El cometa más brillante de 2025 es visible este octubre — ¡no te pierdas el cometa Lemmon!
¡Observa el cometa Lemmon antes de que desaparezca! Más brillante que el 90% de los cometas que visitan nuestro Sistema Solar, es visible a simple vista bajo un cielo oscuro después del atardecer esta semana — pero se está desvaneciendo. Nuestra guía incluye los mejores momentos para observarlo y consejos para fotografiarlo. ¿Aún no lo encuentras? Encuentra el cometa Lemmon esta noche con la app gratuita Star Walk 2.
Contenido
- Cometa Lemmon 2025 explicado: datos clave y guía de visibilidad
- Mejor momento para observar el cometa Lemmon 2025 en España
- Mejor momento para observar el cometa Lemmon 2025 en México
- ¿Qué brillo tendrá el cometa C/2025 A6 (Lemmon) en octubre 2025?
- ¿Desde dónde será visible el cometa Lemmon (C/2025 A6)?
- Trayectoria del cometa C/2025 A6: sigue al C/2025 A6 por el cielo nocturno
- Cómo ver el cometa Lemmon: guía completa semana a semana
- Cómo fotografiar el cometa C/2025 A6 (Lemmon): guía para principiantes
- Descubrimiento de C/2025 A6 (Lemmon)
Preguntas frecuentes: cometa Lemmon 2025
- ¿Cuándo ver el Cometa Lemmon?
- ¿Cuál es el mejor momento y dirección para ver el cometa Lemmon?
- ¿Cuál es el mejor momento para ver el cometa Lemmon?
- ¿Cuánto tiempo será visible el Cometa Lemmon?
- ¿Se puede ver el cometa Lemmon sin binoculares?
- ¿Cuándo la Luna molestará menos para ver el cometa Lemmon?
- ¿El Sol ha afectado al cometa Lemmon (C/2025 A6) o a su cola?
- ¿Cuál es la mejor app para ver cometas en el cielo?
- Todo sobre el cometa Lemmon (C/2025 A6): resumen y puntos destacados
Cometa Lemmon 2025 explicado: datos clave y guía de visibilidad
El cometa Lemmon apareció en enero y rápidamente se convirtió en el principal candidato a mejor cometa de 2025. Probablemente ningún otro cometa alcanzará ese brillo este año.
No pierdas tiempo: el periodo para observar el cometa Lemmon desde el hemisferio norte comenzó a mediados de octubre y durará hasta mediados de noviembre. Durante este tiempo, C/2025 A6 estará cerca de la Tierra y podrá verse a simple vista bajo cielos oscuros, sin luna y lejos de las luces urbanas.
Se espera su máximo brillo alrededor del 27-28 de octubre. Pero el máximo brillo no siempre es el mejor momento para observarlo: la visibilidad también depende de su altura sobre el horizonte y de la fase lunar. En la siguiente sección encontrarás las mejores fechas para lugares seleccionados. O usa la app gratuita Star Walk 2 para ver exactamente dónde estará el cometa en tu cielo.

En las fotografías, el Cometa Lemmon se ve como una brillante estela verde con una larga cola. A simple vista, parecerá una “estrella” difusa y tenue. Con binoculares, verás una mancha borrosa con un núcleo más brillante y una cola corta apuntando lejos del Sol. ¿Quieres fotografiarlo? Consulta la sección más abajo: ¡puedes hacerlo incluso con un teléfono móvil!
Otra razón para no esperar y comenzar la caza del cometa ahora es que se trata realmente de un evento único en la vida. El C/2025 A6 (Lemmon) regresa aproximadamente cada 1.000 años, así que nadie vivo hoy volverá a verlo. Si no logras observarlo a simple vista, al menos hazle una foto: ¡será un recuerdo eterno que mostrar a tus nietos!

Además, este cometa es mejor visible desde el hemisferio norte — algo poco común. La órbita de C/2025 A6 está inclinada 143,7°, por lo que el cometa se mueve en dirección retrógrada — opuesta a la de los planetas — y alcanza su perihelio siguiendo una trayectoria retrógrada hacia el norte, lo que favorece a los observadores del norte.
Mejor momento para observar el cometa Lemmon 2025 en España
El cometa C/2025 A6 (Lemmon) será claramente visible en el cielo vespertino del 18 de octubre al 12 de noviembre. Durante este periodo, su brillo será de aproximadamente magnitud 3.8–4.8. A simple vista, el cometa se verá como una estrella tenue y ligeramente difusa, mientras que con binoculares o un pequeño telescopio aparecerá como una pequeña mancha nebulosa con un núcleo brillante y una corta cola (de 1–2 diámetros lunares) apuntando en dirección opuesta al Sol.
Por ejemplo, en Madrid, el 27 de octubre, después de la puesta del Sol y del final del crepúsculo civil (consulta aquí la diferencia) —aproximadamente a las 18:45 CET— el cometa estará a una altura de unos 41° (equivalente a unas dos manos extendidas) en dirección entre el sur y el suroeste. A medida que descienda, se ocultará bajo el horizonte hacia las 22:13 CET.
En otras regiones de España, estos valores varían solo unos pocos minutos o grados, por lo que las condiciones de observación serán prácticamente las mismas.
Si no puedes observarlo en esas fechas, ¡inténtalo durante las noches cercanas, antes o después! El cometa será visible aproximadamente a la misma hora, aunque algo más débil. Para el 10 de noviembre, su altura máxima descenderá a unos 26° sobre el horizonte occidental.
En el cielo, el cometa se podrá encontrar en la constelación de Bootes (El Boyero) a finales de octubre y cerca de Ophiuchus (El Serpentario) a comienzos de noviembre.
Consejo: elige un lugar con un horizonte suroeste despejado y lejos de las luces de la ciudad; así el cometa será visible pocos minutos después del atardecer.
Mejor momento para observar el cometa Lemmon 2025 en México
El cometa C/2025 A6 (Lemmon) también será bien visible en el cielo vespertino del 18 de octubre al 12 de noviembre. Durante este periodo, su brillo alcanzará aproximadamente magnitud 3.8–4.8. A simple vista, se verá como una estrella tenue y algo difusa; con binoculares o un pequeño telescopio, como una pequeña mancha nebulosa con un centro brillante y una corta cola dirigida en sentido opuesto al Sol.
El mejor momento para observarlo será entre el 25 y el 28 de octubre, cuando el cometa alcance su brillo máximo y se sitúe relativamente alto sobre el horizonte.
Por ejemplo, en Ciudad de México, el 27 de octubre, después de la puesta del Sol y del final del crepúsculo civil (consulta aquí la diferencia) —aproximadamente a las 18:27 CST— el cometa estará a una altura de unos 26° (equivalente a una mano extendida) sobre el horizonte occidental (O). A medida que descienda, se ocultará bajo el horizonte hacia las 20:18 CST.
En otras regiones de México, estos valores difieren en apenas unos pocos minutos o grados, por lo que las condiciones serán muy similares.
Si no puedes verlo en esas fechas, ¡inténtalo en los días cercanos, antes o después! El cometa será visible más o menos a la misma hora, aunque algo más débil; para el 10 de noviembre, su altura máxima disminuirá a unos 21°.
En el cielo, se podrá encontrar en la constelación de Bootes (El Boyero) a finales de octubre y más cerca de Ophiuchus (El Serpentario) a comienzos de noviembre.
Consejo: busca un lugar con un horizonte occidental despejado y lejos de la contaminación lumínica; así el cometa será visible pocos minutos después de la puesta del Sol.
¿Qué brillo tendrá el cometa C/2025 A6 (Lemmon) en octubre 2025?

Hablemos de números. En astronomía, los valores de magnitud funcionan así: cuanto menor es el número, más brillante es el objeto.
Las previsiones actuales estiman un brillo máximo de aproximadamente magnitud 4 a finales de octubre, lo que convertiría al Cometa Lemmon en un objeto visible a simple vista desde cielos oscuros y fácilmente observable con binoculares.
Así que, aunque sea el mejor cometa de 2025, el Cometa Lemmon no se convertirá en un “gran” cometa, como NEOWISE o (según algunos) Tsuchinshan-ATLAS. Sin embargo, sigue siendo mucho más brillante que alrededor del 90% de los cometas que visitan nuestro Sistema Solar, ¡así que no te lo pierdas!
Necesitarás ayuda para ubicar el C/2025 A6 en el cielo — usa cualquier aplicación astronómica como Star Walk 2 o Sky Tonight. De esta manera, encontrar el cometa te llevará solo unos segundos.
Recuerda: los cometas no siguen guiones, así que prepárate para sorpresas. Síguenos en redes sociales, donde publicaremos las últimas actualizaciones sobre el C/2025 A6 (Lemmon).
¿Es visible el cometa Lemmon a simple vista?
¡Buenas noticias! El cometa Lemmon ya puede verse sin binoculares.
A partir del 20 de octubre, personas de distintas partes del mundo informaron que el cometa se volvió lo bastante brillante como para detectarlo a simple vista. Algunos observadores estiman que C/2025 A6 alcanzó una magnitud de aproximadamente 3.6, aunque los datos más fiables del COBS indican que está más cerca de 4.
Aun así, no es un objetivo fácil: necesitarás un cielo muy oscuro y despejado, lejos de las luces de la ciudad. No será visible desde zonas urbanas sin instrumentos, pero unos binoculares facilitarán encontrarlo. Deja que tus ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 30 minutos antes de buscar objetos débiles. (Y no olvides activar el modo nocturno o modo rojo en tu app de observación).
Esta semana es tu mejor oportunidad para ver el cometa Lemmon. Después de alcanzar su máximo brillo entre el 27 y el 28 de octubre, el cometa comenzará a desvanecerse y a acercarse al horizonte. ¡Nos encantaría ver tus resultados! Comparte tus fotos o impresiones del cometa con nosotros en redes sociales.
¿Desde dónde será visible el cometa Lemmon (C/2025 A6)?
El C/2025 A6 (Lemmon) es visible tanto por la tarde como por la mañana en el hemisferio norte. Las latitudes medias y altas del norte son las más favorecidas: en las latitudes medias, el C/2025 A6 (Lemmon) es circumpolar y no se pone bajo el horizonte durante un corto período en octubre.

Entre finales de octubre y comienzos de noviembre, el cometa puede alcanzar la magnitud 4 y luego desvanecerse rápidamente. A finales de noviembre, estará muy bajo en el crepúsculo vespertino para la mayoría de los observadores del norte, lo que lo hará prácticamente inobservable.
En el hemisferio sur, el C/2025 A6 (Lemmon) aún no está bien posicionado, pero debería aparecer en noviembre.
Trayectoria del cometa C/2025 A6: sigue al C/2025 A6 por el cielo nocturno

Actualmente, el cometa aparece sobre el fondo de la constelación Serpens, visible en el cielo vespertino. Luego viajará hacia las constelaciones australes — Hércules y Ofiuco. Hacia mediados de noviembre, desaparecerá en el crepúsculo vespertino.
Cómo ver el cometa Lemmon: guía completa semana a semana
Aquí tienes la trayectoria detallada del Cometa Lemmon para saber dónde buscarlo. ¿Prefieres el camino fácil? Abre la app gratuita Star Walk 2, busca C/2025 A6 (Lemmon) y sigue la flecha en pantalla hasta el cometa en tu cielo.
28 de octubre – 3 de noviembre
C/2025 A6 (Lemmon) es visible al anochecer, alrededor de las 7–8 p. m. hora local, relativamente bajo sobre el horizonte occidental.
Usa el mango del Carro Mayor como una referencia aproximada hacia el cometa. La estrella brillante más cercana es Unukalhai (mag 2.6), a unos 9° —aproximadamente el tamaño de un puño con el brazo extendido— al oeste del cometa. También puedes usar a Arcturus: es el punto brillante muy bajo en el oeste, a unos 26° del cometa. Lemmon se ubica por encima y ligeramente al sur de Arcturus (hacia la Luna). A lo largo de la semana, el cometa se irá desvaneciendo y acercando al horizonte.
El cometa Lemmon cruza el cielo desde Hércules el 30 de octubre hasta Ofiuco el 31 de octubre. A partir del 31 de octubre, también será visible en el cielo vespertino del hemisferio sur. Elongación ~33°.
¹En pocas palabras, la elongación es la distancia angular que separa un objeto celeste del Sol. Cuanto mayor es el número, mejor se ve el objeto, ya que la luz solar interfiere menos en la observación.
4–10 de noviembre
El C/2025 A6 (Lemmon) es visible por la tarde, en la constelación Ofiuco. Cada día se aproxima más al horizonte y se va debilitando gradualmente. La Luna llena ocurre el 5 de noviembre, pero afortunadamente estará en el lado opuesto del cielo. Después del 9 de noviembre, el Cometa Lemmon se desvanecerá rápidamente. Elongación ~30°.
11–17 de noviembre
El C/2025 A6 (Lemmon) es visible al atardecer, muy cerca del horizonte suroeste en la constelación Ofiuco. Gradualmente se pierde en el resplandor del crepúsculo. Elongación ~24°.
Cómo fotografiar el cometa C/2025 A6 (Lemmon): guía para principiantes

El cometa no permanecerá mucho tiempo — ¡pero tus fotos sí! El cometa Lemmon es una excelente oportunidad para practicar astrofotografía: se espera que sea el cometa más brillante de 2025, visible bajo cielos oscuros, con una larga cola que se extiende varios grados por el cielo, lo que lo convierte en un objetivo muy gratificante de capturar.
Al fotografiar un cometa, recuerda dos cosas:
-
Los cometas se mueven por el cielo. Las exposiciones cortas de unos segundos no mostrarán mucho movimiento, pero en secuencias largas o imágenes apiladas, el núcleo del cometa puede desplazarse ligeramente con respecto a las estrellas.
-
Los cielos oscuros son clave. La contaminación lumínica y la luz lunar reducen el contraste. Para obtener los mejores resultados, elige noches oscuras. La app gratuita Star Walk 2 puede ayudarte a localizar el cometa, verificar su altura y encontrar el mejor momento de observación cuando el cielo esté más oscuro.
A continuación, veamos cómo capturar el cometa usando distintos equipos — desde un smartphone con trípode hasta una cámara con montura motorizada o incluso un telescopio.

Cómo fotografiar un cometa con un smartphone
Usando solo tu teléfono, el cometa Lemmon probablemente aparecerá como una mancha difusa con una cola tenue. ¡Aun así, vale la pena intentarlo! Mira algunas imágenes del cometa Lemmon tomadas con un iPhone 15 Pro en nuestra página de Instagram.
Si no puedes ver el cometa Lemmon a simple vista, una foto podría revelarlo. Simplemente localiza su posición en el cielo con la app gratuita Star Walk 2, toma una foto con los ajustes adecuados y voilà. Así puedes hacerlo:
- Coloca tu teléfono sobre un trípode o superficie estable.
- Activa el modo Noche o el modo Astrofotografía (si tu teléfono lo tiene).
Si tu móvil tiene modo Pro o Avanzado, ajusta los parámetros manualmente. Aquí una guía rápida:
- ISO (sensibilidad): Usa 1600–3200. Cuanto mayor el ISO, más brillante la imagen, pero con más ruido.
- Exposición (tiempo de obturación): 5–10 segundos. Exposiciones más largas pueden desenfocar las estrellas y el cometa.
- Apertura (f/): En móviles suele ser fija. Un número bajo (como f/1.8) deja entrar más luz.
- Zoom: Usa 1× o 2× para mejor claridad. A 0.5× el cometa se ve pequeño; a 2× destaca mejor. Si tu teléfono permite 3× o más, pruébalo para una vista más cercana.
Cómo fotografiar un cometa con cámara y trípode
Es el primer paso más allá del smartphone. Con esta configuración puedes capturar una toma de gran campo con paisaje o un primer plano del cometa con una cola corta.
- Lente: 14–35 mm para paisajes; 85–135 mm para planos cerrados.
- ISO: 1600–3200.
- Exposición: 10–20 s con gran angular; 5–10 s con telecorto para evitar trazos estelares.
- Apertura: Lo más amplia posible (f/2–f/2.8).
- Enfoque: Manual, sobre una estrella brillante cercana al cometa.
💡 Consejo: el modo AR de la app Star Walk 2 puede ayudarte a alinear el cometa con un elemento del paisaje (árbol, montaña o edificio) para una composición más atractiva.
Cómo usar un teleobjetivo o telescopio para fotografiar un cometa
Esta opción permite acercarte al núcleo del cometa y parte de su cola. Sin seguimiento, estarás limitado a exposiciones cortas.
- Longitud focal: 200–500 mm o telescopio pequeño (80–100 mm de apertura).
- ISO: 1600–3200.
- Exposición: 1–5 s para evitar el desenfoque.
- Apertura: f/4–f/5, típica de telescopios.
Obtendrás un núcleo nítido con un tenue rastro de cola. Para más detalle, captura varias tomas cortas y apílalas en el procesado.
Cómo capturar un cometa con una montura motorizada
Una montura motorizada sigue el movimiento del cielo, permitiendo exposiciones más largas que revelan detalles débiles en la cola del cometa.
- Lente: 50–200 mm.
- ISO: 800–1600.
- Exposición: 30–120 s, según la focal.
- Apertura: f/2–f/4.
- Técnica: Crea dos pilas de imágenes — una alineada con las estrellas y otra con el cometa. Combínalas durante el procesado para mantener ambos nítidos.
Configuración avanzada: montura motorizada + teleobjetivo o telescopio
Esta combinación ofrece los resultados más detallados, mostrando estructuras finas en la cola e incluso diferencias de color (cola iónica frente a cola de polvo).
- Longitud focal: 300–500 mm o refractor pequeño.
- ISO: 800–1600.
- Exposición: 20–60 s por toma.
- Apertura: f/4–f/5 (típica en telescopios).
- Apilado: Alinea los fotogramas con el cometa para mantener su núcleo definido y nítido.
Descubrimiento de C/2025 A6 (Lemmon)
El Mount Lemmon Survey detectó el objeto por primera vez el 3 de enero de 2025 con una magnitud de 21.5 —tan tenue que parecía un asteroide. Luego se identificaron imágenes previas de Pan-STARRS (12 de noviembre de 2024). Observaciones posteriores revelaron una coma condensada (≈2,2 arcsec) y una cola corta (≈2 arcsec, vista el 21 de febrero de 2025), lo que confirmó su naturaleza cometaria. Mes y medio después, fue catalogado oficialmente como C/2025 A6 (Lemmon). Es un cometa dinámicamente antiguo, es decir, ya ha pasado antes cerca del Sol.
Preguntas frecuentes: cometa Lemmon 2025
¿Cuándo ver el Cometa Lemmon?
El Cometa C/2025 A6 (Lemmon) ya es visible en el cielo vespertino para los observadores del hemisferio norte. Podrás observarlo durante todo el mes; bajo cielos oscuros, podría ser visible a simple vista, aunque la mejor vista se logra con binoculares.
¿Cuál es el mejor momento y dirección para ver el cometa Lemmon?
El mejor momento para observar el cometa Lemmon será alrededor del 27 de octubre de 2025. En ese momento, el cometa alcanzará su brillo máximo y permanecerá relativamente alto sobre el horizonte occidental durante el crepúsculo.
¿Cuál es el mejor momento para ver el cometa Lemmon?
Las mejores fechas para observar el Cometa Lemmon son:
- 21 de octubre: el cielo estará sin Luna, la lluvia de meteoros Oriónidas alcanzará su máximo, y el Cometa SWAN aparecerá cerca. Mira hacia el oeste alrededor de las 19:00 hora local — el Cometa Lemmon estará sobre la brillante Arcturus (mag -0,04).
- 31 de octubre: el Cometa Lemmon alcanza su brillo máximo, ofreciendo la mejor oportunidad de observación del año. Mira hacia el suroeste alrededor de las 19:00 hora local.
¿Cuánto tiempo será visible el Cometa Lemmon?
El Cometa Lemmon será visible hasta mediados de noviembre con binoculares. Sin embargo, a partir del 10 de noviembre aproximadamente, se desvanecerá rápidamente, por lo que conviene observar el C/2025 A6 cerca de su brillo máximo a finales de octubre.
¿Se puede ver el cometa Lemmon sin binoculares?
Sí — puedes ver el cometa Lemmon a simple vista hasta principios de noviembre, pero solo bajo cielos perfectamente oscuros, lejos de las luces de la ciudad. Es más fácil verlo con unos binoculares, así que ¡tómalos y sal a cazar cometas esta noche! Mira hacia el horizonte occidental por la tarde y busca un objeto borroso similar a una estrella, con un núcleo brillante y una cola corta.
¿Cuándo la Luna molestará menos para ver el cometa Lemmon?
La Luna es una fuente de luz poderosa que puede interferir con la observación de objetos débiles. Por eso, elige noches sin Luna para observar el Cometa Lemmon.
- Luna nueva: 21 de octubre
- Cuarto creciente: 29 de octubre
- Luna llena: 5 de noviembre (por suerte, el cometa estará en el lado opuesto del cielo)
- Cuarto menguante: 14 de noviembre
Consulta el calendario de fases lunares en nuestro sitio web para más detalles.
¿El Sol ha afectado al cometa Lemmon (C/2025 A6) o a su cola?
El Cometa Lemmon ha pasado cerca del Sol anteriormente y tenía un período orbital de unos 1.350 años — es decir, la humanidad lo vio por última vez hace más de un milenio. Sin embargo, su paso actual por el Sistema Solar alteró el período orbital de Lemmon (algo común entre los cometas). El 16 de abril, el cometa pasó a 348,5 millones de kilómetros (216,6 millones de millas) de Júpiter. El campo gravitacional de Júpiter absorbió parte de su energía orbital, acortando su período en unos 200 años, y ahora es de aproximadamente 1.154 años.
¿Cuál es la mejor app para ver cometas en el cielo?
Sky Tonight y Star Walk 2 son aplicaciones gratuitas que muestran la posición exacta de cualquier cometa u objeto celeste en el cielo desde tu ubicación. Puedes identificar fácilmente estrellas, constelaciones, planetas, cometas (como el Cometa Lemmon, el Cometa SWAN o el 3I/ATLAS), satélites y objetos de cielo profundo en tiempo real — solo apunta tu teléfono al cielo y la app hará el resto.
Ambas aplicaciones son fáciles de usar y te ayudarán a ubicar el Cometa Lemmon. La principal diferencia es que Sky Tonight ofrece funciones más avanzadas para astrónomos aficionados, mientras que Star Walk 2 brinda una experiencia de observación relajante con música ambiental y visuales impresionantes. Además, Sky Tonight incluye todos los objetos astronómicos de forma gratuita, mientras que Star Walk 2 requiere una compra adicional para acceder a los objetos más pequeños del Sistema Solar, como los cometas.
Todo sobre el cometa Lemmon (C/2025 A6): resumen y puntos destacados
- Tipo: cometa dinámicamente antiguo, de período largo
- Período orbital: 1.350 años (entrada) / 1.154 años (salida)
- Perihelio: 8 de noviembre de 2025, a 0.53 UA
- Máxima aproximación a la Tierra: 21 de octubre de 2025, a 0.60 UA
- Brillo máximo previsto: magnitud 4 (fácil con binoculares; visible a simple vista bajo condiciones excelentes) alrededor del 27 de octubre de 2025
- Mejor visibilidad: hemisferio norte, finales de octubre – comienzos de noviembre
C/2025 A6 (Lemmon) será un excelente objetivo entre finales de octubre y principios de noviembre de 2025. Actualmente brilla alrededor de la magnitud 4, visible con binoculares e incluso a simple vista bajo cielos totalmente oscuros. Los observadores del hemisferio norte tendrán las mejores vistas primero, mientras que en el hemisferio sur el cometa será visible a partir de mediados de noviembre. Para conocer la posición en tiempo real del cometa en tu cielo, usa la app gratuita Star Walk 2.
