Cometa C/2025 R2 (SWAN): visible en octubre de 2025

El 20 de octubre, el cometa C/2025 R2 SWAN realizará su máximo acercamiento a la Tierra — ¡y el momento no podría ser mejor! Aparecerá junto a los brillantes meteoros Oriónidas, cerca del cometa Lemmon y bajo un cielo oscuro y sin Luna. ¡No te pierdas este raro espectáculo celeste! Sigue la trayectoria del cometa en tiempo real con la aplicación gratuita Sky Tonight: solo escribe su nombre en la barra de búsqueda. Sigue leyendo para conocer más sobre este impresionante visitante del Sistema Solar exterior.

Contenido

Cometa C/2025 R2 SWAN: Información general

  • Tipo: cometa no periódico
  • Período orbital: más de 20.000 años
  • Perihelio: 12 de septiembre de 2025
  • Máxima aproximación a la Tierra: 20 de octubre de 2025
  • Brillo máximo: posiblemente hasta magnitud 4
  • Mejor visible desde: hemisferio sur; hemisferio norte tras la máxima aproximación

El cometa C/2025 R2 SWAN alcanzó su perihelio el 12 de septiembre, pasando a unos 0,5 UA del Sol, justo más allá del afelio de Mercurio. Este cometa pertenece al tipo no periódico, pero no es un visitante por primera vez del Sistema Solar interior, lo que aumenta sus posibilidades de sobrevivir al viaje.

Después del perihelio, el brillo del cometa alcanzó una magnitud de 7 a 6.5. Aún no está claro si esto fue causado por una erupción repentina o por un aumento gradual de luminosidad. Si se trata de lo segundo, el cometa podría seguir haciéndose más brillante a medida que se acerca a la Tierra, llegando hasta 0.261 UA.

Cometa C/2025 R2 SWAN ahora mismo

En este momento, el cometa C/2025 R2 SWAN atraviesa la constelación de Ofiuco. Con una magnitud de alrededor de 6, puede observarse con binoculares o fotografiarse con una cámara equipada con un objetivo de 200 mm. El C/2025 R2 SWAN ya es visible desde ambos hemisferios, aunque las mejores vistas se obtienen desde el Hemisferio Sur. Busca el cometa justo después del atardecer, en el horizonte oeste-suroeste. Asegúrate de tener una vista despejada del horizonte.

Para localizar el cometa más fácilmente, usa la aplicación gratuita Sky Tonight. Escribe “C/2025 R2 SWAN” en la barra de búsqueda, toca el botón azul de objetivo, apunta tu dispositivo al cielo y sigue la flecha.

Cometa C/2025 R2 SWAN cerca de Spica
Imagen captada por Gerald Rhemann y Michael Jäger el 15 de septiembre.

Cómo ver el cometa C/2025 R2 SWAN: trayectoria en octubre-noviembre de 2025

Aquí tienes la trayectoria que seguirá el cometa SWAN durante las próximas semanas. En este momento alcanza su mejor visibilidad, así que planifica tus observaciones y localiza el cometa en el cielo sobre ti.

Cometa C/2025 R2 SWAN en septiembre-octubre
Trayectoria del cometa C/2025 R2 SWAN por las constelaciones desde su perihelio el 12 de septiembre hasta su desaparición a principios de noviembre.

Mejor momento para observar el cometa C/2025 R2 (SWAN) en España

El cometa C/2025 R2 (SWAN) será visible en el cielo vespertino del 10 de septiembre al 1 de noviembre de 2025. Durante este período, su brillo variará entre magnitud 9 y 11: será más intenso a mediados de octubre y más débil al principio y al final del periodo. Solo podrá observarse con prismáticos o un pequeño telescopio, apareciendo como una débil mancha difusa con una corta cola —de unos dos diámetros lunares— orientada en dirección opuesta al Sol.

El mejor momento para observarlo será alrededor del 18 de octubre, cuando el cometa se encuentre relativamente alto sobre el horizonte y aún lo suficientemente brillante

Por ejemplo, en Madrid, el 18 de octubre, justo después de la puesta de Sol y del final del crepúsculo civil (más información) hacia las 19:57 CEST, el cometa estará a unos 33° de altura (aproximadamente una mano y media extendida) hacia el sur (S). Descenderá gradualmente y se pondrá alrededor de las 00:09 CEST.

En otras regiones de España, estos valores difieren solo unos pocos minutos o grados, por lo que las condiciones de observación serán muy similares.

A finales de octubre, el brillo del cometa disminuirá a magnitud 10, y para el 1 de noviembre alcanzará magnitud 11. Ese día, en Madrid, durante la puesta de Sol (~18:39 CET), el cometa estará a unos 41° de altura, culminará hacia las 20:26 a 48°, y se pondrá aproximadamente a las 2:22 CET.

En el cielo, el cometa se podrá localizar en las constelaciones del Escudo (Sct) y del Águila (Aql) a mediados de octubre, desplazándose después a través del Capricornio (Cap) hacia el Acuario (Aqr).

Consejo: utiliza prismáticos o un pequeño telescopio y busca un lugar oscuro con un horizonte despejado hacia el suroeste. El cometa será visible unos minutos después del atardecer.

Mejor momento para observar el cometa C/2025 R2 (SWAN) en México

El cometa C/2025 R2 (SWAN) será visible en el cielo del atardecer del 10 de septiembre al 1 de noviembre de 2025. Durante este periodo, su brillo variará entre magnitud 9 y 11: será más brillante hacia mediados de octubre y más tenue al inicio y al final. Solo podrá observarse con binoculares o un telescopio pequeño, viéndose como una débil mancha difusa con una corta cola —de unos dos diámetros lunares— apuntando en dirección opuesta al Sol.

El mejor momento para observarlo será alrededor del 18 de octubre, cuando el cometa esté relativamente alto sobre el horizonte y aún bastante brillante.

Por ejemplo, en Ciudad de México, el 18 de octubre, justo después de la puesta de Sol y del fin del crepúsculo civil (más información) alrededor de las 18:33 CST, el cometa estará a unos 52° de altura (aproximadamente una mano y media extendida) hacia el suroeste (SW). Descenderá lentamente y se ocultará cerca de las 23:04 CST.

En otras regiones de México, estos valores varían solo algunos minutos y grados, por lo que las condiciones de observación serán muy parecidas.

Hacia finales de octubre, el brillo del cometa disminuirá a magnitud 10, y para el 1 de noviembre alcanzará magnitud 11. Ese día, en Ciudad de México, al ponerse el Sol (~18:25 CST), el cometa estará a unos 60° de altura, alcanzará su punto máximo alrededor de las 19:55 (69°) y se pondrá aproximadamente a la 1:55 CST.

En el cielo, el cometa se podrá encontrar en las constelaciones del Escudo (Sct) y del Águila (Aql) a mediados de octubre, moviéndose después por el Capricornio (Cap) rumbo al Acuario (Aqr).

Consejo: usa binoculares o un telescopio pequeño y observa desde un lugar oscuro con el horizonte suroeste despejado. El cometa se volverá visible pocos minutos después del atardecer.

Visibilidad del cometa SWAN R2 en octubre – mejor momento para observarlo

El cometa C/2025 R2 SWAN es visible actualmente desde ambos hemisferios. Brilla bajo sobre el horizonte oeste-suroeste al anochecer.

Entre el 18 y el 21 de octubre, el cometa pasará a solo 0.26 UA de la Tierra. Si permanece intacto, podría convertirse en un objetivo espectacular para astrónomos y astrofotógrafos. Algunas predicciones optimistas sugieren que podría brillar hasta magnitud 4, visible a simple vista bajo cielos oscuros. Sin embargo, los cometas son notoriamente impredecibles, así que considéralo una posibilidad emocionante más que una garantía.

Otro bonus más: en la noche del 20 de octubre, los observadores del cielo tendrán un triple espectáculo. Mira al suroeste para detectar el cometa C/2025 R2 (SWAN) brillando en Sagitario, y al noroeste para ver el Cometa C/2025 A6 (Lemmon) en Boyero. Sobre tu cabeza, las Oriónidas iluminarán el cielo con hasta 20 meteoros brillantes y veloces por hora, que surcarán desde Orión. ¿La mejor parte? Todo esto ocurrirá bajo la Luna Nueva, lo que garantiza un cielo perfectamente oscuro para observar. Si el lunes no es tu noche ideal para mirar las estrellas, puedes empezar el 20 de octubre –aunque con un poco menos de actividad meteórica. ¡Un verdadero sueño para los astrónomos aficionados!

Fechas clave:

  • 2 de octubre: pasó cerca de Zubenelgenubi (mag 2.8);
  • 9 de octubre: pasó cerca de Theta Librae (mag. 4,1);
  • 10 de octubre: entró en la constelación de Escorpio;
  • 12 de octubre: entró en la constelación de Ofiuco;
  • 14 de octubre: pasa cerca de Sabik (mag 2.5);
  • 15 de octubre: entra en la constelación Serpens Cauda;
  • 18 de octubre: pasa entre M16 y M17 y cruza el plano galáctico;
  • 20 de octubre: alcanza su máxima aproximación a la Tierra (mag 7.3, 0.261 UA); entra en la constelación Sagitario;
  • 21 de octubre: entra en la constelación Águila;
  • 24 de octubre: bordea la constelación Capricornio;
  • 26 de octubre: entra en la constelación Acuario.

C/2025 R2 SWAN en noviembre de 2025 – Despedida

El 3 de noviembre, el cometa cruzará el ecuador celeste hacia el norte y comenzará su largo viaje de regreso al Sistema Solar exterior. Se desvanecerá gradualmente, desapareciendo de nuestros cielos hasta su regreso dentro de más de 20.000 años.

Descubrimiento del cometa C/2025 R2 SWAN

El cometa C/2025 R2 SWAN fue descubierto el 11 de septiembre, usando imágenes del instrumento Solar Wind Anisotropies (SWAN) a bordo de la sonda SOHO. El hallazgo lo realizó el astrónomo aficionado ucraniano Vladimir Bezugly, quien notó el movimiento del cometa en el campo de visión de SWAN.

Aunque las imágenes de SWAN son excelentes para descubrir cometas, aún se suelen requerir confirmaciones terrestres. Para ello, Vladimir contactó con Martin Mašek, del Instituto de Física de la Academia Checa de Ciencias. El 12 de septiembre, Martin utilizó el telescopio FRAM en Chile para confirmar el descubrimiento. Comentó: “Me sorprendió gratamente encontrar un cometa tan brillante y con una cola tan larga – esperaba tener que buscar solo una mancha débil.” Vladimir coincidió: “De mi experiencia, este cometa está entre los más brillantes que hemos detectado en imágenes SWAN.”

Cometa C/2025 R2 SWAN, 12 de septiembre
Imagen terrestre del cometa C/2025 R2 SWAN (antes designado SWAN25B), captada por Martin Mašek el 12 de septiembre, que muestra un núcleo brillante y una cola de 2.8°.

¿Por qué no se detectó antes este brillante cometa? Lo más probable es que estuviera oculto tras el Sol o demasiado cerca de él, y solo se hiciera visible tras pasar el perihelio. Ahora los astrónomos están comparando observaciones para refinar su trayectoria y aprender más de este visitante cósmico.

Inicialmente recibió la designación temporal SWAN25B, hasta que la Unión Astronómica Internacional le asignó el nombre oficial Cometa C/2025 R2 SWAN.

Preguntas frecuentes sobre el cometa SWAN

¿Qué significa C/2025 R2 SWAN?

El nombre del cometa contiene información sobre su tipo, la fecha de descubrimiento y el descubridor:

  • La letra “C” indica que es un cometa no periódico. Estos cometas pasan por el Sistema Solar solo una vez o tardan más de 200 años en completar una órbita alrededor del Sol.
  • La designación “2025 R2” señala que el cometa fue descubierto en la primera mitad de septiembre de 2025 y que fue el segundo cometa hallado durante ese período.
  • “SWAN” indica que el descubrimiento se realizó con el instrumento astronómico Solar Wind Anisotropies (SWAN).

¿C/2025 R2 (SWAN) es un objeto interestelar?

C/2025 R2 (SWAN) no es un objeto interestelar. Se origina en la Nube de Oort, un vasto depósito de cuerpos helados en los límites exteriores del Sistema Solar. Aunque la Nube de Oort se encuentra extremadamente lejos, sigue bajo la influencia gravitacional del Sol. Esto significa que SWAN es un cometa del Sistema Solar, a diferencia de 3I/ATLAS, el cometa interestelar que pronto también llegará al Sistema Solar interior.

¿C/2025 R2 (SWAN) y 3I/ATLAS son naves extraterrestres?

Debido a que C/2025 R2 (SWAN) y 3I/ATLAS aparecen casi al mismo tiempo, circulan rumores en Internet que afirman que son naves extraterrestres preparándose para una “batalla cósmica” detrás del Sol. Por desgracia para los fans de la ciencia ficción, no existe evidencia científica que respalde esas afirmaciones. Estas teorías provienen de videos conspirativos, no de astrónomos.

Ambos objetos muestran un comportamiento típico de cometas, nada que la NASA necesite “ocultar”. Además, sus trayectorias no se cruzan detrás del Sol: C/2025 R2 alcanzó su perihelio el 12 de septiembre, mientras que 3I/ATLAS se acercará al Sol el 29 de octubre. Así que, incluso si fueran naves alienígenas, 3I/ATLAS habría llegado demasiado tarde para la batalla.

Tamaño del cometa C/2025 R2 SWAN: ¿realmente es 100 veces más grande que 3I/ATLAS?

Algunos dicen que el cometa C/2025 R2 (SWAN) no solo tiene origen extraterrestre, sino que también es 100 veces más grande que el visitante interestelar 3I/ATLAS. En realidad, ninguna fuente científica confiable proporciona actualmente el tamaño exacto del cometa C/2025 R2 (SWAN). En cuanto a su espectacular cola, que algunos usan como “prueba” de su enorme tamaño, no nos dice nada sobre el núcleo del cometa. El brillo y la longitud de la cola dependen de la cantidad de gas y polvo que libera, no de su tamaño real.

¿Qué aplicaciones ayudan a seguir el cometa SWAN 2025 en el cielo?

Si buscas una herramienta fiable para seguir el cometa C/2025 R2 (SWAN), prueba las aplicaciones Star Walk 2 y Sky Tonight.

Star Walk 2 es ideal para los aficionados ocasionales. Combina un diseño visual impresionante con una interfaz intuitiva e incluye seguimiento de cometas dentro de su amplio catálogo. También ofrece acceso a miles de objetos de cielo profundo, lluvias de meteoros y satélites: perfecta para explorar el cielo nocturno en cualquier momento.

Si prefieres funciones más avanzadas, Sky Tonight es tu mejor opción. Ofrece previsiones de visibilidad en tiempo real, un calendario crepuscular y herramientas para trazar el analema.

Ambas aplicaciones muestran la ubicación en vivo del cometa SWAN en un mapa estelar 3D interactivo: solo escribe “C/2025 R2” en la barra de búsqueda y verás al instante dónde y cuándo es visible desde tu ubicación.

Elige la app que mejor se adapte a tu estilo y no te pierdas los momentos más brillantes del cometa SWAN.

¿Será visible a simple vista el cometa C/2025 R2?

Es probable que el cometa C/2025 R2 (SWAN) no sea visible a simple vista. Su brillo estimado ronda la magnitud 6, un valor que supera el límite de visibilidad del ojo humano, pero que permite observarlo fácilmente con binoculares o un telescopio pequeño. Sin embargo, los cometas son impredecibles. Algunos pronósticos optimistas sugieren que podría alcanzar la magnitud 4 a finales de octubre, haciéndolo visible bajo cielos oscuros. La mejor forma de comprobarlo es seguir el cometa y observar cómo cambia su brillo con el tiempo.

¿Qué otros cometas serán visibles en octubre de 2025?

El C/2025 R2 (SWAN) no será el único visitante del cielo en octubre de 2025. Otro cometa prometedor, C/2025 A6 (Lemmon), también brillará cerca. En octubre podría alcanzar la visibilidad a simple vista, especialmente desde el Hemisferio Norte.

Los cometas SWAN y Lemmon serán visibles junto a las lluvias de meteoros de las Oriónidas. Las Oriónidas alcanzarán su pico el 20 de octubre. Con la Luna Nueva proporcionando cielos oscuros, los observadores podrán disfrutar de una vista espectacular de ambos cometas y decenas de estrellas fugaces en una sola noche.

Y por si fuera poco, habrá dos cometas más visibles en la misma época: C/2025 K1 (ATLAS) (magnitud 9–10) y 3I/ATLAS (magnitud 12). Mantente al tanto con nuestra guía de cometas próximos para no perderte ninguno de estos fascinantes visitantes cósmicos.

Conclusión: cometa C/2025 R2 SWAN

El cometa C/2025 R2 SWAN está ofreciendo un gran espectáculo celeste. Actualmente brilla con magnitud 6 en el cielo del oeste-suroeste al anochecer. Ya es visible con binoculares desde ambos hemisferios. Aunque las mejores vistas se dan en el Hemisferio Sur, su visibilidad mejora cada día también en el Hemisferio Norte.

¡No te pierdas este espectáculo astronómico! Sigue fácilmente el cometa SWAN con la aplicación gratuita Sky Tonight y prepárate para verlo cuando aparezca en tu cielo.

¡Cielos despejados y buena caza de cometas!

Crédito del texto:
Trustpilot