Constelaciones y estrellas de octubre: una guía simple
¡Mira al cielo este octubre! Por la noche, siete constelaciones alcanzan su máxima visibilidad: Pez Austral, Grulla, Pegaso, Acuario, Cefeo, Lagarto y Octante. Esta guía te explica exactamente dónde mirar desde ambos hemisferios y cómo encontrar constelaciones tenues usando referencias brillantes como Fomalhaut y el Gran Cuadrado de Pegaso. Cada sección ofrece instrucciones claras y pasos concisos, ideales para principiantes. Para ver los nombres de estrellas y constelaciones en la pantalla de tu móvil, usa el mapa del cielo en RA de Star Walk 2.
Contenido
- Introducción
- Más cosas para ver en el cielo de octubre
- En resumen: constelaciones mejor visibles en octubre
Introducción
Bienvenido a nuestra serie mensual sobre las mejores constelaciones para observar. En octubre, los protagonistas del cielo son Acuario, Pegaso, Cefeo, Grulla, Lagarto, Octante y Pez Austral.
Hemos organizado las 88 constelaciones según el mes en que son más visibles — es decir, cuando cruzan el meridiano local alrededor de las 9 p.m., alcanzando su punto más alto en el cielo.
Ventana de observación: alrededor de las 9–10 p.m., hora local.
Para navegar fácilmente por el cielo nocturno y obtener mapas en RA, utiliza la app gratuita Star Walk 2.
Lista de constelaciones de octubre y sus estrellas
Pez Austral
- Brillo: ☆☆☆
- Visible desde: 50°N a 90°S
- Estrella más brillante: Fomalhaut (mag 1.2)
- Mejor objeto de cielo profundo: NGC 7314 (galaxia, mag 10.5)

Cómo encontrar Pez Austral en el cielo de octubre
En el Hemisferio Norte, busca sobre el horizonte sur la brillante Fomalhaut, la estrella más destacada de la constelación. El resto forma una silueta tenue, al sur de Acuario. En el Hemisferio Sur, Pez Austral se ubica alto en el cielo (a menudo en su parte norte al culminar).
Consejo de observación: Fomalhaut es un excelente punto de referencia a simple vista en otoño (o primavera en el hemisferio sur). Resalta claramente entre las estrellas más débiles de esa zona del cielo. En latitudes septentrionales, se mantiene bajo en el horizonte, así que elige un lugar con vista despejada. Más al sur, sube mucho más y permanece visible por más tiempo.
Mito de la constelación Pez Austral
La constelación Pez Austral representa a un pez. En la mitología griega, donde se conocía como el Gran Pez, se lo muestra bebiendo un chorro de agua vertido por Acuario. La brillante estrella Fomalhaut marca la boca abierta del pez, que es precisamente lo que significa su nombre en árabe.
Se dice que los dos peces representados por la constelación de Piscis son descendientes del Gran Pez.
Grulla
- Brillo: ☆☆☆
- Visible desde: 35°N a 90°S
- Estrella más brillante: Alnair (mag 1.7)
- Mejor objeto de cielo profundo: NGC 7424 (galaxia, mag 11)

Cómo encontrar Grulla en el cielo de octubre
Grulla se encuentra al sur de Pez Austral: usa la brillante Fomalhaut como punto de partida, luego busca más hacia el sur y un poco al oeste una línea de estrellas que forma el largo cuello de la grulla. La estrella brillante Alnair (Alpha Gruis) marca el pie.
Hemisferio Norte: Grulla está baja sobre el horizonte sur, justo debajo de Pez Austral y su estrella Fomalhaut. Busca un lugar con vista despejada para tener una buena observación.
Hemisferio Sur: Grulla aparece alta en el cielo nocturno y es fácil de seguir en condiciones de poca contaminación lumínica.
Mito de la constelación Grulla
No existen mitos antiguos asociados con la constelación de Grulla. Fue introducida por exploradores y cartógrafos del siglo XVI que mapearon el cielo del sur, y luego apareció en los primeros atlas estelares. Su nombre honra a la grulla, un símbolo de elegancia, vigilancia y largos viajes en muchas culturas — muy apropiado para una constelación descubierta durante extensas travesías marítimas.
Pegaso
- Brillo: ☆☆☆
- Visible desde: 90°N hasta 60°S
- Estrella más brillante: Enif (Epsilon Pegasi, mag 2.4)
- Mejores objetos de cielo profundo: Gran Cúmulo de Pegaso (M15, mag 6.2), Quinteto de Stephan (grupo de galaxias, magnitud combinada 13)

Cómo encontrar Pegaso en el cielo de octubre
Pegaso se reconoce fácilmente por el asterismo del Gran Cuadrado — cuatro estrellas que forman un gran rombo en el cielo nocturno. Los vértices son Markab, Scheat, Algenib y Alpheratz (esta última pertenece a Andrómeda pero completa el Cuadrado). Al oeste del Cuadrado, la estrella más brillante de la constelación, Enif (Epsilon Pegasi), marca el hocico del caballo; una corta línea de estrellas conecta Enif de regreso al Cuadrado, formando el cuello.
En el Hemisferio Norte, mira hacia el sureste después del anochecer. El Cuadrado se ve elevado y bien definido, con Enif un poco a su derecha (oeste).
En el Hemisferio Sur, mira hacia el noreste tras el anochecer. El Cuadrado aparece más bajo y con una inclinación sobre una esquina; Enif se encuentra a la izquierda (oeste) del asterismo.
Puedes ubicar el Gran Cuadrado usando otras estrellas prominentes como referencia. Primero, localiza Polaris, la estrella más brillante hacia el norte. Desde allí, traza una línea hacia el este hasta llegar a una estrella externa de la constelación en forma de W o M Casiopea. Desde Casiopea, sigue la línea para llegar al Gran Cuadrado de Pegaso.
Mito de la constelación Pegaso
Pegaso es el caballo alado de la mitología griega. Nace de la sangre de Medusa cuando Perseo le corta la cabeza. Algunas versiones añaden que su sangre se mezcla con espuma del mar.
Muchos relatos vinculan a Pegaso con Perseo y Andrómeda. En una versión, Perseo monta a Pegaso para rescatar a Andrómeda. En otra, vuela con las sandalias aladas de Hermes.
Pegaso es más conocido como el corcel de Belerofonte. Con un freno dorado regalado por Atenea, Belerofonte doma al caballo y vence a la Quimera. Más tarde, intenta volar al Olimpo. Zeus envía un tábanos para picar a Pegaso; el caballo se encabrita, Belerofonte cae y Pegaso asciende solo hasta los dioses. Allí, transporta los rayos de Zeus y es colocado entre las estrellas como la constelación Pegaso.
Acuario
- Brillo: ☆☆
- Visible desde: 65°N hasta 90°S
- Estrella más brillante: Sadalsuud (mag 2.9)
- Mejores objetos de cielo profundo: Nebulosa de Saturno (NGC 7009, mag 8), Nebulosa Hélice (NGC 7293, mag 7.3)

Cómo encontrar Acuario en el cielo de octubre
Acuario es una constelación tenue con pocas estrellas brillantes, así que para observarla, elige una noche con cielo oscuro. Se ubica entre Capricornio y Piscis, y pertenece al zodiaco, por lo que el Sol, la Luna y los planetas pueden transitar por ella.
En octubre de 2025, el planeta dorado Saturno te ayudará a localizar Acuario. Saturno estuvo en oposición el 21 de septiembre de 2025, y ahora brilla cerca del límite entre Acuario y Piscis, visible en el cielo nocturno durante todo el mes.
Desde el Hemisferio Norte, mira hacia el sur y busca un patrón tenue y disperso. El pequeño asterismo del “Jarro de Agua” — cuatro estrellas agrupadas — te servirá como guía.
Desde el Hemisferio Sur, observa alto en el norte. Usa la brillante Fomalhaut (en Pez Austral) como referencia; Acuario se encuentra justo al norte de ella.
Mito de la constelación Acuario
Acuario representa al Portador del Agua. En la mitología griega, simboliza a Ganimedes, un apuesto pastor troyano. Zeus se enamora del joven y lo lleva al Olimpo — ya sea transformado en águila o enviando a su águila, Aquila. Ganimedes se convierte en el copero de los dioses, sirviendo vino y néctar.
En muchas representaciones, Acuario vierte agua desde su jarra. Se dice que el chorro alimenta al Gran Pez (Pez Austral) y anuncia la temporada de lluvias. Para honrar a Ganimedes, Zeus colocó al Portador del Agua entre las estrellas como la constelación Acuario.
Cefeo
- Brillo: ☆☆
- Visible desde: 90°N hasta 10°S
- Estrella más brillante: Alderamin (mag 2.5)
- Mejor objeto de cielo profundo: Nebulosa del Iris (NGC 7023, mag 6.8)

Cómo encontrar Cefeo en el cielo de octubre
Cefeo se encuentra entre Casiopea y Polaris, cerca del polo norte celeste. Su patrón de cinco estrellas recuerda al dibujo de una casa infantil.
Para encontrar la constelación, empieza con el Carro Mayor: traza una línea desde las dos estrellas exteriores del cuenco del Carro hasta llegar a Polaris. Desde Polaris, dirige tu mirada hacia Casiopea, con su forma de W (o M, si estás en el hemisferio sur). Aproximadamente a mitad de camino entre ellas, una figura que parece una casita de palitos señala a Cefeo.
En el Hemisferio Norte, desde aproximadamente 40°N hacia el norte, Cefeo es circumpolar — nunca se oculta y permanece sobre el horizonte durante toda la noche, todo el año. Puedes encontrarlo sobre el horizonte norte.
En el Hemisferio Sur, la constelación aparece baja en el cielo y puede estar parcialmente oculta por el horizonte. En latitudes más australes, como Sídney (Australia), no es visible en absoluto.
Mito de la constelación Cefeo
La constelación Cefeo lleva el nombre del mítico rey de Etiopía, esposo de Casiopea y padre de Andrómeda. Tras su muerte, se dice que Zeus lo colocó entre las estrellas porque descendía de la ninfa Io, una de las favoritas del dios. Toda la familia real, junto con Pegaso y Perseo, aparece en el cielo otoñal.
Lagarto
- Brillo: ☆
- Visible desde: 90°N hasta 35°S
- Estrella más brillante: Stellio (Alpha Lacertae, mag 3.8)
- Mejor objeto de cielo profundo: NGC 7243 (cúmulo abierto, mag 6.4)

Cómo encontrar Lagarto en el cielo de octubre
Lagarto se ubica entre Cisne y Andrómeda, en una región del cielo mayormente oscura. Sus estrellas son tenues y forman una línea en zigzag que muchos conocen como la “W pequeña” (la “W grande” es Casiopea).
En el Hemisferio Norte, busca alto en el noreste.
Desde el Hemisferio Sur, observa bajo en el norte.
Patrones estelares más brillantes enmarcan la zona: el Gran Cuadrado de Pegaso al sur, la W de Casiopea y la casita de Cefeo al norte, y la Cruz del Norte de Cisne al oeste. Lagarto se encuentra dentro de ese recuadro.
Mito de la constelación Lagarto
Lagarto fue introducida por Johannes Hevelius en 1690. No tiene un mito asociado, pero su forma serpenteante sugiere una pequeña lagartija corriendo por el borde de la Vía Láctea.
Octante
- Brillo: ☆
- Visible desde: 5°S hasta 90°S
- Estrella más brillante: Nu (ν) Octantis (mag 3.7)
- Mejor objeto de cielo profundo: NGC 7098 (mag 11.3)

Cómo encontrar Octante en el cielo de octubre
Octante rodea el polo sur celeste y es una constelación circumpolar en el Hemisferio Sur. Mira hacia el sur verdadero en una noche oscura. La estrella tenue Sigma Octantis (magnitud 5.5 aprox.) se encuentra cerca del polo, pero es demasiado débil para servir como una “Estrella Polar” del sur. Usa una app astronómica o un mapa estelar para delinear el sutil triángulo de Octante.
No hay una estrella brillante en el polo sur. Muy cerca del polo se encuentra una galaxia extremadamente tenue apodada Polarissima Australis (magnitud ~13.5), visible solo con telescopios grandes. La estrella más brillante de Octante es Nu (ν) Octantis, con magnitud 3.7 y situada a unos 69 años luz de la Tierra.
La constelación Octante no es visible desde la mayor parte del Hemisferio Norte.
Mito de la constelación Octante
Octante debe su nombre al octante, un instrumento de navegación. Honra la Era de las Exploraciones más que a un mito. Su proximidad al polo la convirtió en una herramienta útil para la navegación austral, como contraparte silenciosa de Polaris en el norte.
Más cosas para ver en el cielo de octubre
En octubre de 2025, la Luna ofrece un espectáculo constante: Luna Llena el 7 de octubre, Cuarto Menguante el 13 de octubre, Luna Nueva — el cielo más oscuro — el 21 de octubre, y Cuarto Creciente el 29 de octubre. Consulta la hora exacta de las fases lunares en el Calendario Lunar en nuestro sitio web.
Alrededor del 8–9 de octubre, las Dracónidas alcanzan su pico en las primeras horas de la noche, aunque la brillante Luna Llena recién pasada ocultará muchos meteoros débiles. Las Oriónidas alcanzan su punto máximo antes del amanecer del 21 de octubre, justo a tiempo con la Luna Nueva para brindar la mejor visibilidad.
Saturno sigue siendo un objetivo destacado en las noches tras su oposición del 21 de septiembre de 2025, y se mantiene brillante durante todo el mes.
Lleva binoculares si puedes: hay dos cometas que podrían ser visibles — C/2025 K1 (ATLAS) a principios de octubre y C/2025 A6 (Lemmon) hacia finales de mes. Se estima que ambos alcanzarán magnitud 9, aunque los cometas siempre pueden sorprendernos. Consulta nuestra guía actualizada de cometas para no perderte ninguna explosión inesperada.
En resumen: constelaciones mejor visibles en octubre
Octubre ofrece una gran variedad de constelaciones: Acuario en la banda zodiacal, Pegaso con su Gran Cuadrado, el rey Cefeo en el norte, joyas del sur como Grulla y Pez Austral, además de las tenues Lagarto y Octante. Elige una noche sin luna alrededor de las 9–10 p.m. y deja que estas figuras te guíen en un recorrido sencillo por el cielo otoñal. Descarga la app gratuita Star Walk 2 para navegar con facilidad.