El equinoccio de marzo de 2021: Comienza la nueva temporada astronómica

~3 min

Se acerca la nueva temporada astronómica. ¿Qué sucede exactamente con la Tierra el día del equinoccio? ¿Cuál es la diferencia para los dos hemisferios? Te lo explicaremos en el artículo de hoy.

¿Qué sucede durante un equinoccio?

Aunque ya explicamos el término "equinoccio" en nuestros artículos anteriores, repasemos brevemente una vez más. Hay dos líneas imaginarias: el ecuador celeste y la eclíptica. El ecuador celeste divide la esfera celeste de la Tierra en los hemisferios norte y sur, mientras que la eclíptica marca la trayectoria anual del Sol. Los momentos en que estas líneas coinciden se denominan equinoccios.

En otras palabras, el equinoccio marca el momento en que el Sol cruza el ecuador celeste y la duración del día y la de la noche se vuelven casi iguales. Este día el Sol sale exactamente por el este y se pone exactamente por el oeste, independientemente de tu ubicación.

¿Cuántos equinoccios hay en un año?

Existe el engaño común de que hay cuatro equinoccios al año, pero de hecho, solo dos equinoccios ocurren cada año. Lo que comúnmente se confunde con el equinoccio se llama solsticio. Los solsticios traen los días más largos y más cortos del año, mientras que durante un equinoccio el día tiene una duración aproximadamente igual a la de la noche. Para ver si puedes distinguir un equinoccio de un solsticio, participa en nuestro quiz astronómico.

Equinoxes & solstices quiz intro#2
¡Solo el 10% de las personas pueden obtener la máxima puntuación en este complicado quiz sobre equinoccios y solsticios!🌝🌏 ¡Pon a prueba tus conocimientos e intenta unirte al selecto grupo!
¡Responde a las preguntas!

¿Cuáles son las fechas de los equinoccios?

El primer equinoccio de este año ocurre el 20 de marzo de 2021 a las 09:37 GMT. Por cierto, la fecha puede variar de un año a otro: el equinoccio de marzo puede tener lugar el 19, 20 o 21 de marzo. Por ejemplo, ¿recuerdas la última vez que ocurrió el equinoccio el 21 de marzo? Es bastante desafiante ya que la última vez que esto sucedió fue en 2007, ¡y la próxima vez sucederá en 2102!

Equinoccios en diferentes hemisferios

En astronomía, el equinoccio de marzo marca el primer día de primavera para quienes viven en el hemisferio norte y el primer día de otoño para los ubicados en el hemisferio sur. Por eso se llama equinoccio de primavera en las latitudes del norte. Viceversa, el hemisferio sur lo considera como el equinoccio de otoño. Lo mismo ocurre con el [equinoccio de septiembre].

Hay muchas diferencias para los observadores del cielo nocturno de los hemisferios norte y sur. ¿Sabías que la gente en diferentes partes del mundo ve cielos diferentes? Aquí hay un artículo bastante informativo sobre la observación del cielo nocturno desde los hemisferios norte y sur.

El experimento de la sombra del mediodía

¿Quieres presenciar algo que sólo puedes ver dos veces al año? Necesitarás un palo recto o una regla de madera larga, un transportador y la aplicación Star Walk 2.

Busca un espacio abierto, por ejemplo, un parque o un estacionamiento. Abre Star Walk 2, toca el menú, abre la configuración y busca las coordenadas de tu ubicación actual; sólo necesitarás el primer número, antes del signo "°". Resta este número de 90: este será el ángulo en el que debes colocar el palo en el suelo.

Luego regresa a la pantalla principal de la aplicación. Mira el ícono de la brújula en la esquina superior izquierda de tu pantalla y gira tu dispositivo para encontrar el sur, si estás en el hemisferio norte, y luego apunta el palo en esa dirección. Si estás en el hemisferio sur, haz lo mismo en el norte. Usa el transportador para fijar el palo en el suelo en el ángulo que acaba de calcular.

Espera hasta el mediodía y ve cómo desaparece la sombra del palo: ¡al mediodía el palo no tendrá ninguna sombra! Solo puedes hacer este experimento dos veces al año: durante el equinoccio de marzo y el equinoccio de septiembre.

¡Comparte este artículo con tus amigos si te ha gustado!

Crédito del texto:
Trustpilot