Lluvias de Meteoros Táuridas del Norte y del Sur: ¿Cuándo y Dónde Verlas?
Los Táuridas se pueden ver en noviembre casi en cualquier lugar del mundo, ¡así que aprovecha la oportunidad y únete a la caza de meteoros! Si quieres ver los Táuridas, descarga la aplicación Sky Tonight. Te indicará cuándo se pone la Luna y el cielo está lo suficientemente oscuro, así como cuándo el radiante está más alto en el cielo y se puede ver el máximo número de meteoros.
Contenido
- Taúridas del Sur y del Norte en 2025
- ¿Qué es la lluvia de meteoros Táuridas?
- ¿Cómo ver la lluvia de meteoros Táuridas?
- Lluvias de Meteoros Taúridas del Sur y del Norte: Conclusión
Taúridas del Sur y del Norte en 2025

Táuridas del Sur
- Meteoros por hora: 5-10
- Iluminación lunar: 99%
- Activa: del 20 de septiembre al 20 de noviembre
- Pico temprano: 12-13 de octubre
- Pico: 4-5 de noviembre
- Ubicación del radiante: constelación de Tauro
- Visible desde: ambos hemisferios
- Descripción: La débil pero duradera lluvia de meteoros Táuridas del Sur proviene de los restos dejados por el cometa periódico 2P/Encke, el segundo de su tipo en ser descubierto. El tamaño superior al promedio de los granos del material cometario suele producir bolas de fuego coloridas. Según la Organización Internacional de Meteoros (IMO), 2025 será un año de “enjambre de Táuridas”, un período en el que aumentará notablemente el número de meteoros brillantes y bolas de fuego. Esta actividad intensificada será visible durante aproximadamente una semana centrada en el 3 de noviembre.
Pronóstico de visibilidad
En 2025, las Táuridas del Sur alcanzarán su máximo en noviembre, coincidiendo con la Luna Llena, cuya intensa luz ocultará la mayoría de los meteoros. Sin embargo, como este año podría traer un “enjambre de Táuridas”, los observadores aún podrán ver una cantidad inusual de bolas de fuego brillantes incluso bajo un cielo iluminado por la luna.
Táuridas del Norte
- Meteoros por hora: 5
- Iluminación lunar: 50%
- Activa: del 20 de octubre al 10 de diciembre
- Pico: 11-12 de noviembre
- Ubicación del radiante: constelación de Tauro
- Visible desde: ambos hemisferios
- Descripción: Las Taúridas del Norte son grupos de meteoros que provienen de granos de polvo del asteroide 2004 TG10. Los pequeños meteoros (partículas de polvo) están distribuidos a lo largo de la órbita del asteroide, con un mayor número de ellos concentrados cerca del núcleo. Experimentamos la lluvia de meteoros Táuridas del Norte cada vez que la Tierra atraviesa esta corriente de partículas. En el pico de actividad de la lluvia de meteoros, la Tierra se moverá a través del centro del rastro de polvo dejado por el asteroide 2004 TG10.
Pronóstico de visibilidad
En 2025, el pico de las Táuridas del Norte se producirá durante el Cuarto Menguante, lo que podría dificultar las observaciones. Para evitar la luz de la Luna, observe los meteoros antes de la medianoche, hora local, del 12 de noviembre, cuando la Luna aún no haya salido. En un cielo oscuro, es posible ver hasta 5 meteoros Taúridas del Norte por hora. Y dado que las Taúridas del Norte se superponen con las Taúridas del Sur, podrás ver meteoros de ambas corrientes.
¿Qué es la lluvia de meteoros Táuridas?
La lluvia de meteoros Táuridas es una lluvia de meteoros anual, asociada con el Complejo Encke. Se cree que el Complejo Encke alguna vez fue un objeto grande que se desintegró, creando el cometa 2P/Encke y varios asteroides y lluvias de meteoros. Por eso, las Táuridas tienen dos corrientes separadas: las Táuridas del Norte y las Táuridas del Sur. Las Táuridas del Sur se originan del propio cometa Encke, y las Táuridas del Norte provienen de uno de los asteroides residuales, asteroide 2004 TG10. Entonces, las Táuridas del Norte y del Sur están relacionadas y ambas emanan de la constelación de Tauro pero tienen diferentes cuerpos progenitores.
Las Táuridas son visibles desde cualquier lugar de la Tierra, excepto el Polo Sur. Pertenecen a las lluvias de meteoros de clase menor (aquellas que producen hasta 10 meteoros por hora en su pico). Los meteoros Táuridas son lentos y ocasionalmente producen bolas de fuego, lo que los hace un objetivo perfecto para la astrofotografía.
El enjambre de asteroides Taúridas: ¿es peligroso para la Tierra?
Se cree que el cometa padre de las Taúridas, 2P/Encke, también ha "dado a luz" al Complejo de Enjambre de las Taúridas (Código IAU: STS) – una población de meteoroides por la cual la Tierra se desplaza lentamente cada año. Los astrónomos han estado observando esta región durante mucho tiempo debido a su potencial para contener una cantidad considerable de asteroides grandes, de clase kilométrica. Algunos científicos creen que el meteorito de Tunguska, que causó la explosión que devastó más de 2,000 km de bosque siberiano en 1908, provino del enjambre de las Taúridas. Cabe destacar que el meteorito era relativamente pequeño, de apenas unos 50 metros de diámetro. Los objetos más grandes pueden causar destrucción a escala regional si colisionan con la Tierra.

Sin embargo, durante mucho tiempo, los investigadores no han podido confirmar ni negar la presencia de tales peligros. Un estudio reciente realizado por la Universidad de Maryland ha cambiado significativamente nuestra percepción del enjambre de las Taúridas y su posible amenaza para la Tierra. Gracias a él, ahora sabemos que el riesgo de ser golpeado por un gran asteroide del enjambre de las Taúridas es mucho menor de lo predicho: el enjambre alberga solo unos 9 a 14 grandes asteroides (mucho menos de lo esperado). Aunque es una excelente noticia para la defensa planetaria, el equipo de investigación enfatiza la importancia de realizar más estudios y mejorar las capacidades de detección. Visita nuestro artículo dedicado para aprender qué podemos hacer ahora para detectar y desviar un asteroide que se dirige hacia la Tierra.
¿Cómo ver la lluvia de meteoros Táuridas?
No requieres de ningún equipo especial para disfrutar de las Táuridas. Aquí hay algunos consejos para mejorar tu experiencia de caza de meteoros:
-
Consulta el pronóstico del tiempo y la fase de la Luna para determinar la fecha óptima de observación para la lluvia de meteoros.
-
Usa aplicaciones de astronomía como tus guías. Nuestras aplicaciones, Sky Tonight y Star Walk 2, te ayudarán a localizar el radiante de la lluvia de meteoros en el cielo y proporcionarán información esencial sobre cualquier lluvia de meteoros que desees observar.
-
Mantén tanto del cielo en tu campo de visión como sea posible. Encuentra un lugar con un horizonte despejado y un cielo oscuro, recuéstate en una manta o una silla plegable, y prepárate para el espectáculo celestial. Mira ligeramente hacia un lado de la posición del radiante (la constelación de Tauro) para detectar meteoros con colas más prominentes y largas.
-
Preserva tu visión nocturna. Tus ojos necesitan tiempo para ajustarse a la oscuridad para ver más meteoros. Usa linternas rojas y el modo nocturno en tu teléfono para mantener tu visión nocturna.
-
Abrígate bien y lleva bebidas calientes. La noche puede enfriarse mientras observas los meteoros durante un período de tiempo prolongado, así que asegúrate de estar cómodo y preparado.
Obtén más consejos sobre la observación de las lluvias de meteoros en nuestro artículo dedicado y pon a prueba tus conocimientos con el cuestionario sobre cómo atrapar una estrella fugaz para aprender si estás completamente preparado.

Lluvias de Meteoros Taúridas del Sur y del Norte: Conclusión
Dos corrientes de Táuridas adornarán el cielo nocturno este noviembre. Las Táuridas del Sur alcanzarán su máximo el 4-5 de noviembre, con un aumento de meteoros brillantes alrededor del 3 de noviembre debido al “enjambre de Táuridas”. Las Táuridas del Norte llegarán a su máximo el 11-12 de noviembre. La brillante Luna puede opacar los meteoros más débiles, pero las famosas bolas de fuego de las Táuridas aún podrían atravesar su resplandor, haciendo que el espectáculo valga la pena.
Usa una aplicación de astronomía como Sky Tonight o Star Walk 2 para localizar el radiante de la lluvia de meteoros en el cielo sobre ti y prepárate para las observaciones. Y si quieres ver aún más meteoros, consulta nuestro artículo sobre las lluvias de meteoros en noviembre.
¡Feliz observación de estrellas!
