Explora la Nube de Oort, Hogar de los Cometas de Largo Período

¿Qué es la Nube de Oort?

Contenido

La Nube de Oort es una nube esférica teórica compuesta por pequeños cuerpos helados que rodean el Sistema Solar. La existencia de la Nube de Oort aún no ha sido probada por observación directa, pero es ampliamente aceptada por la comunidad científica.

¿De qué está hecha la Nube de Oort?

La Nube de Oort está compuesta por trillones de pequeños objetos helados que viajan en diferentes órbitas. Estos objetos, la mayoría de los cuales miden menos de 100 km de tamaño, contienen una variedad de sustancias heladas como agua, metano, etano, monóxido de carbono, cianuro de hidrógeno y amoníaco. Juntas, forman una nube celeste con una masa total estimada entre una y varias veces la masa de la Tierra.

Objetos en la Nube de Oort

Se cree que la Nube de Oort es el hogar de cometas de largo período – aquellos que tardan de 200 a miles de años en orbitar el Sol. De hecho, estos cometas son evidencia de que la Nube de Oort existe.

Como el astrónomo holandés Jan Oort, quien dio nombre a la Nube de Oort, sugirió, los cometas de largo período no podrían sobrevivir en sus órbitas cerca del Sol. La atracción gravitacional pronto los haría colisionar con el Sol o uno de los planetas. Además, los cometas se agotan relativamente rápido a medida que pasan por el Sistema Solar, por lo que debe haber un "suministro fresco" de cometas en una región más fría y distante; de lo contrario, no veríamos tantos cometas en nuestra era. Basado en estas observaciones, Jan Oort concluyó que hay un depósito esférico de cometas en los bordes del Sistema Solar.

Los cometas de largo período pasan la mayor parte de su vida dentro de la Nube de Oort. Sin embargo, pueden ser ocasionalmente "expulsados" de sus órbitas por estrellas que pasan, nubes moleculares o mareas galácticas. Como resultado, comienzan a caer en el Sistema Solar interior y se vuelven visibles a medida que se acercan al Sol. Se supone que hay numerosos potenciales cometas de largo período en la Nube de Oort que aún no han visitado el Sol.

También se cree que la Nube de Oort podría incluir objetos transneptunianos distantes con órbitas muy alargadas, como Sedna (planeta enano). Sedna no pertenece a la Nube de Oort principal, sino a la llamada Nube de Oort interna (o región separada), que se extiende más allá del cinturón de Kuiper. Con su órbita notablemente alargada, Sedna tarda alrededor de 11,400 años en regresar a su punto más cercano al Sol, a una distancia de 76 unidades astronómicas (UA).

Measuring Distances in Space
¿Qué es más grande: la distancia lunar, la unidad astronómica o el año luz? ¿Cómo se usan estas unidades? ¡Consulte nuestra infografía para descubrirlos!
Ver Infografía

¿Cómo se formó la Nube de Oort?

Los científicos creen que la Nube de Oort apareció junto con el Sol y los planetas del Sistema Solar hace aproximadamente 4.6 mil millones de años. A medida que se formaban los jóvenes planetas gigantes (como Júpiter y Neptuno), su atracción gravitacional empezó a influir en las trayectorias de los objetos más pequeños, llamados planetesimales. Algunos de los planetesimales colisionaron con objetos más grandes, otros fueron capturados como lunas, y otros fueron alejados del Sol hacia la formación de la Nube de Oort. Después de eso, la gravedad de la galaxia probablemente los hizo establecerse en la nube esférica en el borde del Sistema Solar, donde los planetas y el Sol no podían perturbarlos más.

La Nube de Oort todavía no es estable. Algunos de los habitantes de la nube pueden ser arrastrados hacia la vastedad del espacio, y también pueden ser recogidos algunos objetos de los sistemas estelares vecinos.

Distancia y tamaño de la nube de Oort

La nube de Oort es una región masiva y la más lejana del Sistema Solar, pero ¿cuál es su tamaño y ubicación reales? Tratemos de aclarar esto.

¿Dónde está ubicada la nube de Oort?

La Nube de Oort se encuentra en el borde más externo del Sistema Solar, en una región donde la influencia del Sol se desvanece y comienza el espacio interestelar. A tal distancia, la Nube de Oort apenas se ve afectada por el campo magnético solar y solo recibe una débil influencia gravitatoria de los planetas, aunque permanece unida gravitacionalmente al Sol.

El borde interno de la nube de Oort se encuentra a unas 2,000 UA del Sol. ¡Esto significa que la nube de Oort comienza a una asombrosa distancia 2,000 veces más lejos del Sol que la Tierra! Solo para que te hagas una idea, Neptuno, el planeta más alejado de nuestro Sistema Solar, está a solo unos 30 UA del Sol.

¿Qué tan grande es la nube de Oort?

Como se señaló anteriormente, el límite interior de la nube de Oort está alrededor de 2,000 UA del Sol. Su límite exterior se encuentra en algún lugar entre 10,000 y hasta 200,000 UA del Sol. El límite exterior de la nube de Oort puede llegar hasta la mitad de camino hasta nuestro vecino más cercano, Proxima Centauri. Con nuestra tecnología actual, tomaría aproximadamente 30,000 años para que una nave espacial hecha por humanos atraviese esta vasta región del espacio.

¿Es posible ver la nube de Oort?

Las partículas de hielo que forman la nube de Oort se mueven demasiado lentamente y no reflejan mucha luz; también están demasiado lejos de nosotros, por lo que, por ahora, la nube de Oort no puede ser vista ni siquiera con los telescopios más potentes. Pero podemos explorarla de manera indirecta a través de los objetos que escapan de la nube y "caen" al Sistema Solar interior. La mayoría de estos objetos son cometas de largo período.

Puedes utilizar la aplicación gratuita de astronomía Sky Tonight para localizar los cometas que nos alcanzan desde esta lejana región del espacio. Por ejemplo, el cometa C/2025 R2 (SWAN), nuestro visitante procedente de la Nube de Oort, ya es visible en el cielo nocturno: puedes observarlo con binoculares. Sigue su posición en el cielo con Sky Tonight y descubre más sobre este espectacular cometa en nuestro artículo dedicado.

Preguntas frecuentes

¿Quién descubrió la nube de Oort?

En 1950, el astrónomo holandés Jan Hendrik Oort hipotetizó la existencia de una nube distante que rodea el Sistema Solar, de la cual provienen los cometas de largo período. Su idea se basó en la del astrónomo estonio Ernst Julius Öpik, quien, en 1932, propuso que podría haber un reservorio distante de cometas en el Sistema Solar.

¿Qué tan lejos está la nube de Oort del Sol?

La nube de Oort se encuentra a distancias que van desde 2,000 hasta 200,000 UA del Sol. UA (unidad astronómica) es la distancia media entre la Tierra y el Sol. Si tienes curiosidad por explorar más sobre las distancias astronómicas y cómo se miden, asegúrate de revisar nuestra infografía colorida sobre el tema.

¿Cómo se escapan los cometas de la nube de Oort?

Los cometas de largo período son expulsados de la nube de Oort por la atracción gravitatoria de las estrellas que pasan, las nubes moleculares o la fuerza de marea de la Vía Láctea, que pueden cambiar las órbitas de los objetos en la nube de Oort y enviarlos al Sistema Solar interior. A veces, los cometas que se originan en la nube de Oort pueden ser capturados por fuerzas gravitacionales y se les da un nuevo "hogar". Por ejemplo, se cree que el cometa Halley nació en la Nube de Oort, pero actualmente orbita más cerca del Sol como un cometa de período corto de la familia Halley, con su perihelio dentro de la órbita terrestre.

¿Cuál es la diferencia entre el cinturón de Kuiper y la nube de Oort?

El cinturón de Kuiper tiene forma de disco, mientras que la nube de Oort es aproximadamente esférica. También está más allá de la órbita de Neptuno, pero más cerca del Sol que la nube de Oort. En el cinturón de Kuiper, los objetos tienden a orbitar el Sol cerca del plano eclíptico, mientras que la nube de Oort alberga objetos con una amplia gama de trayectorias orbitales. Finalmente, el cinturón de Kuiper fue estudiado por una nave espacial (la New Horizons de la NASA), y la nube de Oort aún no ha sido visitada.

¿Es posible viajar a través de la nube de Oort?

Las naves espaciales hechas por el hombre pueden viajar a través de la nube de Oort, pero no es posible realizar operaciones científicas o recibir señales de ella en la actualidad. Por ejemplo, Voyager 1 tardará alrededor de 500-600 años en llegar a la nube de Oort y otros 30,000 años en atravesarla, pero ya no tendrá combustible para la exploración científica en 2025. Del mismo modo, Voyager 2, Pioneer 10 y 11, y New Horizons se volverán inoperables antes de llegar a la nube de Oort. ¡Comprueba tus conocimientos sobre las famosas naves espaciales con nuestro quiz!

Famous spacecraft
¿Qué nave espacial fue la primera en aterrizar en un cometa? ¿Cuál fue el primer satélite artificial en la órbita de la Tierra? ¡Participa en este quiz para poner a prueba tus conocimientos sobre naves espaciales famosas!
¡Responde a las preguntas!

¿Qué hay más allá de la nube de Oort?

La Nube de Oort se encuentra en el borde más externo del Sistema Solar, en una región donde la influencia del Sol se desvanece y comienza el espacio interestelar. Más allá de ella están los otros sistemas estelares y toda la vastedad del espacio.

¿Por qué es importante la Nube de Oort?

La Nube de Oort es mucho más que el límite lejano de nuestro Sistema Solar: es un archivo congelado de sus primeros días. Los cuerpos helados que se conservan allí contienen el material original del que se formaron el Sol y los planetas. Cuando algunos de estos objetos son desviados hacia el Sol y se convierten en cometas de período largo, nos aportan pistas sobre el origen y la evolución del Sistema Solar. Estudiarlos ayuda a los científicos a comprender cómo se forman y transforman los sistemas planetarios con el tiempo.

Nube de Oort: resumen

La nube de Oort es una enorme y lejana nube compuesta por billones de objetos helados que rodean nuestro Sistema Solar. Extendida desde 2,000 hasta 200,000 UA del Sol, permanece oculta a la observación directa. Sin embargo, al observar los cometas de largo período que se originan en la nube de Oort, podemos obtener conocimientos sobre esta enigmática región. Rastrea estos visitantes cósmicos con la ayuda de aplicaciones de observación de estrellas como Sky Tonight, y maravíllate con las maravillas de nuestro vasto y fascinante universo.

Observa dos cometas de la Nube de Oort ahora mismo

En este momento, dos cometas de período largo procedentes de la Nube de Oort adornan nuestros cielos. Uno de ellos es C/2025 R2 (SWAN), ya visible con binoculares y cada vez más brillante a medida que se acerca al Sol. El otro, C/2025 A6 (Lemmon), alcanzará su mejor visibilidad a finales de octubre de 2025 y podría incluso verse a simple vista. Ambos visitantes celestes comenzaron su viaje en la lejana Nube de Oort, viajando durante miles de años antes de llegar al Sistema Solar interior. Descubre cuándo y dónde verlos en nuestros artículos dedicados.

Crédito del texto:
Trustpilot