Luna llena en enero de 2023: luna de lobo

~4 min
Temas:Luna

La primera de las 13 lunas llenas de este año tendrá lugar el 6 de enero. Se conoce ampliamente como la luna del lobo. Sigue leyendo para aprender lo que estos animales salvajes tienen que ver con nuestro satélite natural. También conocerás la mejor fecha y hora para observar la luna llena. ¡Empecemos!

Contenido

¿Cuándo tiene lugar la luna llena en enero?

La hora exacta de la Luna llena de Lobo es el 6 de enero de 2023, 23:08 GMT. En este momento, la luna llegará a su mayor brillo, resplandeciendo con una magnitud de -12.35. Nuestro satélite natural es el objeto más brillante del cielo nocturno y es muy fácil observarlo, incluso sin un equipo especial. El disco lunar tendrá un aspecto lleno durante varios días ante el ojo humano a partir de alrededor del 5 de enero.

Para ver más detalles sobre la superficie lunar, coge unos prismáticos. Unos prismáticos con un aumento de 12x son la mejor opción para observar la luna, pero cuando el disco lunar está totalmente iluminado, cualquier opción es adecuada. Un objetivo sencillo y espectacular que localizar es el famoso cráter Tycho. Para encontrarlo con rapidez en la superficie lunar, utiliza nuestra aplicación de Star Walk 2: encuentra la luna allí y escoge la pestaña “Atlas”.

Micro luna llena

La luna llena en enero será la primera de dos microlunas de este año. Para los observadores, esto significa que la Luna se verá ligeramente más pequeña y menos brillante que una luna llena normal.

Un microluna tiene lugar cerca del apogeo, el punto más alejado de la Tierra. En particular, la luna llena en enero estará aproximadamente a 405 789 km de distancia. Para hacerse una idea de lo lejos que estará la Luna, compárala con la luna llena más grande de 2023, que estará a solo 357 344 km de nuestro planeta.

Supermoons & Micromoons
¿Qué son una superluna y un microluna? ¿Cuándo observar nuestro satélite natural en su máximo esplendor? ¡Echa un vistazo a esta infografía para descubrirlo!
Ver Infografía

A decir verdad, las microlunas y las superlunas no son más que propaganda mediática. Un observador promedio realmente no puede ver una diferencia entre ellas. ¡Pero aquí tienes un **desafío ** para este año! Toma una foto de cada luna llena en 2023 y compara todas las imágenes al final del año. Para aprender a fotografiar la Luna con una cámara o un smartphone, lee nuestra guía.

Planetas y estrellas visibles cerca de la luna llena en enero

La luna llena es hermosa por sí sola, pero estar atento a las estrellas brillantes que se encuentran junto a ella hará que tu noche de observación estelar sea aún mejor.

Luego de la conjunción Luna-Marte del 3 de enero, el planeta y nuestro satélite natural permanecerán relativamente cerca en el cielo durante un par de días más. No confundirás a Marte con ningún otro objeto celeste: hace poco alcanzó una oposición y ahora aparece como un punto rojizo destacado, rivalizando con las estrellas más brillantes. Debajo de Marte (o encima, si estás más cerca de latitudes meridionales), encontrarás otro punto rojo: es Aldebarán, el "ojo" de Tauro.

Mars at opposition 2022 Infographics preview
¿Te gusta observar a Marte? Entonces, míralo durante su periodo de oposición en diciembre de 2022. Entérate el motivo por el cual este será el mejor momento para ver el planeta rojo hasta el 2033.
Ver Infografía

Al observar la Luna estos días, es posible que notes algunas "estrellas fugaces": lo más probable es que se trate de los meteoros cuadrántidos. Esta fuerte lluvia de meteoritos alcanza su máxima actividad el 4 de enero. Lamentablemente, en 2023, la mayor parte de los meteoros quedarán ocultos por la intensa luz lunar.

Para identificar los objetos celestes, utiliza la aplicación de mapas celestes: Sky Tonight. Abre la aplicación y apunta al cielo. Sky Tonight te mostrará los nombres de todas las estrellas, planetas, galaxias y otros cuerpos celestes. Toca el botón azul grande situado en la parte inferior de la pantalla para activar el modo RA.

¿Qué es una Luna de Lobo?

Personas de distintas culturas dieron nombres a las lunas llenas que representaban peculiaridades de un mes lunar en el que tenían lugar. En noches frías de enero, el aullido de los lobos podía escucharse en pueblos tanto de Europa como de América, por lo que la luna llena de enero se conoció ampliamente como la Luna de Lobo.

La gente solía creer que los lobos aullaban por el hambre en invierno, pero en la actualidad sabemos que los lobos, en general, usan vocalizaciones para comunicarse, reforzar vínculos sociales y coordinar la caza.

Nombres alternativos para la luna llena de enero

Las lunas llenas se llaman de otra manera en otras culturas. Algunas personas no dieron tanta importancia a los lobos y resaltaron otras peculiaridades del mes. Estos son algunos ejemplos:

  • Chino: Luna Festiva
  • Celta: Luna Tranquila
  • América del Norte: Luna Vieja
  • Cheroqui: Luna Fría
  • Hemisferio sur: Luna de Heno, Luna de Ciervo, Luna de Trueno, Luna de Hidromiel

¿Cuándo tendrá lugar la próxima luna llena?

La próxima luna llena, ampliamente conocida como la Luna de Nieve, tendrá lugar el 5 de febrero de 2023. Proporcionaremos más detalles en un artículo cuando se aproxime la fecha.

Para conocer el horario de todas las lunas llenas en 2023 y sus nombres, comprueba nuestra nueva infografía, ¡incluidas las Superlunas! Comparte la infografía en las redes sociales si te gusta.

Full Moons 2023
¿Cuándo será la próxima luna llena en 2023? ¿Cuándo será la superluna azul este año? Echa un vistazo a nuestro calendario de lunas llenas para conocer todas las fechas, horarios, nombres, superlunas y más del año.
Ver Infografía

Ahora sabes cuándo ver la primera luna llena de 2023 y qué relación tiene con los lobos. Si tienes alguna pregunta, no dudes en preguntarnos en redes sociales.

¡Te deseamos un cielo despejado y una feliz observación de las estrellas!

Crédito del texto:
Temas:Luna
Trustpilot