Cometa C/2025 R3 PanSTARRS: Cómo verlo en abril de 2026

Un cometa totalmente nuevo se dirige hacia el Sistema Solar interior: C/2025 R3 (PanSTARRS). Descubierto en septiembre de 2025, alcanzará su punto más cercano al Sol y a la Tierra a finales de abril de 2026, pasando entre las órbitas de Venus y Mercurio. Se espera que el cometa brille hasta magnitud 8, lo que lo convierte en un excelente objetivo para binoculares. Sin embargo, algunos modelos predicen que podría llegar a magnitud 3, lo que lo haría visible a simple vista bajo cielos oscuros. Como todos los cometas de período largo, transporta material primitivo de la formación del Sistema Solar. Sigue fácilmente al cometa C/2025 R3 con la app gratuita Sky Tonight: escribe su nombre y verás dónde aparecerá en tu cielo.

Contenido

¿Qué es el cometa C/2025 R3?

  • Tipo: cometa de período largo
  • Período orbital: desconocido
  • Perihelio: 20 de abril de 2026 (~0.51 UA)
  • Máxima aproximación a la Tierra: 27 de abril de 2026 (~0.53 UA)
  • Brillo máximo previsto: probablemente mag 8; posiblemente hasta mag 3
  • Mejor visible desde: Hemisferio Norte

C/2025 R3 (PanSTARRS) es un cometa recién descubierto de período largo, lo que significa que pasa la mayor parte de su tiempo más allá de los planetas, en las regiones distantes del Sistema Solar. Objetos como este pueden tardar decenas de miles o incluso millones de años en regresar, y algunos nos visitan una sola vez. Descubre más sobre los diferentes tipos de cometas en nuestro artículo dedicado.

Cometa C/2025 R3: Órbita y trayectoria

Orbit of Comet C/2025 R3
Visualización de la órbita del cometa C/2025 R3 (PanSTARRS).

La órbita del cometa R3 es inusual: está inclinada unos 125° respecto al plano de los planetas, lo que significa que se aproxima al Sol en una órbita retrógrada (en dirección contraria a la de los planetas). Estas inclinaciones pronunciadas son típicas de los cometas que provienen de la Nube de Oort, un vasto reservorio de cuerpos helados que rodea el Sistema Solar.

Otra cuestión intrigante es su futuro. Los cálculos preliminares muestran que su órbita podría ser tan alargada que no forme un bucle cerrado alrededor del Sol. Si se confirma, esto haría que la órbita fuese hiperbólica, y que tras pasar cerca del Sol el cometa regrese al espacio interestelar. En ese caso, abril de 2026 podría ser la única vez en la historia en que los humanos vean C/2025 R3. Incluso si resulta estar ligado gravitacionalmente al Sol, el período sería tan largo que nadie vivo hoy volvería a presenciarlo.

Cuándo y dónde ver el cometa C/2025 R3

Lo más probable es que C/2025 R3 alcance la magnitud 8, demasiado tenue para el ojo desnudo, pero visible con binoculares bajo cielos oscuros. Sin embargo, existe la posibilidad de que llegue a magnitud 3 gracias al efecto de dispersión hacia adelante, haciéndose visible tenuemente a simple vista. El mejor momento será entre finales de abril y principios de mayo de 2026, bajo en el cielo del crepúsculo. La visibilidad variará según el hemisferio: en el Hemisferio Norte será observable en el cielo matutino; en el Hemisferio Sur, en el cielo vespertino de principios de mayo.

En abril de 2026, el cometa C/2025 R3 atravesará las constelaciones de Pegaso, Piscis, Cetus y Tauro. En su perihelio del 20 de abril, estará en Piscis. En su máxima aproximación a la Tierra el 27 de abril, se situará en Cetus.

The path of Comet C/2025 R3
Trayectoria del cometa C/2025 R3 por las constelaciones en abril de 2026.

Al observar un cometa, la Luna es un factor clave, ya que su brillo puede ocultar objetos celestes débiles. Incluso con magnitud 8, la coma y la cola difusas podrían ser difíciles de distinguir. Por eso es vital planificar en torno al ciclo lunar. Así se presenta la primavera de 2026:

  • 17 de abril – Luna Nueva: mejor ventana, cielo más oscuro.
  • 24 de abril – Cuarto creciente: la media Luna añade luz de fondo y dificulta la observación.
  • 1 de mayo – Luna Llena: el peor momento, el resplandor lunar domina toda la noche.
  • 8 de mayo – Cuarto menguante: mejora progresiva, con noches más oscuras en las primeras horas.

Para maximizar tus posibilidades, apunta a la semana de la Luna Nueva en abril o las madrugadas de finales de abril, cuando la Luna ya se haya puesto.

Descubrimiento del cometa C/2025 R3

El cometa fue descubierto el 8 de septiembre de 2025 por el telescopio de rastreo Pan-STARRS en Hawái. En ese momento solo era una débil mancha de magnitud 19, visible únicamente con detectores CCD sensibles. Observaciones posteriores confirmaron su movimiento frente a las estrellas de fondo, y poco después el Minor Planet Center (MPC) publicó sus cálculos orbitales, confirmando que se trataba de un nuevo cometa.

Pan-STARRS observatory in Hawaii
El observatorio Pan-STARRS en Hawái, responsable del hallazgo de numerosos cometas y objetos cercanos a la Tierra.

Pan-STARRS significa Panoramic Survey Telescope & Rapid Response System, un proyecto de rastreo automatizado del cielo en Hawái dedicado a detectar asteroides, cometas y otros objetos transitorios. Es uno de los principales descubridores de cometas del mundo, incluido C/2025 R3.

¿Por qué se llama C/2025 R3 (PanSTARRS)?

La designación oficial C/2025 R3 sigue la convención estándar de nombres para cometas:

  • C/ — cometa no periódico, de órbita larga o hiperbólica.
  • 2025 — año de descubrimiento.
  • R — descubierto en la primera quincena de septiembre.
  • 3 — tercer cometa hallado en ese periodo.

El sufijo PanSTARRS se añade para dar crédito al proyecto de rastreo que lo descubrió.

Importancia científica

Los cometas de período largo como C/2025 R3 son restos prístinos del Sistema Solar primitivo, formados en la lejana Nube de Oort. Su estudio revela datos clave sobre la formación planetaria. Además, su órbita retrógrada y muy inclinada ayuda a comprender cómo estos objetos son desviados hacia el interior del Sistema Solar.

Resumen del cometa C/2025 R3

El cometa C/2025 R3 PanSTARRS es un visitante cósmico recién llegado desde los confines del Sistema Solar. El 20 de abril de 2026, alcanzará su perihelio y podría brillar lo suficiente para ser visible con binoculares. Algunos pronósticos sugieren incluso magnitud 3, lo que lo haría visible a simple vista. Sea cual sea su brillo final, ¡este visitante raro merece tu atención! Usa la app Sky Tonight para localizarlo en tu cielo y seguir su trayectoria. Mientras esperas abril de 2026, consulta también la lista de cometas próximos en 2025, ¡varios parecen muy prometedores!

Crédito del texto:
Trustpilot