¡Cola de 10 Lunas! Nuevo cometa C/2025 R2 SWAN en septiembre de 2025

¡Un nuevo visitante cósmico ha llegado! Descubierto el 11 de septiembre, el cometa C/2025 R2 SWAN ya deslumbra con una magnitud de 7–6.5 y una espectacular cola de 5°. Actualmente, las mejores vistas se dan desde el hemisferio sur, aunque los observadores del hemisferio norte también podrán verlo en octubre. Puedes seguir la trayectoria del cometa ahora mismo en tu cielo con la app gratuita Sky Tonight: solo busca su nombre en la aplicación. Recuerda que C/2025 R2 SWAN está cerca del Sol, así que observa con precaución. ¡Sigue leyendo y conoce más sobre C/2025 R2 SWAN!

Contenido

Cometa C/2025 R2 SWAN: Información general

  • Tipo: cometa no periódico
  • Período orbital: más de 20.000 años
  • Perihelio: 12 de septiembre de 2025
  • Máxima aproximación a la Tierra: 19 de octubre de 2025
  • Brillo máximo: posiblemente hasta magnitud 4
  • Mejor visible desde: hemisferio sur; hemisferio norte tras la máxima aproximación

El cometa C/2025 R2 SWAN alcanzó su perihelio el 12 de septiembre, pasando a unos 0,5 UA del Sol, justo más allá del afelio de Mercurio. Este cometa pertenece al tipo no periódico, pero no es un visitante por primera vez del Sistema Solar interior, lo que aumenta sus posibilidades de sobrevivir al viaje.

Ya ha desarrollado una llamativa cola iónica en forma de sacacorchos de 5°, equivalente a 10 Lunas llenas alineadas en el cielo. Tras el perihelio, su brillo llegó a una magnitud de 7 a 6.5. No está claro si esto fue causado por una erupción repentina o un aumento gradual. Si se trata de lo segundo, el cometa podría seguir brillando más y alargar aún más su cola conforme se acerque a la Tierra, llegando a tan solo 0,261 UA.

Cometa C/2025 R2 SWAN ahora mismo

En este momento, el cometa C/2025 R2 SWAN se desplaza entre Marte y Spica en la constelación de Virgo. Con una magnitud alrededor de 7, puede observarse con binoculares o fotografiarse con una cámara y un objetivo de 200 mm. Como todavía está cerca del Sol, no será fácil detectarlo, pero los observadores del hemisferio sur ya pueden intentarlo. Búscalo justo después del atardecer en el horizonte occidental, con una vista clara y sin obstáculos.

Para localizarlo más fácilmente, usa la app gratuita Sky Tonight. Escribe “C/2025 R2 SWAN” en la barra de búsqueda, toca el botón azul de objetivo, apunta tu dispositivo al cielo y sigue la flecha. Consejo: Marte y Spica te ayudarán a confirmar su posición. Encontrarás el cometa justo debajo de Marte y encima de Spica.

Cometa C/2025 R2 SWAN cerca de Spica
Imagen captada por Gerald Rhemann y Michael Jäger el 15 de septiembre.

Cometa C/2025 R2 SWAN: Trayectoria en septiembre-octubre de 2025

Aquí está el recorrido del cometa SWAN durante los próximos dos meses. Ten en cuenta que su órbita exacta aún se está refinando, por lo que puede haber ligeros cambios. Mantendremos este artículo actualizado.

Cometa C/2025 R2 SWAN en septiembre-octubre
Trayectoria del cometa C/2025 R2 SWAN por las constelaciones desde su perihelio el 12 de septiembre hasta su desaparición a principios de noviembre.

C/2025 R2 SWAN en septiembre de 2025 – Primera aparición

El cometa SWAN se hizo visible con binoculares desde el hemisferio sur, brillando alrededor de magnitud 7 con una larga cola de 5°.

Fechas clave:

  • 12 de septiembre: alcanzó el perihelio (mag 7.2, 0.504 UA);
  • 15 de septiembre: pasó a 20’ de Spica (mag 1);
  • 20 de septiembre: pasó a poco más de 1° de Marte (mag 1.6);
  • 28 de septiembre: entró en la constelación Libra, moviéndose hacia el norte a través del plano eclíptico.

C/2025 R2 SWAN en octubre de 2025 – Mejor visibilidad en el hemisferio norte

En octubre, el cometa C/2025 R2 SWAN podría hacerse visible desde el hemisferio norte, brillando bajo en el horizonte suroeste al anochecer.

Entre el 18 y el 21 de octubre, el cometa pasará a solo 0.26 UA de la Tierra. Si permanece intacto, podría convertirse en un objetivo espectacular para astrónomos y astrofotógrafos. Algunas predicciones optimistas sugieren que podría brillar hasta magnitud 4, visible a simple vista bajo cielos oscuros. Sin embargo, los cometas son notoriamente impredecibles, así que considéralo una posibilidad emocionante más que una garantía.

Además, entre el 4 y el 6 de octubre, la Tierra podría atravesar la corriente de escombros del cometa. Si ocurre, podríamos disfrutar de una nueva lluvia de meteoros.

Fechas clave:

  • 2 de octubre: pasa cerca de Zubenelgenubi (mag 2.8);
  • 9 de octubre: pasa cerca de Theta Librae (mag 4.1);
  • 10 de octubre: entra en la constelación Escorpio;
  • 12 de octubre: entra en la constelación Ofiuco;
  • 14 de octubre: pasa cerca de Sabik (mag 2.5);
  • 15 de octubre: entra en la constelación Serpens Cauda;
  • 18 de octubre: pasa entre M16 y M17 y cruza el plano galáctico;
  • 19 de octubre: alcanza su máxima aproximación a la Tierra (mag 7.3, 0.261 UA);
  • 20 de octubre: entra en la constelación Sagitario;
  • 21 de octubre: entra en la constelación Águila;
  • 24 de octubre: bordea la constelación Capricornio;
  • 26 de octubre: entra en la constelación Acuario.

C/2025 R2 SWAN en noviembre de 2025 – Despedida

El 3 de noviembre, el cometa cruzará el ecuador celeste hacia el norte y comenzará su largo viaje de regreso al Sistema Solar exterior. Se desvanecerá gradualmente, desapareciendo de nuestros cielos hasta su regreso dentro de más de 20.000 años.

Más sobre el cometa C/2025 R2 SWAN

Descubrimiento del cometa C/2025 R2 SWAN

El cometa C/2025 R2 SWAN fue descubierto el 11 de septiembre, usando imágenes del instrumento Solar Wind Anisotropies (SWAN) a bordo de la sonda SOHO. El hallazgo lo realizó el astrónomo aficionado ucraniano Vladimir Bezugly, quien notó el movimiento del cometa en el campo de visión de SWAN.

Aunque las imágenes de SWAN son excelentes para descubrir cometas, aún se suelen requerir confirmaciones terrestres. Para ello, Vladimir contactó con Martin Mašek, del Instituto de Física de la Academia Checa de Ciencias. El 12 de septiembre, Martin utilizó el telescopio FRAM en Chile para confirmar el descubrimiento. Comentó: “Me sorprendió gratamente encontrar un cometa tan brillante y con una cola tan larga – esperaba tener que buscar solo una mancha débil.” Vladimir coincidió: “De mi experiencia, este cometa está entre los más brillantes que hemos detectado en imágenes SWAN.”

Cometa C/2025 R2 SWAN, 12 de septiembre
Imagen terrestre del cometa C/2025 R2 SWAN (antes designado SWAN25B), captada por Martin Mašek el 12 de septiembre, que muestra un núcleo brillante y una cola de 2.8°.

¿Por qué no se detectó antes este brillante cometa? Lo más probable es que estuviera oculto tras el Sol o demasiado cerca de él, y solo se hiciera visible tras pasar el perihelio. Ahora los astrónomos están comparando observaciones para refinar su trayectoria y aprender más de este visitante cósmico.

Inicialmente recibió la designación temporal SWAN25B, hasta que la Unión Astronómica Internacional le asignó el nombre oficial Cometa C/2025 R2 SWAN.

¿Qué significa C/2025 R2 SWAN?

El nombre del cometa incluye datos sobre su tipo, fecha de descubrimiento y descubridor:

  • La letra “C” indica un cometa no periódico. Estos cometas solo pasan una vez por el Sistema Solar o tardan más de 200 años en completar una órbita alrededor del Sol.
  • La designación “2025 R2” indica que fue descubierto en la primera mitad de septiembre de 2025 y fue el segundo cometa descubierto en ese período.
  • “SWAN” señala que el hallazgo se realizó con el instrumento Solar Wind Anisotropies (SWAN).

No es el único cometa de octubre

El cometa C/2025 R2 (SWAN) no será el único visitante en nuestros cielos en octubre de 2025. A comienzos de mes, el cometa C/2025 K1 (ATLAS) podría verse con binoculares, mientras que el C/2025 A6 (Lemmon) podría brillar más adelante. Con tres cometas brillantes en seguimiento, octubre promete ser un mes emocionante para los observadores del cielo. Consulta nuestro artículo actualizado sobre los próximos cometas para no perderte ninguno.

Nuevo cometa C/2025 R2 SWAN: Conclusión

El recién descubierto cometa C/2025 R2 SWAN promete ser un espectáculo en las próximas semanas. Actualmente brilla con magnitud 7 en el cielo vespertino del hemisferio sur. A partir de inicios de octubre, los observadores del hemisferio norte también podrán verlo.

¡No te lo pierdas! Sigue fácilmente al cometa SWAN con la app gratuita Sky Tonight y prepárate para cuando aparezca en tu cielo.

¡Cielos despejados y felices cacerías de cometas!

Crédito del texto:
Trustpilot