Luna Llena de enero 2026: la Luna del Lobo junto a Júpiter brillante
El año de las 13 lunas llenas comienza con la Luna del Lobo el 3 de enero. Descubre qué relación tienen estos animales con nuestro satélite natural. Para saber a qué hora sale y se pone la Luna en tu ciudad, y qué objetos celestes la acompañarán, usa la app gratuita Sky Tonight. Ahora, vamos a prepararnos para observar la Luna Llena de enero.
Contenido
- Fechas y fases lunares de enero 2026
- ¿Cuál es la siguiente Luna Llena después del 3 de enero?
- Luna Llena de enero en Géminis
- Estrellas brillantes junto a la Luna Llena de enero 2026
- Qué es una Luna del Lobo: significado y origen del nombre
- Luna Llena de enero 2026: puntos clave
Fechas y fases lunares de enero 2026
Fases de la Luna en enero 2026
- Luna Llena: 3 de enero, 10:03 GMT
- Cuarto menguante: 10 de enero, 15:48 GMT
- Luna Nueva: 18 de enero, 19:52 GMT
- Cuarto creciente: 26 de enero, 04:47 GMT
Para ver cómo se ve la Luna esta noche, visita la nueva sección de Fases de la Luna en nuestro sitio web. Allí puedes consultar el calendario mensual y saber la fase lunar de cualquier día, además de las horas de salida y puesta de la Luna.
¿Cuándo es la Luna Llena de enero 2026?
La Luna del Lobo de enero 2026 será la primera Luna Llena del año. El momento exacto es el 3 de enero a las 10:03 GMT. En ese instante, la Luna alcanzará su máximo brillo, con magnitud -12.7, en la constelación de Géminis. Es el objeto más luminoso del cielo nocturno y se observa fácilmente a simple vista. El disco lunar se verá lleno durante varios días, desde el 1 de enero.
Con unos binoculares podrás apreciar más detalles de la superficie. Los de 12x son ideales, pero con la Luna completamente iluminada, cualquier aumento servirá. Un objetivo destacado es el cráter Tycho. Para ubicarlo rápidamente en la superficie lunar, usa la app Star Walk 2 y entra en la pestaña “Atlas”.
¿Cuándo es la Luna Nueva en enero 2026?
La Luna Nueva ocurrirá el 18 de enero a las 19:52 GMT. Ese día, la Luna será invisible, y también costará verla los días anteriores y posteriores. Es un momento ideal para observar objetos de cielo profundo, como el cúmulo del Pesebre en el hemisferio norte o el cúmulo de Omicron Velorum en el hemisferio sur.
¿Cuál es la siguiente Luna Llena después del 3 de enero?
La siguiente Luna Llena será la Luna de Nieve, el 1 de febrero a las 22:09 GMT. Consulta las fases de la Luna cada día en nuestro calendario lunar online.
¿Cuándo será la próxima Luna del Lobo?
En 2026, la Luna del Lobo será el 3 de enero a las 10:03 GMT. Después, la próxima ocurrirá el 22 de enero de 2027 a las 12:17 GMT.
Luna Llena de enero en Géminis
La Luna Llena de enero puede caer en Cáncer o Géminis, según el año. En 2026 estará en la constelación de Géminis.
Algunos astrólogos dicen que la Luna Llena del 3 de enero está en el signo de Cáncer, pero los signos zodiacales no siempre coinciden con las constelaciones. ¿Quieres saber por qué? Mira nuestra infografía zodiacal para entenderlo mejor.

Estrellas brillantes junto a la Luna Llena de enero 2026
La Luna Llena es hermosa, pero conocer las estrellas y planetas cercanos hace la experiencia aún mejor.
Para identificar los astros brillantes cerca de la Luna, usa la app Sky Tonight. Apunta tu móvil al cielo y verás nombres de estrellas, planetas y galaxias. Pulsa el botón azul para activar el modo AR.
Luna Llena cerca de Júpiter y Pólux
La Luna de enero tendrá un compañero brillante: Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar. Con magnitud -2.7, superará a todas las estrellas con su resplandor amarillento. Es el mejor momento para observarlo, ya que su oposición será el 10 de enero. Descubre más sobre las oposiciones aquí.
El 3 de enero a las 20:53 GMT, la Luna y Júpiter estarán a solo 3°30′, visibles juntos en binoculares.
Cerca también verás a Pólux (mag 1.2), la estrella más brillante de Géminis. Tiene un tono amarillento como Júpiter, aunque más débil. Aun así, es visible a simple vista. Juntos, Júpiter, Pólux y la Luna formarán un triángulo celeste espectacular.
Luna Llena dentro del Hexágono de Invierno
Del 1 al 4 de enero, la Luna pasará por el Hexágono de Invierno, formado por seis estrellas: Sirio de Canis Major, Procyon de Canis Minor, Rigel de Orión, Aldebarán de Tauro, Pólux de Géminis y Capella de Auriga.

Luna de enero y las Cuadrántidas – ¿quién gana?
La Luna Llena de enero coincide con el pico de las Cuadrántidas el 3 de enero. Este suele ser uno de los mejores enjambres, con hasta 120 meteoros por hora, pero la brillante luz lunar los eclipsará.
Aun así, puedes mejorar tus chances: observa justo tras la puesta de Sol, cuando la Luna esté baja o tras edificios, montañas o árboles. En el hemisferio norte tendrás la mejor vista, ya que el radiante está en la constelación de Boyero. En el sur, el radiante se mantiene bajo, así que se verán pocos meteoros.
Qué es una Luna del Lobo: significado y origen del nombre
Personas de distintas culturas dieron nombres a las lunas llenas que representaban peculiaridades de un mes lunar en el que tenían lugar. En noches frías de enero, el aullido de los lobos podía escucharse en pueblos tanto de Europa como de América, por lo que la luna llena de enero se conoció ampliamente como la Luna de Lobo.
La gente solía creer que los lobos aullaban por el hambre en invierno, pero en la actualidad sabemos que los lobos, en general, usan vocalizaciones para comunicarse, reforzar vínculos sociales y coordinar la caza.
Nombres alternativos para la luna llena de enero
Las lunas llenas se llaman de otra manera en otras culturas. Algunas personas no dieron tanta importancia a los lobos y resaltaron otras peculiaridades del mes. Dependiendo de la región, puedes escuchar nombres como la Luna del Oso, Luna de la Caza del Oso y Luna del Ganso. En la tradición anglosajona, puede ser referida como Luna después de Yule, el nombre dado a la primera Luna Llena después del solsticio de invierno.
Aquí hay algunos ejemplos más:
- Chino: Luna Festiva
- Celta: Luna Tranquila
- América del Norte: Luna Vieja
- Cheroqui: Luna Fría
- Hemisferio sur: Luna de Heno, Luna de Ciervo, Luna de Trueno, Luna de Hidromiel
Luna del Lobo: significado espiritual
La Luna del Lobo, primera del año, tiene un fuerte simbolismo en muchas culturas. Representa la protección y la comunidad, como el aullido del lobo que nos recuerda el valor del “grupo”. Se usa como momento de reflexión emocional, de reconexión con la intuición y de honrar las relaciones importantes. También se interpreta como una ocasión para fijar intenciones y reconocer la fuerza interior. Estas interpretaciones son culturales, no científicas.
Luna Llena de enero 2026: puntos clave
La primera Luna Llena de 2026, la Luna del Lobo, será el 3 de enero a las 10:03 GMT. Inspirada en los aullidos invernales, será un espectáculo especial. Además brillará junto a Júpiter, en su máximo esplendor.
Ese mismo día, también estará en su pico la lluvia de meteoros Cuadrántidas. Aunque la Luna oculte la mayoría, aún podrás ver algunos meteoros.
Disfruta de la primera Luna Llena del año y sus acompañantes celestes. Para más eventos, revisa nuestra guía astronómica de enero.
¡Cielos despejados y feliz observación!