Grandes Cometas: ¿Qué son y cuándo será visible el próximo cometa?
Los grandes cometas dejan una huella duradera y suelen pasar a la historia. ¿Te preguntas qué hace que un cometa sea "grande"? En nuestro artículo lo explicamos todo. ¿Quieres ver cometas tú mismo? Descarga la app de astronomía Sky Tonight, explora el artículo y ¡disfruta rastreando cometas gratis!
Contenido
- ¿Qué es un gran cometa?
- ¿Cuándo será el próximo Gran Cometa?
- ¿Qué son los grandes cometas?: conclusión
¿Qué es un gran cometa?
No hay una definición oficial para este fenómeno. A menudo, los cometas que son lo suficientemente brillantes como para ser notados a simple vista y son conocidos fuera de la comunidad astronómica pueden llamarse grandes.
Dado que es bastante difícil medir la "notoriedad" de los cometas, solo consideraremos su brillo. En este artículo, definiremos los grandes cometas como aquellos que son tan brillantes como las estrellas de primera magnitud, es decir, magnitud 1 o más brillante.
Aunque generalmente los cometas llevan el nombre de sus descubridores, los nombres de los grandes cometas contienen el año en que se volvieron grandes, por ejemplo, el Gran Cometa de 1811.
¿Cuándo será el próximo Gran Cometa?
Los próximos cometas no parecen lo bastante prometedores como para ser considerados grandes. ¡Aunque con los cometas, nunca se sabe! Consulta nuestra lista de cometas brillantes próximos y no te pierdas una vista espectacular.
7 cometas grandes anteriores en la historia
El Gran Cometa de 1996: Cometa Hyakutake

El cometa Hyakutake (C/1996 B2) fue descubierto el 30 de enero de 1996 por el astrónomo aficionado japonés Yuji Hyakutake. En el momento de su descubrimiento, el cometa brillaba con una magnitud de 11.0. En marzo de 1996, la aproximación del cometa a la Tierra fue una de las más cercanas en los últimos 200 años. El Hyakutake tenía la cola más larga conocida para un cometa, era excepcionalmente brillante y fácil de observar con el ojo desarmado. El cometa alcanzó una magnitud máxima de 0.4. Según la previsión del período orbital del cometa, no regresará al Sistema Solar interno durante 70000 años.
El Gran Cometa de 1997: Cometa Hale-Bopp

El cometa Hale-Bopp (C/1995 O1) fue descubierto independientemente el 23 de julio de 1995 por dos observadores estadounidenses, Alan Hale y Thomas Bopp. El cometa tenía una magnitud aparente de 10.5 y su posición orbital se calculó a 7.2 UA del Sol. Fue visible a simple vista durante un período sorprendentemente largo: 18 meses, el doble que el récord anterior establecido por el Gran Cometa de 1811. En su máxima brillantez, alcanzó una magnitud de -1.8.
El Gran Cometa de 2003: Cometa NEAT

El cometa NEAT (C/2002 V1) fue descubierto el 6 de noviembre de 2002 en una imagen tomada por el telescopio Schmidt de 1.2 metros ubicado en el observatorio de Near-Earth Asteroid Tracking (NEAT) en Hawái. En el momento del descubrimiento, tenía una magnitud de 17.1. A pesar de su pequeño tamaño, el cometa sobrevivió al perihelio. Cerca de su máximo brillo en febrero de 2003, el cometa NEAT brilló con una magnitud de -2.0.
El Gran Cometa de 2007: Cometa McNaught

El cometa McNaught (C/2006 P1) fue captado en el cielo el 7 de agosto de 2006 por el astrónomo británico-australiano Robert H. McNaught. Fue fácil de observar a simple vista en el hemisferio sur en enero y febrero de 2007. El cometa brilló intensamente como el segundo más brillante desde 1935. El cometa McNaught tuvo una magnitud de -5.5.
El Gran Cometa de 2011: Cometa Lovejoy

El astrónomo aficionado australiano Terry Lovejoy descubrió el cometa Lovejoy (C/2011 W3) el 27 de noviembre de 2011. Informó que era un objeto difuso de magnitud 13. Tras una inspección más cercana, se descubrió que el cometa pertenecía al grupo de los rasantes del sol de Kreutz; varios cometas de este grupo ya habían sido llamados "grandes". En su momento más brillante, el cometa Lovejoy tuvo una magnitud aparente entre -3 y -4, pero fue difícil de observar debido a su proximidad al Sol.
El Gran Cometa de 2020: Cometa NEOWISE

Descubierto por astrónomos durante la misión NEOWISE el 27 de marzo de 2020, el cometa NEOWISE (C/2020 F3) fue noticia en junio y julio de ese año. Se convirtió en el cometa más brillante del hemisferio norte desde Hale-Bopp. Incluso las personas que vivían cerca de los centros urbanos y en áreas con contaminación lumínica lo vieron. En el momento de su descubrimiento, NEOWISE tenía una magnitud de 18; en su máxima brillantez, alcanzó la magnitud 0.9.
El Gran Cometa de 2024: Cometa Tsuchinshan-ATLAS

El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) fue descubierto por el Observatorio de la Montaña Púrpura en China el 9 de enero de 2023. Visible a simple vista durante aproximadamente una semana en octubre, ¡capturó la atención de millones en todo el mundo! Algunos ya lo llaman el "Gran Cometa de 2024", ya que fue el cometa más brillante en 13 años y probablemente el más fotografiado. El 9 de octubre, en su perihelio, alcanzó su brillo máximo con una magnitud de -4.9.
Las personas han creído a menudo que los grandes cometas traen mala suerte o buena fortuna. ¿Curioso sobre qué cosas sorprendentes pensaban? Haz nuestro cuestionario y descubre algunos datos divertidos sobre famosos cometas del pasado!

¿Qué son los grandes cometas?: conclusión
Los grandes cometas son excepcionalmente brillantes y bien conocidos. Su llegada es impredecible, pero siempre es un evento para recordar toda la vida. Rastrea los cometas próximos sin esfuerzo con Sky Tonight — ¿quién sabe?, ¡tal vez el próximo gran cometa esté a la vuelta de la esquina!