películas es usar armas nucleares para cambiar la trayectoria del asteroide, pero los expertos dicen que esto es poco práctico y arriesgado. Nunca se han probado armas nucleares en el espacio con fines de defensa planetaria, así que no sabemos qué tan efectivas serían. Si la misión fallara y el dispositivo explotara en la atmósfera de la Tierra, podría crear amenazas aún más graves. A diferencia de una misión de desviación, una misión nuclear fallida podría derivar en problemas diplomáticos globales y consecuencias imprevistas.

Asteroide 2024 YR4: ¿Qué sigue?

Aunque el 2024 YR4 no representa un peligro para la Tierra, sus próximos acercamientos en 2028 y 2032 seguirán siendo de gran interés para los científicos. El 17 de diciembre de 2028, el asteroide pasará a solo 8 millones de kilómetros de nuestro planeta, lo que es relativamente cercano a escala cósmica. Más notable aún, el 22 de diciembre de 2032, pasará a solo 270,000 kilómetros de distancia, acercándose más que la Luna, que orbita la Tierra a una distancia promedio de 384,400 kilómetros. Si bien no hay necesidad de preocupación, los astrónomos están ansiosos por aprovechar esta oportunidad para observar de cerca el 2024 YR4. Estos pasajes cercanos permitirán a los investigadores estudiar las características físicas, el movimiento y la composición del asteroide, contribuyendo a nuestra comprensión de los objetos cercanos a la Tierra.

Asteroide 2024 YR4: resumen

Antes una gran preocupación, el asteroide 2024 YR4 ya no es una amenaza inminente para la Tierra: los cálculos actuales descartan un impacto en 2032. Sin embargo, aún existe una pequeña probabilidad de que golpee la Luna en diciembre de 2032, lo que podría generar un destello visible, un nuevo cráter y riesgos para satélites y futuras misiones. Más allá, los modelos orbitales muestran una probabilidad ínfima de impacto en la Tierra el 22 de diciembre de 2047.

La trayectoria de 2024 YR4 nos recuerda que nuestra defensa debe ir más allá de la Tierra. A medida que avanzamos hacia una presencia lunar permanente, la protección planetaria y lunar será esencial. Detectar y seguir estos objetos con antelación es clave para actuar cuando las probabilidades no estén a nuestro favor.

Por cierto, más de 2,000 asteroides peligrosos han sido detectados hasta ahora. ¿Quieres aprender más sobre cómo los monitoreamos? Consulta nuestro artículo sobre asteroides peligrosos para explorar amenazas pasadas, riesgos de impacto y la ciencia detrás de mantener la Tierra a salvo.

Crédito del texto:
Trustpilot