Líridas 2026: la mejor lluvia de meteoros de abril
¡Por fin, la pausa anual de meteoros ha terminado! El final de la “temporada seca” de enero a abril está marcado por las Líridas, la lluvia de meteoros de abril más conocida. En 2026, alcanzarán su máximo el 22 de abril bajo condiciones moderadamente favorables. Usa la app Sky Tonight para saber cuándo el radiante de las Líridas está más alto en tu cielo — ese es el momento en que verás más meteoros!
Contenido
- Líridas 2026: cuándo y dónde verlas
- ¿Cómo ver la lluvia de meteoros Líridas 2026?
- ¿Qué es la lluvia de estrellas de las Líridas?
- ¿Qué causa la lluvia de estrellas de las Líridas?
- Líridas 2026: en resumen
Líridas 2026: cuándo y dónde verlas
- Activas: 14–30 de abril
- Pico de actividad: 21–22 de abril
- Meteoros por hora: 18
- Iluminación lunar: 34%
- Ubicación del radiante: constelación de Lira
- Cuerpo progenitor: cometa C/1861 G1 (Thatcher)
- Mejor visibles desde: Hemisferio Norte
- Descripción: Las Líridas de abril son una de las lluvias de meteoros registradas más antiguas, observadas desde hace al menos 2.700 años. Suelen producir alrededor de 18 meteoros por hora, aunque a veces sorprenden con breves estallidos que alcanzan hasta 90 meteoros por hora.
Líridas 2026: pronóstico de visibilidad
En 2026, las Líridas alcanzarán su máximo en la noche del 21 al 22 de abril — dos días antes del Cuarto creciente. Esto significa que la luz de la Luna causará solo una interferencia leve, permitiendo una visibilidad decente bajo cielos oscuros. Quienes puedan ocultar la Luna detrás de un árbol, edificio o colina tendrán aún más posibilidades de detectar meteoros más tenues. También puedes observar en las horas avanzadas de la noche y antes del amanecer, cuando el radiante está alto en el cielo y la Luna está más baja o por debajo del horizonte.
¿Cuándo observar la lluvia de meteoros de las Líridas en 2026?
Se espera que las Líridas alcancen su actividad máxima alrededor de 19:40 GMT del 22 de abril, aunque el momento exacto puede variar por varias horas — posiblemente entre las 16:40 GMT del 22 de abril y las 00:00 GMT del 23 de abril.
Para la mejor experiencia, empieza a observar después de las 22:30 hora local si te encuentras en el Hemisferio Norte y bien pasada la medianoche (normalmente 01:00–02:00 hora local) si estás en el Hemisferio Sur. Para entonces, el radiante ya estará lo bastante alto en el cielo como para ver un buen número de meteoros.
Nota: el pico ocurre durante el día para gran parte de las Américas, así que las mejores tasas se verán antes del amanecer del 22 de abril o después de la medianoche del 23 de abril.
¿Dónde puedo ver las Líridas?

Las Líridas son visibles desde ambos hemisferios, pero favorecen a los observadores del Hemisferio Norte. El punto radiante de las Líridas está en la constelación Lira, cerca de la brillante estrella Vega — una de las más luminosas del cielo nocturno. Desde latitudes medias del Hemisferio Norte, el radiante aparece sobre el horizonte alrededor de las 20:30 hora local y alcanza su punto más alto en las primeras horas de la mañana. En el Hemisferio Sur, el radiante sale mucho más tarde y permanece más bajo en el cielo, por lo que la tasa de meteoros será menor.
Puedes seguir fácilmente la posición del radiante con la app Sky Tonight: solo escribe “Lyrids” en la barra de búsqueda, toca el icono de objetivo y sigue la flecha en la pantalla para encontrar el radiante en tu cielo. Recuerda: cuanto más alto esté el radiante en el cielo, ¡más meteoros verás!
Encuentra más consejos sobre lluvias de meteoros y una guía rápida de fotografía en nuestra infografía colorida.

¿Cómo ver la lluvia de meteoros Líridas 2026?
Las Líridas están activas del 14 al 30 de abril de cada año, con un pico el 21–22 de abril. Durante el máximo, se pueden ver unos 18 meteoros por hora bajo condiciones ideales de observación. Viajando a 49 kilómetros por segundo, los meteoros de las Líridas pueden producir bólidos brillantes, aunque por lo general carecen de estelas persistentes. Aquí tienes cómo mejorar tus posibilidades de ver las estrellas fugaces:
-
Encuentra un cielo oscuro y despejado. Los meteoros se ven mejor contra un fondo más oscuro, por lo tanto, es mejor alejarse de las luces de la ciudad. Además, pueden aparecer en cualquier parte del cielo (no necesariamente cerca del radiante): cuanto más cielo puedas ver, mejor. Es bueno cuando la vista no está bloqueada por edificios altos o árboles.
-
Adáptate a la oscuridad (al menos 15-20 minutos). De esta manera, tus ojos serán más sensibles a la luz y podrás ver meteoros más tenues. No mires objetos brillantes, como un fuego o la pantalla de un teléfono, de lo contrario, se perderá el efecto deseado.
-
La paciencia da sus frutos. Dedica más horas a observar para aumentar tus posibilidades.
-
Ponte cómodo. Lleva una manta o silla, vístete abrigadamente y empaca un termo con una bebida caliente para hacer tu experiencia de observación de estrellas más agradable.
Recuerda, la observación de estrellas puede ser desafiante, ¡pero vale la pena el esfuerzo! Encuentra más consejos para cazar meteoros en nuestro artículo dedicado.
¿Qué es la lluvia de estrellas de las Líridas?
Las Líridas son una de las lluvias de meteoros más antiguas conocidas: se ha observado durante 2700 años. ¡La primera observación registrada de estos meteoros rápidos y brillantes por los astrónomos chinos se remonta al 687 a. C.!
Aunque la lluvia de meteoros Líridas de abril no es tan prolífica como las célebres Perseidas de agosto o las Géminidas de diciembre, puede sorprender con hasta 100 meteoros por hora: se observaron picos así en 1803, 1922, 1945, 1982 y 1985. Es difícil predecir estos estallidos —otra razón para no perdértelas—. Por desgracia, no se espera ningún estallido de actividad en 2026.
¿Qué causa la lluvia de estrellas de las Líridas?
La constelación de Lira no es la fuente de las Líridas; el radiante situado en la constelación sólo ayuda a los observadores a determinar qué lluvia están viendo en una noche en particular. El cuerpo progenitor de esta lluvia de meteoros es un cometa de período largo C/1861 G1 (Thatcher) descubierto el 5 de abril de 1861 por el astrónomo aficionado A. E. Thatcher. Cuando nuestro planeta pasa por el rastro dejado por el cometa, los pedazos de polvo y escombros que lo componen se queman en la atmósfera terrestre, produciendo deslumbrantes luces en el cielo.
Líridas 2026: en resumen
En 2026, las Líridas alcanzarán su pico el 22 de abril con una Luna iluminada al 34%. Eso significa que la luz lunar causará solo una interferencia leve, permitiendo a los observadores bajo cielos oscuros disfrutar de una buena vista. Puedes esperar ver alrededor de 18 meteoros por hora. Para la mejor experiencia, sal al exterior en las últimas horas de la noche, cuando el radiante en Lira asciende alto en el cielo, y mantén la Luna fuera de tu línea de visión directa.
Usa la app Sky Tonight para comprobar cuándo el radiante está más alto sobre el horizonte en tu ubicación y disfruta de una de las lluvias de meteoros más clásicas del año. Si quieres ver qué tan preparado estás para la caza de meteoros, realiza nuestro quiz corto y divertido!

