Luna Llena de agosto 2026: la Luna del Esturión se oscurece en un eclipse lunar

~5 min

¡No te pierdas la Luna del Esturión de agosto, que saldrá el 28 de agosto de 2026! Llamada así por los esturiones abundantes en Norteamérica en esta época del año, esta Luna Llena brillará en la constelación de Acuario. Lo que la hace aún más especial es un eclipse lunar parcial, durante el cual la superficie de la Luna se oscurecerá por un tiempo. ¿Quieres saber la hora exacta y desde dónde observarla en tu ubicación? Usa la Sky Tonight app.

Contenido

Fases lunares: agosto 2026

  • Cuarto menguante: 6 de agosto, 02:21 GMT
  • Luna nueva: 12 de agosto, 17:37 GMT
  • Cuarto creciente: 20 de agosto, 02:46 GMT
  • Luna llena: 28 de agosto, 04:18 GMT

Consulta nuestro calendario lunar interactivo en línea para más detalles. O usa la pestaña de la Luna en el calendario de la app de astronomía Sky Tonight. Allí podrás ver la fase lunar, la iluminación, las horas de salida y puesta de la Luna, e incluso su tamaño angular para cada día del mes. Mira nuestro tutorial en video para aprender a usar el calendario y todas sus funciones.

¿Cuándo es la Luna Llena de agosto de 2026?

La Luna alcanzará su fase llena el 28 de agosto, a las 04:18 GMT. Pero no te preocupes si te pierdes el momento exacto: también parecerá llena la noche anterior y la siguiente.

¿Cuándo es la Luna Nueva de agosto de 2026?

La Luna Nueva del 12 de agosto, a las 17:37 GMT traerá condiciones ideales para la observación astronómica, con un cielo oscuro perfecto para ver objetos celestes débiles. Por ejemplo, podrás observar algunas lluvias de meteoros de finales de agosto.

Además, explora objetos de cielo profundo visibles en agosto u otros grandes objetivos para tu ubicación. ¿No sabes qué observar en tu cielo ahora? La función Visible Tonight en la Sky Tonight app te guiará a las mejores vistas del cielo nocturno.

Luna Llena de agosto y el eclipse lunar parcial

La Luna del Esturión del 28 de agosto estará acompañada de un profundo eclipse lunar parcial. Durante este evento, la sombra de la Tierra cubrirá hasta el 96% de la superficie lunar. La Luna no desaparecerá del cielo, pero sí se oscurecerá por un tiempo. Podrá verse a simple vista, aunque los binoculares o un telescopio permitirán explorar más detalles.

El eclipse será visible de 02:33 a 05:52 GMT en gran parte del mundo, incluyendo Europa, Asia occidental, África, América, el Pacífico, Atlántico, Océano Índico y la Antártida.

Si el eclipse no es visible en tu zona, no te desanimes: hay más espectáculos celestes en camino. Consulta nuestra infografía actualizada de los próximos 5 eclipses para saber cuándo y dónde ver el siguiente gran evento.

5 Upcoming Eclipses Infographics preview
Lista de los próximos 5 eclipses lunares y solares, sus fechas, cronologías y mapas de visibilidad. ¡Comprueba si los verás desde tu ubicación!
Ver Infografía

¿Cuándo es la próxima Luna Llena de 2026?

La siguiente Luna Llena después del 28 de agosto de 2026 ocurrirá el 26 de septiembre, a las 16:49 GMT. Será la Luna Llena más cercana al equinoccio de septiembre, tradicionalmente llamada Luna de la Cosecha.

¿Cuándo es la próxima Luna del Esturión?

La Luna del Esturión es el nombre tradicional de la Luna Llena de agosto. En 2026 ocurrirá el 28 de agosto. Después de eso, la próxima será el 17 de agosto de 2027.

¿En qué signo zodiacal está la Luna Llena de agosto?

Según el año, la Luna Llena de agosto puede estar en una de dos constelaciones zodiacales: Capricornio o Acuario. En 2026 estará en la constelación de Acuario. Comprueba la posición de la Luna en el cielo real sobre ti con la ayuda de Star Walk 2 y Sky Tonight.

Algunos astrólogos afirman que la Luna Llena de agosto de 2026 está en Piscis. Sin embargo, los signos zodiacales no siempre coinciden con las constelaciones zodiacales. Consulta nuestra colorida infografía para entender la diferencia.

Zodiac Constellations
Descubre cómo el concepto del zodiaco astrológico de 12 signos se compara con las 13 constelaciones eclípticas actuales, y por qué Ofiuco fue excluido. ¡Consulta nuestra infografía ahora!
Ver Infografía

Nombre de la luna llena en agosto 2025

Significado de la Luna Esturión

La Luna Llena de agosto también se llama Luna de Esturión, que es el nombre tradicional para la Luna Llena de este mes. Los nombres más conocidos de la Luna Llena provienen de los nativos americanos, quienes los basaban en las características de un mes particular. Para muchas tribus que vivían alrededor de los Grandes Lagos, agosto era tradicionalmente el momento de pescar esturión, de ahí el nombre de la Luna Llena de agosto.

El esturión es un gran pez de agua dulce que vive en la Tierra desde tiempos prehistóricos. Desde entonces, no ha sufrido ningún cambio significativo: algunos incluso denominan al esturión como fósil viviente. Pueden crecer hasta más de 2 - 3,5 metros de largo y pesar alrededor de 90 kilos. Los esturiones hembra pueden vivir hasta 150 años; les toma unos 20 años comenzar a reproducirse, y solo pueden tener descendencia cada cuatro años.

Hay alrededor de 26 especies de esturión en todo el mundo, y todas ellas están en peligro de extinción debido a la intensa sobrepesca y la contaminación del agua. Hagamos que el nombre de la luna llena de agosto sea un recordatorio para cuidar la naturaleza.

Luna del Esturión: significado espiritual

La Luna del Esturión puede verse como un momento en el que emergen energías ocultas de la naturaleza: así como los esturiones suben de las aguas profundas, emociones enterradas o partes de nosotros mismos pueden salir a la superficie. En los calurosos días de verano del hemisferio norte, suele haber una mezcla de entusiasmo, intensidad emocional e incluso cansancio: esta Luna nos invita a notar lo que hay debajo, no a reprimirlo. Muchas tradiciones dicen que es un buen momento para revelar lo oculto y tratar con ternura esas partes que hemos dejado de lado.

Aunque no tiene base científica, este simbolismo forma parte de la sabiduría popular: recordatorios para sentir intensamente y abrazar los cambios que trae agosto.

Luna de Raksha Bandhan

En la cultura hindú, la Luna Llena de agosto marca el popular festival de Raksha Bandhan, una celebración del vínculo entre hermanos y hermanas. En este día, las hermanas atan rakhis (hilos decorativos) en las muñecas de sus hermanos, simbolizando amor y protección. El término "Raksha Bandhan" significa "nudo de protección" en sánscrito, destacando el significado más profundo del festival. Más allá de los hermanos, los rakhis también se intercambian entre amigos y vecinos.

El festival se celebra en la Luna Llena de Shravana, el quinto mes del calendario lunar hindú, que cae entre mediados de julio y finales de agosto.

Nombres alternativos de la luna llena de agosto

La luna llena de agosto también marcó el inicio de una temporada de cosecha en el hemisferio norte. Los nombres nativos americanos para la luna llena de agosto incluyen Luna de maíz, Luna creciente y Luna de cerezas negras. Los anglosajones la llamaron la Luna de grano.

Para el pueblo "cree", la luna llena de Agosto era conocida como la Luna ascendente porque las aves jóvenes aprenden a volar alrededor de esta época. Muchas culturas también lo llaman la Luna roja debido a la sombra rojiza que la luna adquiere en la bruma de finales de verano.

Los otros nombres alternativos para la luna llena de agosto incluyen:

  • China: Luna de la cosecha
  • Celta: Luna de disputa
  • Wiccana: Luna de hierbas
  • Cheroqui: Luna de frutas
  • Hemisferio Sur: Luna de nieve, Luna de tormenta, Luna del hambre, Luna de lobo

¿Cuándo es la Luna Llena de agosto de 2026? Resumen

La Luna Llena de agosto ocurrirá el 28 de agosto de 2026, a las 04:18 GMT. Se conoce como Luna del Esturión, llamada así por las tribus nativas americanas que pescaban esturiones en los lagos, abundantes a finales del verano. Este año, la Luna Llena coincidirá con un eclipse lunar parcial, durante el cual el 96% de la superficie lunar se oscurecerá bajo la sombra de la Tierra. Descubre la mejor hora para verla en tu ubicación con la app gratuita Star Walk 2. ¡Cielos despejados y feliz observación!

Crédito del texto:
Trustpilot