La lluvia de meteoros de las Eta Acuáridas en Mayo de 2021
Comienza a observar meteoros esta semana: las brillantes Eta Acuáridas ya están iluminando el cielo. Hoy hablaremos de cómo y cuándo puedes ver estas "estrellas fugaces". Para una mejor observación, usa Star Walk 2: esta aplicación mostrará el radiante de la corriente en el cielo. Recuerda: cuanto más alto esté el radiante, más meteoros podrás ver.
¿Qué es la lluvia de meteoros de las Eta Acuáridas?
Las Eta Acuáridas son conocidas por un alto porcentaje de trenes persistentes, lo que proporciona una vista espectacular para los observadores. Es una lluvia de meteoros muy activa que produce hasta 50 meteoros por hora, asumiendo que las condiciones de observación son excelentes. En realidad, es más probable que veas alrededor de 40 meteoros por hora, lo que sigue siendo mucho más de lo que puede producir una lluvia de estrellas normal.
Los miembros de la lluvia de las Eta Acuáridas parecen provenir desde el punto en la constelación de Acuario. Este punto se llama el radiante de la lluvia de meteoros y está cerca de la estrella bastante tenue llamada Eta Aquarii: de ahí el nombre de las Eta Acuáridas.
¿Qué causa las Eta Acuáridas?
La mayoría de las lluvias de meteoros provienen de cometas. Viajando en su órbita, un cometa deja muchas partículas de polvo y rocas. En su viaje alrededor del Sol la Tierra cruza la órbita de este cometa cada año casi al mismo tiempo y atraviesa un montón de escombros de cometas. Cuando estos restos de cometas entran en la atmósfera terrestre, crean rayas brillantes de luz en nuestro cielo.
El cuerpo progenitor de las Eta Acuáridas es el cometa Halley, oficialmente denominado 1P/Halley. Dato interesante: el cometa Halley es una fuente de dos corrientes: las Eta Acuáridas a principios de mayo y las Oriónidas a finales de octubre.
¿Cuándo y dónde ver las Eta Acuáridas en 2021?
Las Eta Acuáridas están activas del 19 de abril al 28 de mayo, alcanzando su pico alrededor del 5 de mayo. A diferencia de muchas otras lluvias de meteoros, las Eta Acuáridas no tienen un pico exacto de actividad. Producen la mayor cantidad de meteoros durante la semana, la mitad de la cual es el 5 de mayo. Empieza a observar las Eta Acuáridas hoy, ¡así tendrás mayores posibilidades de capturar más meteoros!
Las condiciones de observación en 2021 serán perfectas: a partir del 6 de mayo la Luna estará iluminada sólo en 27% y no eclipsará las "estrellas fugaces". Obtén más información sobre las fases lunares, las horas de salida y puesta de la Luna con la función Sky Live en Star Walk 2. Toca Sky Live en el menú de la aplicación, elige una fecha en la esquina superior derecha de la pantalla y ve la información necesaria sobre el cuerpo espacial.
Las Eta Acuáridas son brillantes y prolíficas; brindan un impresionante espectáculo visual en el hemisferio sur. En el hemisferio norte, su intensidad será menor. En otras palabras, desde las latitudes sur, capturarás de 20 a 40 meteoros por hora en el cielo oscuro, pero desde las latitudes medias del norte, la tasa podría disminuir a 10 meteoros por hora.
La lluvia de meteoros de las Eta Líridas
Una lluvia de meteoritos más está activa casi al mismo tiempo: las Eta Líridas. Alcanzan su pico el 8 de mayo y son activas del 3 al 14 de mayo. Estos meteoros parecen irradiar desde la constelación de Lira.
Las Eta Líridas son mucho menos activas que las Eta Acuáridas: su tasa es de alrededor de 3 meteoros por hora. Sin embargo, según el estudio de las Eta Líridas, esta lluvia de meteoros puede sorprender a los observadores con una tasa inesperadamente grande de meteoros (¡hasta 26 por hora!). Los autores recomiendan prestar atención a esta corriente de meteoros alrededor del 10 de mayo. Teniendo en cuenta la fase lunar, podría ser una vista espectacular en 2021.
Comparte este artículo con tus amigos y cuéntanos en las redes sociales cuántos meteoros viste. Recuerda que no necesitas ninguna óptica: debes observar los meteoros sólo a simple vista. ¡Te deseamos cielos despejados y felices observaciones!